Respuesta: Los 4 gatos al final son 4 tigres peligrosos
lince betico, entonces no puedo faltar, estaré mañana con vosotros. que categoria!!!!!!
Originalmente publicado por El Duende
Ver Mensaje
El albañil engominao celoso de los 4 gatos ????? Si es un gato más ...bueno ya va siendo hora de subir la categoría.....
http://www.betisweb.com/andamio/?p=118
EL LINCE BÉTICO, ESPECIE PROTEGIDA
Mayo 19th, 2009
Todo el mundo conoce que el lince ibérico es una especie protegida desde hace muchos años, concretamente desde 1966. Todos los cuidados para con estos felinos son pocos. Se les hace un seguimiento desde casi antes de nacer y durante su vida son mimados, alimentados e incluso inducidos a la reproducción en cautividad y ay de aquel que yendo camino del pisito en Matalascañas le dé a un lince de estos un castañazo con el coche y se lo cargue… le pedirán cadena perpetua como poco.
Total, que el lince ibérico es una especie privilegiada hasta límites que rozan lo surrealista….algo tendrá el lince cuando lo bendicen.
Hoy voy a proponer que sea también especie protegida con los mismos privilegios que lo es el lince ibérico a una especie que yo la voy a bautizar como LINCE BÉTICO.
Especie autóctona de Heliópolis que se caracteriza por tener los webos muy bien puestos en su sitio (los ovarios en las hembras) y que son incansables al desaliento por muy maltratados que sean por zoofílicos que trabajan para el guarda forestal de Jabugo.
La población de linces béticos a día de hoy se halla en una orquilla entre 9 y 20 machos y 2 a 5 hembras, dependiendo de los Miércoles. Pero no se descarta que se la vayan uniendo más linces que se conviertan a esta especie en vista de la popularidad que van alcanzando.
Suelen reunirse en manadas de no más de 12 o 14 ejemplares, ¡¡ pero qué ejemplares!!….
Suelen alimentarse de croquetas de Mariluz y extracto de Malta fermentada.
Algún zoofílico de tres al cuarto lo denomina gato, en un fallido intento de bajarlo de categoría, pero en realidad es un LINCE con todas las de la ley. Un lince que es capaz de defender a su manada de cualquier maltrato físico o psíquico que intenten infringirle. Un lince que no desfallece jamás, capaz de ir cuántas veces hagan falta a mostrarle las afiladas garras y erizar el lomo todo lo que sea necesario para que su manada no sea tomada como el pito de un sereno por parte del guarda forestal de Jabugo y que éste no sólo no hace ningún caso a estos linces , sino que además quiere practicar con ellos la caza furtiva y a traición, con diversas armas no catalogadas como el globo de agua, técnica que utilizó hace unos meses y que más allá de cobrarse alguna victima, lo que consiguió es que los linces béticos le dedicaran una de sus canciones favoritas en el repertorio: UN GLOBO , DOS GLOBOS, TRES GLOBOS
Sus costumbres son sencillas, generalmente van un día de la semana a casa del guarda Forestal en Jabugo a maullarle sus canciones, aunque también son capaces de emitir otra serie de sonidos guturales como:
Chasquear, bufar, gargarear e incluso castañetear los dientes.
Ahora lejos de protegerlos, el mismo guarda forestal los persigue porque no quiere dejar un lince bético vivo… que esta especie no le moleste más en sus siestas veraniegas, y depende de nosotros, la recién nacida AALB (Asociación de Amigos del Lince Bético) para defender, proteger y velar porque esta especie siga dando el por culo necesario para que ese guardia forestal y sus subordinados no se salgan con la suya y vuelvan a comerse lo que se comió Mahoma.
Dedicado con cariño a Los gatos de Jabugo.
Fdo. El albañil engominado
http://www.betisweb.com/andamio/?p=118
EL LINCE BÉTICO, ESPECIE PROTEGIDA
Mayo 19th, 2009
Todo el mundo conoce que el lince ibérico es una especie protegida desde hace muchos años, concretamente desde 1966. Todos los cuidados para con estos felinos son pocos. Se les hace un seguimiento desde casi antes de nacer y durante su vida son mimados, alimentados e incluso inducidos a la reproducción en cautividad y ay de aquel que yendo camino del pisito en Matalascañas le dé a un lince de estos un castañazo con el coche y se lo cargue… le pedirán cadena perpetua como poco.
Total, que el lince ibérico es una especie privilegiada hasta límites que rozan lo surrealista….algo tendrá el lince cuando lo bendicen.
Hoy voy a proponer que sea también especie protegida con los mismos privilegios que lo es el lince ibérico a una especie que yo la voy a bautizar como LINCE BÉTICO.
Especie autóctona de Heliópolis que se caracteriza por tener los webos muy bien puestos en su sitio (los ovarios en las hembras) y que son incansables al desaliento por muy maltratados que sean por zoofílicos que trabajan para el guarda forestal de Jabugo.
La población de linces béticos a día de hoy se halla en una orquilla entre 9 y 20 machos y 2 a 5 hembras, dependiendo de los Miércoles. Pero no se descarta que se la vayan uniendo más linces que se conviertan a esta especie en vista de la popularidad que van alcanzando.
Suelen reunirse en manadas de no más de 12 o 14 ejemplares, ¡¡ pero qué ejemplares!!….
Suelen alimentarse de croquetas de Mariluz y extracto de Malta fermentada.
Algún zoofílico de tres al cuarto lo denomina gato, en un fallido intento de bajarlo de categoría, pero en realidad es un LINCE con todas las de la ley. Un lince que es capaz de defender a su manada de cualquier maltrato físico o psíquico que intenten infringirle. Un lince que no desfallece jamás, capaz de ir cuántas veces hagan falta a mostrarle las afiladas garras y erizar el lomo todo lo que sea necesario para que su manada no sea tomada como el pito de un sereno por parte del guarda forestal de Jabugo y que éste no sólo no hace ningún caso a estos linces , sino que además quiere practicar con ellos la caza furtiva y a traición, con diversas armas no catalogadas como el globo de agua, técnica que utilizó hace unos meses y que más allá de cobrarse alguna victima, lo que consiguió es que los linces béticos le dedicaran una de sus canciones favoritas en el repertorio: UN GLOBO , DOS GLOBOS, TRES GLOBOS
Sus costumbres son sencillas, generalmente van un día de la semana a casa del guarda Forestal en Jabugo a maullarle sus canciones, aunque también son capaces de emitir otra serie de sonidos guturales como:
Chasquear, bufar, gargarear e incluso castañetear los dientes.
Ahora lejos de protegerlos, el mismo guarda forestal los persigue porque no quiere dejar un lince bético vivo… que esta especie no le moleste más en sus siestas veraniegas, y depende de nosotros, la recién nacida AALB (Asociación de Amigos del Lince Bético) para defender, proteger y velar porque esta especie siga dando el por culo necesario para que ese guardia forestal y sus subordinados no se salgan con la suya y vuelvan a comerse lo que se comió Mahoma.
Dedicado con cariño a Los gatos de Jabugo.
Fdo. El albañil engominado
Comentario