Juan Calahorro: “Desde el primer día que llegué me quedé sorprendido”
El Sevillano, que ha recalado en el Slask Wroklaw nos desvela sus opiniones en lo que respecta a la Ekstraklasa.
Muchos jugadores españoles han tenido que hacer las maletas y probar suerte en otros países, muchos de ellos exóticos, no todos tienen la suerte de ir a la Premier o Bundesliga. Así que Polonia, se ha convertido en un recurso donde un grupo de españoles disfruta de una experiencia futbolística que nunca olvidaran. Hoy hablamos con Juan Calahorro.PREGUNTA: ¿Cómo empezaste en esto del fútbol? Alcalá de Guadaira, andadura en el Betis…
RESPUESTA: Pues mis comienzo fueron en el equipo de mi pueblo (Torredonjimeno C.F.) estando allí, fui convocado por la selección de Jaén para disputar el campeonato de Andalucía de provincias, después de ese campeonato, fui seleccionado para jugar el campeonato de España de comunidades ,con la selección de Andalucía (jugando contra Madrid y Melilla).
Justo acabar este torneo, recibí diferentes oferta de canteras de primera, pero la que más me llamo la atención y me gusto fue la del Real Betis.
Marché para Sevilla con 15 años, para empezar mi estaba como juvenil, (años muy buenos y de muchos éxitos, entre ellos el quedar campeón de división de honor del grupo de Andalucía, y jugar la liga de campeones juvenil.
Mi cesión al Alcalá de Guadaira en 2-b se produce en mi primer año de amateur. Al año siguiente volví al filial del Betis, en el que estuve durante tres años, hasta que me hicieron contrato profesional y forme parte de la primera plantilla, fue el primer año después del ascenso de categoría,
En enero de esa temporada salí cedido al Xerez C.D. 2-división, no estaba teniendo minutos en primera y a mi edad lo que me interesaba era competir, afortunadamente en mi cesión a Xerez me fue muy bien y pude disputar esos partidos que buscaba.
Vuelvo de mi cesión de Xerez al Betis, pero todo lo que el cuerpo técnico (Pepe Mel)me había dicho antes de salir cedido, luego nada fue cumplido y viéndome obligado a rescindir mi contrato y firmar un nuevo contrato con otro club de los que mostraron bastante interés por mis servicios.
Ahí acabo mi estaba de casi 10 años en el Real BetisP: ¿Qué pasó para que salieras del Alcorcón rumbo a Polonia? ¿Tenías ofertas de otras ligas?
R: Mi salida del Alcorcon se produjo porque no estaba teniendo minutos, a principio de mi segunda temporada en Alcorcon, el director deportivo me comunica que por problemas económicos, tenía que buscarme una salida del club para que ellos con mi ficha pudieran pagar a varios jugadores en diferentes posiciones que necesitaban. Tratamos de buscar una salida, pero nadie me ofreció la ficha que yo tenía en Alcorcon, con lo cual decidimos quedarnos y trabajar para ganarme un sitio en el equipo. Pero eso fue imposible, en modo de castigo por no haber salido, el club decidió no ponerme a jugar… X eso tuve q buscar una salida de Alcorcon.
En el momento que rescindí contrato de Alcorcon vimos que ofertas barajamos, siendo una posibilidad bastante buena y bonita el hecho de salir de España. En el momento que se me plantea la opción de Polonia y por los informes que me dieron, no tuve duda en hacer maletas y poner rumbo a Wroclaw.P:¿Porqué el Slask?
R: Fue el equipo que mostró interés para que viniese a formar parte de este club.P:¿Qué pensaste al presentarse ésta oportunidad?
R: Pensé que era una experiencia diferente y bonita de vivir, por eso tomo esta decisión.P:¿Influyeron en algo la cantidad de jugadores españoles que había allí? (Carles Marc, Rubén Jurado, Gerard Badía, Dani Quintana…)
R: No, no conocía a ninguno.
Tan solo tenía referencia de Rubén jurado porque el jugo en la cantera del Sevilla y yo en la del Betis, y de tener algún amigo que otro en común.P: ¿Teneis relación?
R: A día de hoy, ya los conozco a todos, con algunos he tenido más tratos que con otros pero en general muy bien con todos.P:¿Quiénes son tus apoyos en el equipo?
R: Pues mi apoyo desde el día que llegue fueron 3 personas muy importante las cuales son: los hermanos Paixao y Dalibor Stevanovic.P: ¿Te has adaptado bien? Clima, idioma, estilo de fútbol…
R: Bueno, no es nada fácil el adaptarse a cambios tan grande los cuales no estaba acostumbrado a tener. El idioma es muy difícil aunque con el inglés pues me voy defendiendo. El estilo de juego aquí suele ser más físico que en España, aunque también hay equipos y jugadores de mucha calidad.P: ¿El fútbol es muy diferente? Al hablar en España de la Ekstraklasa la gente suele pensar que no hay nivel, ¿qué opinas de eso?
R: Es un poco diferente si, estamos hablando que en España tenemos una de las mejores ligas del mundo. La liga polaca a mi personalmente me sorprendió mucho cuando llegue, no tenía ninguna referencia sobre esta liga, y la verdad es que es una buena liga y con mucho margen de mejora… En pocos años y si se trabaja bien, seguro q habrá equipos importantes para pelear en Europa.
P:¿Volverías a España? ¿Qué pedirías para volver?
R: Si que volvería, aunque después de vivir la experiencia de conocer diferente culturas deportivas otras ligas, etc… Pues tengo q reconocer q lo q tenemos en España a nivel deportivo es muy bueno. Sin menospreciar esta liga que tiene cosas incluso mejor que en España.P: Se esperaba más del equipo esta temporada, el arranque ha sido bastante flojo, ¿Qué podemos esperar del Slask este año?
R: Bueno para nosotros creo que las cosas no están mal, llevamos 6 partidos; 3 victorias 1 empate y 2 derrotas. Por el momento el equipo esta trabajando bien y seguro que con el paso de los partidos, los resultados serán mejores y el juego también. Tenemos qué pensar que vamos a luchar x todo lo que podamos y al final de año, pues la clasificación mandara el nivel y el trabajo realizado durante la temporada, del equipoP: ¿Qué nos puedes contar del Slask?
R: Os puedo decir, que ya les gustaría a la mayoría de clubes de primera división de la liga española, trabajar como este club trabaja, el tener las instalaciones que aquí tenemos ,el tener el estadio tan impresionante que hay y el tener una afición como este equipo tiene. Desde el primer día que llegue, me quede tan sorprendido q no tenía palabras para contarle a mi familia en el club q había firmado.P: Para ti, ¿qué equipo es el favorito para llevarse la Ekstraklasa esta temporada?
R: El Varsovia el principal candidato a optar por el título, tanto por el equipo que tiene, como por ser el club que mayor poder adquisitivo tiene
Españoles en la Ekstraklasa: Juan Calahorro | DESDE LA TASCA
El Sevillano, que ha recalado en el Slask Wroklaw nos desvela sus opiniones en lo que respecta a la Ekstraklasa.

RESPUESTA: Pues mis comienzo fueron en el equipo de mi pueblo (Torredonjimeno C.F.) estando allí, fui convocado por la selección de Jaén para disputar el campeonato de Andalucía de provincias, después de ese campeonato, fui seleccionado para jugar el campeonato de España de comunidades ,con la selección de Andalucía (jugando contra Madrid y Melilla).
Justo acabar este torneo, recibí diferentes oferta de canteras de primera, pero la que más me llamo la atención y me gusto fue la del Real Betis.
Marché para Sevilla con 15 años, para empezar mi estaba como juvenil, (años muy buenos y de muchos éxitos, entre ellos el quedar campeón de división de honor del grupo de Andalucía, y jugar la liga de campeones juvenil.
Mi cesión al Alcalá de Guadaira en 2-b se produce en mi primer año de amateur. Al año siguiente volví al filial del Betis, en el que estuve durante tres años, hasta que me hicieron contrato profesional y forme parte de la primera plantilla, fue el primer año después del ascenso de categoría,
En enero de esa temporada salí cedido al Xerez C.D. 2-división, no estaba teniendo minutos en primera y a mi edad lo que me interesaba era competir, afortunadamente en mi cesión a Xerez me fue muy bien y pude disputar esos partidos que buscaba.
Vuelvo de mi cesión de Xerez al Betis, pero todo lo que el cuerpo técnico (Pepe Mel)me había dicho antes de salir cedido, luego nada fue cumplido y viéndome obligado a rescindir mi contrato y firmar un nuevo contrato con otro club de los que mostraron bastante interés por mis servicios.
Ahí acabo mi estaba de casi 10 años en el Real BetisP: ¿Qué pasó para que salieras del Alcorcón rumbo a Polonia? ¿Tenías ofertas de otras ligas?
R: Mi salida del Alcorcon se produjo porque no estaba teniendo minutos, a principio de mi segunda temporada en Alcorcon, el director deportivo me comunica que por problemas económicos, tenía que buscarme una salida del club para que ellos con mi ficha pudieran pagar a varios jugadores en diferentes posiciones que necesitaban. Tratamos de buscar una salida, pero nadie me ofreció la ficha que yo tenía en Alcorcon, con lo cual decidimos quedarnos y trabajar para ganarme un sitio en el equipo. Pero eso fue imposible, en modo de castigo por no haber salido, el club decidió no ponerme a jugar… X eso tuve q buscar una salida de Alcorcon.
En el momento que rescindí contrato de Alcorcon vimos que ofertas barajamos, siendo una posibilidad bastante buena y bonita el hecho de salir de España. En el momento que se me plantea la opción de Polonia y por los informes que me dieron, no tuve duda en hacer maletas y poner rumbo a Wroclaw.P:¿Porqué el Slask?
R: Fue el equipo que mostró interés para que viniese a formar parte de este club.P:¿Qué pensaste al presentarse ésta oportunidad?
R: Pensé que era una experiencia diferente y bonita de vivir, por eso tomo esta decisión.P:¿Influyeron en algo la cantidad de jugadores españoles que había allí? (Carles Marc, Rubén Jurado, Gerard Badía, Dani Quintana…)
R: No, no conocía a ninguno.
Tan solo tenía referencia de Rubén jurado porque el jugo en la cantera del Sevilla y yo en la del Betis, y de tener algún amigo que otro en común.P: ¿Teneis relación?
R: A día de hoy, ya los conozco a todos, con algunos he tenido más tratos que con otros pero en general muy bien con todos.P:¿Quiénes son tus apoyos en el equipo?
R: Pues mi apoyo desde el día que llegue fueron 3 personas muy importante las cuales son: los hermanos Paixao y Dalibor Stevanovic.P: ¿Te has adaptado bien? Clima, idioma, estilo de fútbol…
R: Bueno, no es nada fácil el adaptarse a cambios tan grande los cuales no estaba acostumbrado a tener. El idioma es muy difícil aunque con el inglés pues me voy defendiendo. El estilo de juego aquí suele ser más físico que en España, aunque también hay equipos y jugadores de mucha calidad.P: ¿El fútbol es muy diferente? Al hablar en España de la Ekstraklasa la gente suele pensar que no hay nivel, ¿qué opinas de eso?
R: Es un poco diferente si, estamos hablando que en España tenemos una de las mejores ligas del mundo. La liga polaca a mi personalmente me sorprendió mucho cuando llegue, no tenía ninguna referencia sobre esta liga, y la verdad es que es una buena liga y con mucho margen de mejora… En pocos años y si se trabaja bien, seguro q habrá equipos importantes para pelear en Europa.

R: Si que volvería, aunque después de vivir la experiencia de conocer diferente culturas deportivas otras ligas, etc… Pues tengo q reconocer q lo q tenemos en España a nivel deportivo es muy bueno. Sin menospreciar esta liga que tiene cosas incluso mejor que en España.P: Se esperaba más del equipo esta temporada, el arranque ha sido bastante flojo, ¿Qué podemos esperar del Slask este año?
R: Bueno para nosotros creo que las cosas no están mal, llevamos 6 partidos; 3 victorias 1 empate y 2 derrotas. Por el momento el equipo esta trabajando bien y seguro que con el paso de los partidos, los resultados serán mejores y el juego también. Tenemos qué pensar que vamos a luchar x todo lo que podamos y al final de año, pues la clasificación mandara el nivel y el trabajo realizado durante la temporada, del equipoP: ¿Qué nos puedes contar del Slask?
R: Os puedo decir, que ya les gustaría a la mayoría de clubes de primera división de la liga española, trabajar como este club trabaja, el tener las instalaciones que aquí tenemos ,el tener el estadio tan impresionante que hay y el tener una afición como este equipo tiene. Desde el primer día que llegue, me quede tan sorprendido q no tenía palabras para contarle a mi familia en el club q había firmado.P: Para ti, ¿qué equipo es el favorito para llevarse la Ekstraklasa esta temporada?
R: El Varsovia el principal candidato a optar por el título, tanto por el equipo que tiene, como por ser el club que mayor poder adquisitivo tiene
Españoles en la Ekstraklasa: Juan Calahorro | DESDE LA TASCA
Comentario