Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El verdadero equipo de los toreros, el Betis.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: El verdadero equipo de los toreros, el Betis.

    Originalmente publicado por ELVIS Ver Mensaje
    no me atraen los toros,pero me gusta que existan ,la verdad que al ser un arte muy arraigado en el sur es lógico que haya tantos béticos toreros ,lo que me parece mal que el paquirrin que fue socio por su padre al día después de nacer se cambiase de acera
    personalmente, prefiero que paquirin sea palangana. no creo que nos hubiera hecho mucha gracia verlo en el palco del villamarin como si fuera una autoridad, como si lo han visto en el palco de la ramona

    Comentario


    • #17
      Re: El verdadero equipo de los toreros, el Betis.

      El malogrado Paquirri entraba en el vestuario del betis cuando queria.

      Comentario


      • #18
        Re: El verdadero equipo de los toreros, el Betis.

        Anoche en Canal sur le regalaron a Pepe Mel una paleta pintada y dedicada por este artista de Almonte, Alex.

        Se inaugura la exposición

        El jueves, día 28, a las 21.30 de la noche en la Cámara de Comercio, sita en Plaza de la Contratación 8 de Sevilla, se inauguró la exposición “CAPOTES DE ARTE”. En la misma y, sobre la seda de capotes de reconocidos matadores, el ayamontino Alex, José Miguel Alejandro, ha plasmado imágenes taurinas alegóricas, dentro de su peculiar concepto de impresionismo figurativo. Los beneficios redundaran en beneficio de la fundación “Pequeño deseo”.

        El autor ha cosechado importantes éxitos en sus últimas exposiciones de Huelva, Santander, Cantabria, Lisboa y Castellón.

        Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, Davila Miura, Salvador Cortés, Manuel Jesús “El Cid”,José Doblado, Alfonso Oliva Soto, Raúl Gracia “El Tato”, Jesulín de Ubrique, Miguel Baéz Spinola “Litri” son alguno de los matadores de toros que han donado su capote para esta exposición, cuyos beneficios serán donados a la Fundación Pequeño Deseo, para ayudar a cumplir los sueños de niños con enfermedades crónicas o de mal diagnóstico, bajo el lema ”A veces cumplir el deseo de un niño es su mejor medicina“.

        El acto contará con la presencia de la Duquesa de Alba, del matador de toros y Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, alma mater de la exposición.

        Asimismo han confirmado su asistencia al mismo gran parte de los toreros que han colaborado con Alex en este noble iniciativa.

        Fuente: Javier García-Baquero

        Comentario


        • #19
          Re: El verdadero equipo de los toreros, el Betis.

          Originalmente publicado por curro_betiss Ver Mensaje
          Fernando Fedriani, quien ha escrito una novela histórica titulada ‘Menta y nata’, ha asegurado que según escribía e investigaba para esta novela se llegó a dar cuenta de que el mundo de la cultura, durante mucho tiempo ha estado ligado a este equipo:
          "curiosa la relación entre el Betis y muchos toreros y escritores y, en general, el mundo de la cultura, que desde siempre ha tenido mucha relación con el equipo verdiblanco".
          ¿Toros cultura?, mejor me quedo con lo de los escritores.

          Comentario


          • #20
            Re: El verdadero equipo de los toreros, el Betis.

            Originalmente publicado por raulito_betico Ver Mensaje
            ¿Toros cultura?, mejor me quedo con lo de los escritores.
            Ya empezamos... (y eso que tardaban en salir).

            Tauromaquia, del griego ταῦρος y μαχη (toro y lucha).

            Tradición, primero griega y después romana, que arraigó en España y se ha convertido, después de miles de años, en la fiesta actual.

            Es pura tragedia griega, cambio de sexos, lucha del hombre contra el animal sagrado.

            El TORO (en mayúsculas) empieza la lidia siendo el varón, el macho, la fuerza, la bravura (en contraposición con el TORERO, que es la femeneidad, la sutileza, el encanto de la mujer ataviada de ropas ceñidas, la cual se contonea como una hembra delante del TORO varón).

            Ese juego de sexos, precisamente llega a su cúlmen y catársis griega cuando el TORERO entra a matar, en el que se cambian los roles-sexos, pues el TORO-animal sagrado cambia al sexo femenino en el momento que el TORERO-varón, con la espada escenificada como símbolo fálico que penetra en el TORO, que finalmente muere y se purifica.

            Pero claro, no tiene nada de cultura (según la RAE, Cultura: Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc).

            Un saludo a todos.

            PD Lo que os decía, pura tragedia griega que perdura en nuestros días.
            Editado por última vez por Danitustra; https://www.betisweb.com/foro/member/16356-danitustra en 06/06/11, 20:26:11. Razón: Lapsus calami

            Comentario


            • #21
              Re: El verdadero equipo de los toreros, el Betis.

              Originalmente publicado por Danitustra Ver Mensaje
              Ya empezamos... (y eso que tardaban en salir).

              Tauromaquia, del griego ταῦρος y μαχη (toro y lucha).

              Tradición, primero griega y después romana, que arraigó en España y se ha convertido, después de miles de años, en la fiesta actual.

              Es pura tragedia griega, cambio de sexos, lucha del hombre contra el animal sagrado.

              El TORO (en mayúsculas) empieza la lidia siendo el varón, el macho, la fuerza, la bravura (en contraposición con el TORERO, que es la femeneidad, la sutileza, el encanto de la mujer ataviada de ropas ceñidas, la cual se contonea como una hembra delante del TORO varón).

              Ese juego de sexos, precisamente llega a su cúlmen y catársis griega cuando el TORERO entra a matar, en el que se cambian los roles-sexos, pues el TORO-animal sagrado cambia al sexo femenino en el momento que el TORERO-varón, con la espada escenificada como símbolo fálico que penetra en el TORO, que finalmente muere y se purifica.

              Pero claro, no tiene nada de cultura (según la RAE, Cultura: Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc).

              Un saludo a todos.

              PD Lo que os decía, pura tragedia griega que perdura en nuestros días.



              ¿Arraigó solo en España?

              Háztelo ver... arraigó en muchos paises de Europa, hasta que llegó una cosa llamada LA ILUSTRACIÓN que también arraigó en muchos paises europeos menos en España, por eso aquí continúa una tradición tan bárbara y tan propia de paises tercermundistas porque España, hasta "ayer", estaba a años luz del progreso del resto de Europa. Afortunadamente la cosa está cambiando a pasos agigantados. La tortura de animales por pura diversión tiene los dias contados.

              Me sentiría orgulloso de esa lista si los béticos que la integrasen fueran científicos, médicos, arquitectos... etc, y no por gente que en su inmensa mayoría no sabe ni hacer la 'O' con un canuto.


              Dentro de 30 años España se avergonzará de esta imagen:









              P.D. Alemania, país de ingenieros... España, país de toreros. Así nos va.
              Editado por última vez por Miguelón; https://www.betisweb.com/foro/member/162-miguel%C3%B3n en 07/06/11, 12:21:21.

              Comentario


              • #22
                Re: El verdadero equipo de los toreros, el Betis.

                Por favor, a los que no os gusta el post con no entrar teneis más que suficiente, no empecemos a desviar...

                Magnífico trabajo curro_betiss.

                Comentario


                • #23
                  Re: El verdadero equipo de los toreros, el Betis.

                  Originalmente publicado por Danitustra Ver Mensaje
                  Ya empezamos... (y eso que tardaban en salir).

                  Tauromaquia, del griego ταῦρος y μαχη (toro y lucha).

                  Tradición, primero griega y después romana, que arraigó en España y se ha convertido, después de miles de años, en la fiesta actual.

                  Es pura tragedia griega, cambio de sexos, lucha del hombre contra el animal sagrado.

                  El TORO (en mayúsculas) empieza la lidia siendo el varón, el macho, la fuerza, la bravura (en contraposición con el TORERO, que es la femeneidad, la sutileza, el encanto de la mujer ataviada de ropas ceñidas, la cual se contonea como una hembra delante del TORO varón).

                  Ese juego de sexos, precisamente llega a su cúlmen y catársis griega cuando el TORERO entra a matar, en el que se cambian los roles-sexos, pues el TORO-animal sagrado cambia al sexo femenino en el momento que el TORERO-varón, con la espada escenificada como símbolo fálico que penetra en el TORO, que finalmente muere y se purifica.

                  Pero claro, no tiene nada de cultura (según la RAE, Cultura: Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc).

                  Un saludo a todos.

                  PD Lo que os decía, pura tragedia griega que perdura en nuestros días.
                  ¿Quiénes tardaban en salir? ¿Me lo puedes explicar? ¿Los rojillos estos?

                  Y ya que me citas una definición:

                  crimen
                  -m. Delito grave que consiste en matar, herir o hacer daño
                  -Acción o cosa que perjudica a alguien o algo

                  No quiero crear polémica de ningún tipo, soy antitaurino y esa es mi opinión personal. Pero me molesta especialmente el BETIS TORERO. Si ya lo dijo Machado, España de charanga y pandereta...

                  Comentario


                  • #24
                    Re: El verdadero equipo de los toreros, el Betis.

                    La verdad es que no hay que entrar en este tipo de debates , pero si se puede decir que en sevilla los toros es una costumbre y para los que nos gusta empezando por mi es una tradicion .

                    Comentario


                    • #25
                      Re: El verdadero equipo de los toreros, el Betis.

                      Originalmente publicado por raulito_betico Ver Mensaje
                      Si ya lo dijo Machado, España de charanga y pandereta...

                      ...Y éso que aun no existía el "Canal Sur"

                      Comentario


                      • #26
                        Re: El verdadero equipo de los toreros, el Betis.

                        Esto dijo Morante en una entrevista cuando estábamos secuestrados allá por el 2007:

                        ¿Qué significa el Betis para usted?
                        Es un modo de vida, una vía de escape, una forma de dialogar, de tener contacto con la gente de verdad, la que siente el fútbol desde lo más profundo. Pero no estoy contento con este Betis. Podían hacerse muchísimo mejor las cosas
                        ¿Por qué?
                        Porque es un equipo falto de carisma. La gerencia del Betis no me gusta, porque creo que el equipo no es de los béticos. Me gustaría que el club fuera un poco más de la afición, que se regresara a lo mismo que vivimos hace unos años, cuando pudimos ser un equipo grande.

                        "Los béticos ya no se saben ni los nombres de los jugadores" - Morante de la Puebla - AS.com

                        Comentario


                        • #27
                          Re: El verdadero equipo de los toreros, el Betis.

                          Otra:
                          "También habrá presencia bética en la Real Maestranza, por donde ya ha pasado Pepe Mel, algún que otro jugador y el propio Gordillo, que estuvo ayer y hoy repetirá con un cartel cien por cien bético. Morante de la Puebla, El Cid y Esaú Fernández, béticos reconocidos, serán los tres toreros de esta tarde, sin duda una imagen curiosa la que se puede dar junto al presidente del Betis y gran parte del consejo de administración."

                          El Betis vuelve al real

                          Comentario


                          • #28
                            Re: El verdadero equipo de los toreros, el Betis.

                            Pocos equipos pueden presumir de una afición con tanto arte, con tanto arte y tan fiel como la nuestra.

                            Hablando de beticos.
                            Salva Sevilla, Angel Becerra (secretaria tecnica del RBB) jugaran el proximo viernes aqui en El Ejido para ayudar a la maltrecha economía del POLI EJIDO.

                            Será la primvera vez que Salva Sevilla se enfunde la camiseta celeste junto a su hermano Jose Sevilla (eterno capitan celeste)

                            tambien jugaran otros béticos como Junior, Haze, Jose Soto.. si esque lo bueno abunda y beticos sean toreros o no nos encontramos por todas partes jaja..

                            Un gesto de 10 tanto de Salva (el se crio en la cantera del Poli) como por todos los demas BÉTICOS que el proximo viernes ayudaran a mi segundo equipo del alma a salir de esta situacion (Tristan, Donato, Amavisca seran entre otros los que jueguen)

                            Mas info sobre Salva y compañia en la web de la afición celeste.
                            Salva Sevilla se vestirá de celeste para ayudar al Poli Ejido — PolideportivoEjido.es | La Web de la Afición
                            Relocate

                            Comentario


                            • #29
                              Re: El verdadero equipo de los toreros, el Betis.

                              Se os olvidó también el gran torero jerezano Juan José Padilla. Me enteré de su beticismo el dia que salió en el programa Hace falta valor de canal sur, que salió en su casa con su mujer y sus niños y le preguntaron si tenía los mismos gustos su hijo que él y dijo que sisi, pero le había salido un poco raro porque le gustaba el madrid y el betis como 2º equipo, en lugar de gustarle el Betis como único equipo como a su padre, dice ya me encargaré de que sea bético nada más, jejeje.

                              Comentario


                              • #30
                                Originalmente publicado por Javi sgs 2h Ver Mensaje
                                Se os olvidó también el gran torero jerezano Juan José Padilla. Me enteré de su beticismo el dia que salió en el programa Hace falta valor de canal sur, que salió en su casa con su mujer y sus niños y le preguntaron si tenía los mismos gustos su hijo que él y dijo que sisi, pero le había salido un poco raro porque le gustaba el madrid y el betis como 2º equipo, en lugar de gustarle el Betis como único equipo como a su padre, dice ya me encargaré de que sea bético nada más, jejeje.
                                Oleee, otro mas Pa la lista! Lo edito en el primero...salu2!

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X