Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

La verdadera historia del futbol en sevilla

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

    Yo quiero hacer una pregunta a ver si alguien la responde. Como dicen ahora que el estadio del sevilla tiene una capacidad de 45 mil espectadores ? Bien repasemos alla por finales de los años 80 creo recordar, la federacion española de futbol decide amoldar la capacidad de los estadios españoles a la nueva normativa de la uefa de sentar a todo el personal bien. Encargan a una serie de arquitectos hagan los estudios correspondientes para saber como quedarian todos los estadios con el aforo sentado. El estadio benito villamarin parece ser que se quedaba en 26 mil aproximadamente 2mil arriba abajo pero por ahi andaba, el sanchez pizjuan en 36 mil aproximadamente. Al menos eso venia en los periodicos de la epoca. Bien como cuando el sevilla alla a inicios de la temporada 1997 1998 decide poner todo el aforo sentado y en los periodicos de ese año se hablaba de una cabida sobre eso 36 o 38 mil. Dos años despues se hacen unas obraas en el estadio para bajar el terreno de juego y se tenga mejor perspectiva del espectaculo y en esa obra creo que decian que se habian perdido unas tres filas de asientos alrededor del terreno de juego, con lo cual es evidente que el aforo se reduciria un poco osea que de aquellos 38 mil pongamos se quedarian en algo menos no ??? Es logico no ???- Bien apartir de ahi ya no se le han hecho reestructuraciones ninguna. Mi pregunta es de donde saca la prensa y los medios informativos que la cabida del sanchez pizjuan actualmente es de 45 mil espectadores??? Pues si la misma prensa dice esto que no se habra escrito en tiempos de maria trifulca ?? Se puede uno creer lo que digan los medios informativos ?? Es solo un pequeño ejemplo
    Editado por última vez por betico de sangre; https://www.betisweb.com/foro/member/5219-betico-de-sangre en 22/09/10, 19:46:46.

    Comentario


    • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

      Que no hombre que son patrañas falseadas por parte de los medios de la época. Es como lo de este fin de semana pasado en el campo del Betis.

      Va y pone el tio de EFE que había unos 35.000 béticos en la crónica y el de Canal Plus dice que hay entre 45 y 50 mil béticos. A quién te crees??


      Pues evidentemente te crees al que ha ido al campo y lo ha visto con sus propios ojos y cuando la mayoría dice que lo que hay es en torno a 45 o 50 mil espectadores, porque un pagafantas de EFE diga que hay 35.000 por mucho que escriba en un medio no lo vamos a creer. PUes igual...

      Comentario


      • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

        Originalmente publicado por Hristo_Vidakovic Ver Mensaje
        Que no hombre que son patrañas falseadas por parte de los medios de la época. Es como lo de este fin de semana pasado en el campo del Betis.

        Va y pone el tio de EFE que había unos 35.000 béticos en la crónica y el de Canal Plus dice que hay entre 45 y 50 mil béticos. A quién te crees??


        Pues evidentemente te crees al que ha ido al campo y lo ha visto con sus propios ojos y cuando la mayoría dice que lo que hay es en torno a 45 o 50 mil espectadores, porque un pagafantas de EFE diga que hay 35.000 por mucho que escriba en un medio no lo vamos a creer. PUes igual...

        Es evdente que a cada uno le tiran unos colores y eso a la fuerza se nota en sus comentarios osea que de objetividad poca. A ver el dia que estubo el injertado en canal sur oisteis lo que dijo ??? **** que sois sevillista como veo una bufanda del sevilla ???? jejejejej cada uno tiene sus colores y la cabra siempre tira pal monte
        Editado por última vez por betico de sangre; https://www.betisweb.com/foro/member/5219-betico-de-sangre en 22/09/10, 19:51:25.

        Comentario


        • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

          SFC1890: OTRO REGALITO MÁS.
          Bueno, pues otro regalito más que se le da al mismo club de la ciudad a lo largo de la historia:
          - REGALO DEL ESTADIO DE HELIPOLIS (PAGADOS POR TODOS LOS SEVILLANOS)
          - REGALO DEL AYUNTAMIENTO AL BETIS PARA ARREGLAR SU CIUDAD DEPORTIVA PAGADOS POR BÉTICOS Y SEVILLISTAS.

          Mientras tanto todo lo que tiene el SEVILLA FC ha sido pagado con sudor por todas las generaciones sevillistas y sin un duro de nadie. 13


          septiembre 22, 2010


          Con comentarios como estos vamos a arreglar el desaquisado enseguia es de lhoy en el diario de sevilla a ver quien crea los bulos mal intencionados

          Comentario


          • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

            Originalmente publicado por Hristo_Vidakovic Ver Mensaje
            Por dios, vamos a ver.

            Me parece muy bien que se quiera estudiar la historia profundizar etc... Pero primero no un sevillista, que viene disfrazado de bético porque se averguenza de ser sevillista (algo lógico) va a ser el que nos va a descubrir ahora nuestra historia, ni el ni los que conforme la palangana sevillista, que na más que hay que darse una vuelta por susodicha web para ver la tirria que nos tienen, por lo que encima no vengas a vender la historia de que no eres antibético porque se nota a legüas.

            Dicho lo cual, qeu toda tu opinión, tus datos y tus papeles desde conocer la procedencia ya nos trae al pairo, te diré que para ser historiador lo primero que debería saber que los datos se cambian, se contraponen y la historia se reescribe. Y deberías saber que hay miles de episodios de historia reescrita por eliminación de datos. Para muestra sólo la biblioteca de Alejandría qeu fue quemada, por lo que se perdieron muchos datos que harían reescribir la historia.

            Yo sólo sé que hay cientos de historias de intentos de p.utear por parte del Sevilla, sus dirigentes y la clase política de la ciudad al Betis y no conozco alguno a viceversa, por lo que no vais a venir ahora a cambiar con tres papeles falseados lo que se sabe desde hace años y que ha ido de boca a boca de abuelos a hijos.

            Asi qeu coje tus papeles falseados y ve a tu foro a dar lecciones de historia. Aquel donde evidentemente nos leen más que así mismos y se ríen pues ale seguir riendo, que más me rio yo de haber visto a Franco en vuestro palco.
            Yo me rio de los que dicen tan alegremente que al Betis lo salvó la guerra civil (toda una bendición para el Betis y para todos los equipos con deudas, claro) con una argumentación que no se la cree ni el más antiguo de los antibéticos, me rio de los que citan jugadores que en su creativa imaginación fueron esenciales para el Betis de la época (cuando no lo fueron), y luego remata todo esto con la demagogia de no utilizar la historia como arma arrojadiza. Me quedo helao.
            Editado por última vez por Jimmybetis; https://www.betisweb.com/foro/member/2191-jimmybetis en 22/09/10, 20:43:38.

            Comentario


            • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

              Originalmente publicado por josecad Ver Mensaje
              Jiiii Paco!

              No te esfuerces en cambiar lo que no se puede cambiar. Tienes tu foro específico para reinventar tu historieta.
              P.D. No te cansas de cansarnos?
              jojojojoooooo

              Comentario


              • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

                1 - Me parece que se está menospreciando la historia popular, la vivida, y se está sobrevalorando a la prensa, en aquella época, MANIPULADA ( y si era ABC ni te cuento..)

                2 - Aun no se ha contestado a dos simples planteamientos:

                2.1 - ¿Por qué en la époco franquista, donde siempre nos sacaron al menos una categoría de ventaja, y ganaban títulos, no arrasaron socialmente, y nos convertieron en un español o levante?
                2.2 - ¿Por que en Cataluña o Madrid, donde emigraron miles de sevillanos, la proporción de Béticos vs sevillistas, es descomunal?

                Yo no traigo recortes de publicaciones que manipulaban,ocultaban, y dirigían el día a día, yo hablo de hechos, vivencias, y de la idiosincracia que hemos heredados unos y otros..

                Por cierto, que la gente pregunte a los implicados directamente en la historia, ya verán que de sorpresas, jugarretas, e intentos de pisotearnos ha habido.. que pregunten, y le den al menos la importancia, que le dan a una edición u opinión, de un diario en époo franquista...

                un saludo.

                Comentario


                • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

                  Originalmente publicado por El Seri Ver Mensaje
                  La versión más completa del Caso Antúnez puedes verla aquí:

                  La verdad sobre el caso Antúnez: El dossier definitivo


                  33 páginas de falsedades y de ejemplo claro de manipulación de las fuentes documentales.

                  Además de contar sólo una parte de la historia.
                  El caso Antúnez es mucho más profundo e intervienen en él personajes a los que en este documento ni siquiera se les cita de refilón.Es el ejemplo más claro de la influencia que ejerce el Sevilla en los estamentos federativos en esa época.

                  Comentario


                  • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

                    Originalmente publicado por El Seri Ver Mensaje
                    Vayamos por partes:

                    Veamos qué situación tienen el Betis y el Sevilla esos años:

                    En 1936 la directiva dimitió y declaró al club en liquidación (13 de mayo de 1936), pero gracias a la intervención de los béticos de base (Tertulia Bética) y el apoyo de las autoridades locales (Ayuntamiento y Federación), siguió adelante. El día 18 de julio de 1936 la directiva del Betis se encontraba dimitida, lo cual iba a ser un hándicap importante en los años de la guerra.

                    Como comprenderás no había un mundo como dices, era una situación muy real.

                    El club bético se había visto obligado antes del conflicto bélico a dejar en libertad o a traspasar a varios de sus más destacados futbolistas. Urquiaga se marchó al Barcelona, Unamuno fichó por el Bilbao, Espinosa y Arrieta se fueron al Madrid, Rancel y Gómez quedaron en libertad y ficharon por el Gerona, Aedo también quedó en libertad y apalabró su fichaje por el Barcelona.

                    Ya ves que fueron más jugadores.

                    En cuanto al Sevilla FC, efectivamente es como dices, lo que demuestra que el "equipo de los ricos" no era tal, sino un club con sus dificultades también. Igualmente lo pudo pasar fatal durante la guerra.

                    A lo que me gustaría añadir por algunos comentarios anteriores:

                    No hay constancia de que ningún miembro de la plantilla bética luchara a favor de la República, todos lo hicieron en el ejército de Franco. Larrinoa y Rejón, que estaban en el País Vasco en el momento del Golpe, se alinearon con el bando franquista. El primero, en un destacamento de sanidad en Santander, y el segundo cayó herido en Extremadura. El gallego Capesto también estuvo en el lado franquista, muriendo en Somosierra al querer tomar Madrid.

                    En el Sevilla, Euskalduna y Epelde lucharon como gudaris a favor de la República. Una vez hechos prisioneros fueron internados en campos de trabajo. Epelde en un campo de Zamora y Euskalduna en Jerez de la Frontera en uno de los famosos Batallones de Trabajo. Fede estuvo como miliciano en el País Vasco, donde curiosamente jugó al fútbol con el único jugador bético que luchó a favor de la República, aunque nunca llegó a vestir de verdiblanco. Duque, un joven portero de Jerez que el Betis había fichado semanas antes del Golpe para suplir la baja de Espinosa y que nunca se incorporó a la disciplina verdiblanca. Segura, el medio centro del Sevilla, estuvo hasta su conquista en la Málaga Republicana. Tache, el que fuera máximo goleador en la temporada 35/36, se enroló con el Barcelona en su viaje a Sudamérica, y se exilió en México. Pero el caso, quizás más llamativo sea el de Campanal, recién casado en ese verano. Una vez producido el Golpe, escapó con su señora por el pasillo de Tomares hacia Asturias, donde luchó como miliciano Republicano.

                    Tan solo Eizaguirre y Raimundo combatieron en el bando nacional.
                    Aquí comentas que ningún jugador del Betis luchó en el bando republicano, sino que todos los hicieron el ejército fanquista. Pero sólo comentas 3 casos (Larrinoa, Rejón y Capesto) ¿ Y los restantes ? El Betis empleó 22 jugadores en la Liga 1935-36 y sólo nos das los datos de 3, lo que ya sirve para establecer que todos lucharon en el ejército franquista. Me faltan 19 casos (Aedo, Adolfo, Aurelio, Caballero, Cornejo, Díaz, Fernández, Gómez, Manolín, Paquirri, Peral, Rancel, Rosales, Saro, Suárez, Unamuno, Urquiaga, Valera y Víctor)

                    Comentario


                    • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

                      Originalmente publicado por turkbetis Ver Mensaje
                      Entonces, ¿qué queda claro de todo esto? ¿Qué todo lo que nos contaron nuestros abuelos es mentira o una media verdad? ¿Nada es tal y como nos lo han contado? ¿A que se debe ahora este interés por parte de los historiadores sevillistas y no hace 15 años?

                      Y mi última pregunta y aportación a este tema:

                      ¿Todos los "bulos" y habladurías son siempre del Betis contra el sfc, alreves no?

                      PD: Esto se lo pregunto a todos los foreros de aquí en general y concretamente a los que saben de historia.
                      No, tan solo que habra cosas que puden ser verdad, otras mentiras, otras comenzaron a ser verdad y se desvirtuaron con el boca a boca. No todo es blanco o negro, hay una gama de grises infinita.

                      Comentario


                      • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

                        en definitiva..el betis se creo ayer,fue beneficiado en todo siempre,somos los mas feos,los beticos somos tambien demonios que nos comemos a los niños pequeños y tenemos que pedir perdon siempre por todo segun estos señores historiadores del otro equipo de la ciudad.
                        Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 22/09/10, 23:10:45.

                        Comentario


                        • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

                          Originalmente publicado por El Seri Ver Mensaje
                          No, tan solo que habra cosas que puden ser verdad, otras mentiras, otras comenzaron a ser verdad y se desvirtuaron con el boca a boca. No todo es blanco o negro, hay una gama de grises infinita.
                          aro, aro, aro

                          te ha dado mucho el sol en la cara

                          Comentario


                          • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

                            Originalmente publicado por patronato1935 Ver Mensaje
                            aquí comentas que ningún jugador del betis luchó en el bando republicano, sino que todos los hicieron el ejército fanquista. Pero sólo comentas 3 casos (larrinoa, rejón y capesto) ¿ y los restantes ? El betis empleó 22 jugadores en la liga 1935-36 y sólo nos das los datos de 3, lo que ya sirve para establecer que todos lucharon en el ejército franquista. Me faltan 19 casos (aedo, adolfo, aurelio, caballero, cornejo, díaz, fernández, gómez, manolín, paquirri, peral, rancel, rosales, saro, suárez, unamuno, urquiaga, valera y víctor)

                            pero y por que solo aparecen cuatro despues de la guerra ?? Einnn por que ??? Donde estaban ??
                            Editado por última vez por betico de sangre; https://www.betisweb.com/foro/member/5219-betico-de-sangre en 23/09/10, 00:49:24.

                            Comentario


                            • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

                              Originalmente publicado por ventidosacero Ver Mensaje
                              aro, aro, aro

                              te ha dado mucho el sol en la cara
                              Tengo un par de fotos de regalo para que las pongas en tu avatar. Cuando quieras te las envío.

                              Comentario


                              • Re: La verdadera historia del futbol en sevilla

                                Originalmente publicado por Vlad Ver Mensaje
                                Hare una pregunta y la hare con un ejem. A ver si me explico bien.

                                Tomemos un partido cualquiera del Betis en el que todo el mundo ve que el campo
                                Esta casi lleno y que hay alrededor de 45 o 50000 espectadores, pero por motivos
                                Que no vamos a analizar un par de periodistas o tres que más da, escriben en su
                                Periódico que en el campo en ese partido había 35000 espectadores.

                                Pasan los años 10 o 20 y se vuelve a hablar de ese partido y de los espectadores
                                Que lo presenciaron.

                                Unos sin contar con el momento en que se escribió la crónica, quien la escribió
                                Etc. Dan esa noticia como la autentica realidad por estar escrita en un periódico.

                                Otros que lo vivieron de forma presencial y fueron testigos del partido y de lo
                                Que había en las gradas, no tienen ese escrito que les dé su versión como válida.

                                Que pasa entonces que el periodista por el hecho de estar su comentario escrito
                                Es el verdadero ante el que lo vivió pero que no lo escribió.


                                Y otro tema que quería comentar y creo haber leído algo por encima, es el
                                Afán historiador y sobre todo de reescribir la historia de un tiempo a esta
                                Parte que creo que puede coincidir con la actual directiva palangana, tal vez
                                Tengan una partida que los subvencione y eso no es malo a no ser que este
                                A cambio de en vez de investigar de crear.

                                Aunque en esto dudo de quien los subvenciona porque según ellos
                                Dan a entender, saben más del Betis que de su equipo.

                                Y la última pregunta se confirma que éramos los malos o hay que esperar
                                Un poco más, Y que el Pizjuan aparte de gustarle lo que le gustaba que
                                Nos tenía hasta cariño a los Béticos.

                                Esta gente como les encarguen la biografía de franco una vez leída por la gente
                                Lo desentierran del valle y lo entierran en el Kremlin
                                Es que para investigar siempre es conveniente tener varias fuentes. No solo escritas, gráficas si pueden ser y los testimonios orales deben tener su importancia dentro de todo esto.
                                Editado por última vez por El Seri; https://www.betisweb.com/foro/member/13197-el-seri en 23/09/10, 08:38:05.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X