Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

La verdadera historia del futbol en sevilla

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

    Toma seri hijo otra cosita mas mirala anda es del ABC de sevilla tambien



    abc.es - Real Betis Balompi S.A.D.




    PEÑAS
    Después de los dos grandes y todopoderosos clubes del fútbol español, Real Madrid y Barcelona, el Real Betis Balompié puede presumir de ser el tercer equipo con mayor número de peñas en España. Esto se debe al gran cariño que el equipo de Heliópolis despierta no sólo en la capital hispalense, sino en todo el país, e incluso en el extranjero.
    La gran cantidad de peñas que tiene este club hace que nos hagamos una idea de la importante masa social que mueve el Real Betis Balompié.
    A continuación podrá consultar la relación de las diferentes peñas que el club heliopolitano tiene repartidas por todo el mundo, acompañadas de una pequeña ficha con sus datos

    Comentario


    • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

      y espera te tengo una sorpresita bomba preparada a ver si me la envian se te acaba todo el cuento

      Comentario


      • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

        Toma la composicion musical mas antigua de España , compuesta para una sociedad deportiva. pasodobles El REAL BETIS BALOMPIE del año 1924 o 26 por el compositor y maestro de banda de musica Don Manuel Lopez Farfan para que veas la importancia que ya tenia nuestro club por aqullos años


        YouTube - "EL REAL BETIS BALOMPIÉ" (Manuel López Farfán / Andrés Egea)

        Comentario


        • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

          Originalmente publicado por fornieles Ver Mensaje
          1 - Me parece que se está menospreciando la historia popular, la vivida, y se está sobrevalorando a la prensa, en aquella época, MANIPULADA ( y si era ABC ni te cuento..)

          2 - Aun no se ha contestado a dos simples planteamientos:

          2.1 - ¿Por qué en la époco franquista, donde siempre nos sacaron al menos una categoría de ventaja, y ganaban títulos, no arrasaron socialmente, y nos convertieron en un español o levante?
          2.2 - ¿Por que en Cataluña o Madrid, donde emigraron miles de sevillanos, la proporción de Béticos vs sevillistas, es descomunal?

          Yo no traigo recortes de publicaciones que manipulaban,ocultaban, y dirigían el día a día, yo hablo de hechos, vivencias, y de la idiosincracia que hemos heredados unos y otros..

          Por cierto, que la gente pregunte a los implicados directamente en la historia, ya verán que de sorpresas, jugarretas, e intentos de pisotearnos ha habido.. que pregunten, y le den al menos la importancia, que le dan a una edición u opinión, de un diario en époo franquista...

          un saludo.

          Comentario


          • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

            Originalmente publicado por fornieles Ver Mensaje
            creo que los estan imprimiendo.

            Comentario


            • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

              Jo ¿y todo esto porque te he pedido que pusieras los papeles de 1907?

              Muy mal te veo. Si quieres te ayudo y te los pongo yo mismo.

              Abriste un hilo para contrarestar la información de ABC y que le gente que lo viese allí viniese a ver tu información y ahora resulta que los que han venido de allí se encuentran con otra información distinta. No me extraña que te pegues ese rebote.

              Has abortado algo importante para muchos béticos y sevillistas expectantes por un debate muy interesante entre los investigadores béticos y yo, y contigo parece que es imposible porque no haces más decir chorradas y quedar en ridículo.

              Habrá otros lugares donde hacerlo, que lo haremos, no te quepa la menor duda, sin las moscas cojoneras que hablan sin ton ni son y sin saber.

              Hasta mejor ver.

              Por cierto, tu club nació en 1909.

              Editado por última vez por El Seri; https://www.betisweb.com/foro/member/13197-el-seri en 23/09/10, 20:12:46.

              Comentario


              • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

                Jajajajajajaj eso es loq eu tienes ?????' jajjajaj valiente documento y encima de la palangana mecanica. Y mira te estoy respondiendo por partes de lo que has escrito. No decias que si la aficion del betis era menos que la palangana que si no habia tantos y demas jajajajajajajajj toma medicina de la tuya.

                Comentario


                • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

                  Originalmente publicado por el seri Ver Mensaje
                  jo ¿y todo esto porque te he pedido que pusieras los papeles de 1907?

                  Muy mal te veo. Si quieres te ayudo y te los pongo yo mismo.

                  Abriste un hilo para contrarestar la información de abc y que le gente que lo viese allí viniese a ver tu información y ahora resulta que los que han venido de allí se encuentran con otra información distinta. No me extraña que te pegues ese rebote.

                  Has abortado algo importante para muchos béticos y sevillistas expectantes por un debate muy interesante entre los investigadores béticos y yo, y contigo parece que es imposible porque no haces más decir chorradas y quedar en ridículo.

                  Habrá otros lugares donde hacerlo, que lo haremos, no te quepa la menor duda, sin las moscas cojoneras que hablan sin ton ni son y sin saber.

                  Hasta mejor ver.

                  Por cierto, tu club nació en 1909.



                  jajajaj con que mosca cojonera no ??? Jejeje te jodo no ????? PUES VETE A DECIR EMBUSTES DONDE TE SALGA EL PIJO PERO AQUI NO TE QUEDAS CON LA GENTE.
                  Editado por última vez por betico de sangre; https://www.betisweb.com/foro/member/5219-betico-de-sangre en 23/09/10, 20:25:14.

                  Comentario


                  • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

                    Originalmente publicado por El Seri Ver Mensaje
                    Jo ¿y todo esto porque te he pedido que pusieras los papeles de 1907?

                    Muy mal te veo. Si quieres te ayudo y te los pongo yo mismo.

                    Abriste un hilo para contrarestar la información de ABC y que le gente que lo viese allí viniese a ver tu información y ahora resulta que los que han venido de allí se encuentran con otra información distinta. No me extraña que te pegues ese rebote.

                    Has abortado algo importante para muchos béticos y sevillistas expectantes por un debate muy interesante entre los investigadores béticos y yo, y contigo parece que es imposible porque no haces más decir chorradas y quedar en ridículo.

                    Habrá otros lugares donde hacerlo, que lo haremos, no te quepa la menor duda, sin las moscas cojoneras que hablan sin ton ni son y sin saber.

                    Hasta mejor ver.

                    Por cierto, tu club nació en 1909.



                    A VER TIO TE HE PEDIDO QUE PONGAS DOCUMENTOS DE LA FUNDACION DE TU EQUIPO DEL AÑO 1890 Y DE 1905 Y VAS Y ME PONES UNA MIERDECILLA DE DOCUMENTO QUE SACAS DE LA PALANGNA MECANICA DEL BETIS YO TENGO OTROS MAS IMPORTANTES QUE ESE ADEMAS SON ASIENTOS DEL REGISTRO DEL GOBIERNO CIVIL EN EL QUE SE DA LA FECHA DE CONSTITUCION DE AMBOS Y MAS RECORTES DE PRENSA DE LA EPOCA POR EJEMPLO FECHA DE FUNDACION DE TU EQUIPO JEJEJEJEJ 1908 JEJEJE SO MOSQUITA DISTRAIDA
                    Editado por última vez por betico de sangre; https://www.betisweb.com/foro/member/5219-betico-de-sangre en 23/09/10, 20:42:19.

                    Comentario


                    • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

                      BUENO ME VOY POR QUE TENGO COSAS MAS IMPORTANTES QUE HACER QUE VER LAS TONTERIAS Y CHUMINAS QUE HABLAS Y LOS PAPELITOS QUE ADJUNTAS VALIENTE HISTORIADOR JAAAAAAJAJAJA

                      Comentario


                      • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

                        Originalmente publicado por fornieles Ver Mensaje
                        1 - Me parece que se está menospreciando la historia popular, la vivida, y se está sobrevalorando a la prensa, en aquella época, MANIPULADA ( y si era ABC ni te cuento..)

                        2 - Aun no se ha contestado a dos simples planteamientos:

                        2.1 - ¿Por qué en la époco franquista, donde siempre nos sacaron al menos una categoría de ventaja, y ganaban títulos, no arrasaron socialmente, y nos convertieron en un español o levante?
                        2.2 - ¿Por que en Cataluña o Madrid, donde emigraron miles de sevillanos, la proporción de Béticos vs sevillistas, es descomunal?

                        Yo no traigo recortes de publicaciones que manipulaban,ocultaban, y dirigían el día a día, yo hablo de hechos, vivencias, y de la idiosincracia que hemos heredados unos y otros..

                        Por cierto, que la gente pregunte a los implicados directamente en la historia, ya verán que de sorpresas, jugarretas, e intentos de pisotearnos ha habido.. que pregunten, y le den al menos la importancia, que le dan a una edición u opinión, de un diario en époo franquista...

                        un saludo.
                        Intento darte respuesta a cómo veo yo particularmente las dudas que planteas.

                        1) Evidentemente no podemos desechar la historia oral, pues es la que nos cuentan los que allí estuvieron. Pero tampoco podemos usarla como prueba única y definitiva, pues en ella juegan muchos factores en contra de su objetividad: el paso de los años, la desaparición de muchos de los protagonistas, la propia subjetividad de lo que son los recuerdos y vivencias particulares de cada uno, etc

                        En la propia medida tampoco podemos sobrevalorar la prensa escrita del momento, pero ni toda la prensa es el ABC ni la manipulación política podía con todo. No es lo mismo la prensa franquista de 1939 que la de 1955. Hay evoluciones en los enfoques y en la permisividad con la que se tratan diversos asuntos, y entre ellos está el mundo del deporte en general y del fútbol especialmente. Conocida es la teoría del "pan y circo" con el que en la época del régimen franquista se entretenía a la gran masa. Hay mucho más de lo que creemos en las hemerotecas, pero evidentemente hay que buscarlo, cribarlo y saber interpretarlo.

                        Por cierto, no es el ABC el periódico que peor trata al Betis durante los años 30 y 40. Hay otro en que las simpatías por el SFC son mucho más palpables. El ABC es bastante imparcial en cuanto al tratamiento de uno y otro equipo, y además es Discóbolo (Gil Gómez Bajuelo) el redactor jefe de Deportes durante los años 40.

                        2.1 No en toda la época franquista (1936-1975) el Betis está por detrás del Sevilla. Esa categoría de ventaja que comentas se mantiene a favor del Sevilla entre 1939 y 1958. A partir de ese año los equipos están muy parejos deportivamente, y a medida que avanza el periodo entre 1958 y 1975 el Betis va afianzando su predominio deportivo. Sociológicamente la cosa es más complicada de discernir, dado que ese tipo de movimientos se detectan con más dificultad y son bastante más lentos.
                        Sí es clarísimo que a raíz del ascenso del Betis en 1954 y la llegada de Benito Villamarín el Beticismo está en estado de ebullición. Un simple dato: el creciente número de peñas béticas que se fundan a finales de los 50 y comienzos de los 60 en Sevilla y su provincia, y una fecha clave: el 21 de Septiembre de 1958. El pizjuanazo y lo que significó para los béticos que venían de 19 años de calvario. A partir de entonces nada fue igual
                        Hasta la primera mitad de los años 50 arrasaron socialmente y no desaparecimos por los pocos, pero fieles hasta el extremo, que se dejaron su vida y su patrimonio en defender el legado que recibieron. Como dijo Juan Petralanda, directivo de los años 40: “Eramos menos que nada”. Años de 800 socios y de subsistir a base de rifas, de jugar con los filiales del Granada y el Málaga, años durísimos, pero en los que se forjó lo que hizo de la afición el mejor patrimonio de este club. Los años en los que nació el Manquepierda.
                        Y si no nos convirtieron en un Levante fue por la memoria. Porque los béticos que sobrevivieron en los años 40 y 50 tenían memoria y habían visto a su equipo en el 35 en el Patronato ganar una Liga, en el 31 jugar una final de Copa y en el 32 subir a Primera División antes que ningún otro club en Andalucía. Por eso no desaparecimos: por la memoria y la conciencia de lo que habíamos sido, y la esperanza de volver a ser.

                        2.2 La gran emigración andaluza a Cataluña y Madrid se produce en los años 60. En ese momento la igualdad deportiva es evidente, con tendencia a medida que pasan los años en la década de los 60 a un ligero predominio bético, De hecho el Sevilla desciende a Segunda División en 1968, después de más de 30 años ininterrumpidos en Primera, y vive una fortísima crisis de la que no se comienza a recuperar hasta mediados de los 70. ¿Porque los emigrantes andaluces, no sólo los sevillanos, tienden a identificarse más con el Betis que con el Sevilla? Pues sería otro interesante debate.

                        Comentario


                        • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

                          magnificas lineas patronato1935

                          Comentario


                          • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

                            Para seri:

                            Después de comprobar por mi misma que el Sevilla Balompié está incrito en el libro de registro de gobierno en el asiento 283 pag 36 el 1 de feb de 1909, (aunque se la sociedad desde 1907 por periodicos y escritos formales anteriores), también comprobé que tu club estaba inscrito en dicho libro en el siento 288 pag 36 de 4 DE MARZO DE 1909, UN MES DESPUES DE NOSOTROS,(Habiéndose creado este libro 14 de oct de 1907), mi pregunta es por qué no os inscribisteis antes?

                            Si la creación de tu equipo la basas en recortes de periódicos de la época por qué dudas de nuestra fecha.

                            Hablando de otro tema que has tocado con anterioridad, el de los aficionados, y viendo que tú quieres datos escritos sólo decirte que segun el barómetro del centro de investigaciones sociologicas (CIS) a mayo de 2007, el Betis es el 6º equipo de España con mayor numeros de aficionados(3,3%), mientras que vosotros sois el 8ª, con un 2,3%.

                            También mencionarte que en peñas no nos ganais nosotros 350 y vosotros 259(según pag oficial de tu club de asociación de peñas).

                            Y por último como dato curioso y no por eso menos relevante, sólo mencionarte que la peña DECANA OFICIAL DEL FUTBOL ESPAÑOL ES LA PEÑA BETICA "PUERTA DE LA CARNE", 1927.

                            Comentario


                            • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

                              Originalmente publicado por El Seri Ver Mensaje
                              Usted puede pensar lo que crea conveniente y decir lo quiera, si usted tiene algo que decir al administrador de esa web dígalo allí si lo cree conveniente. ¿Que se imagina que yo soy Carlos Romero o que yo colaboro en esa web?, está usted en su derecho. La imaginación es libre, yo tengo un nick que se llama El Seri y solo estoy escribiendo lo que creo sobre la historia de los clubes sevillanos, más allá de eso que cada cual se haga las suposiciones que quiera.
                              Qué? Y esto es lo que me dices? Yo pensaba que me ibas a comentar el resto de mi mensaje? Vamos que pones documentos de esa pagina sobre nuestra fundación y no me dices nada de lo que te comento en mi mensaje? solo te interesa que piense que no estás vinculado a esa pagina? y de las cosas que se dicen en ella no me dices nada? no me das tu opinión? por que para utilizar documentos de la misma eres el primero, no?

                              Ya te lo dije antes, porqué no comienzas por los tuyos? que son los primeros que te contradicen.

                              Comentario


                              • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

                                Bien son unos documentos de recortes de periodicos. donde se aprecia la fecha de fundacion del Sevilla c. De futbol. Uno es del diario El Liberal y otro del diario deportivo barcelones El Mundo Deportivo, ambos dicen lo mismo. Pero si ponen la fecha, no como el que puso ayer el seri de notinngam, con la fecha puesta en rojo por el y ademas salido de esa fabrica de mentiras llamada " la palangana mecanica " jejeje






                                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	capitulo6_detalle_portada_elliberal.jpg
Visitas:	4
Size:	68,7 KB
ID:	6435761 miren la fecha , muy curioso verdad ??




                                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	capitulo6_detalle_noticia_elmundodeportivo.jpg
Visitas:	5
Size:	103,5 KB
ID:	6435762

                                es del diario deportivo el mundo deportivo de fecha 19 -11 -1908

                                muy curioso verdad ???
                                Editado por última vez por betico de sangre; https://www.betisweb.com/foro/member/5219-betico-de-sangre en 24/09/10, 14:30:13.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X