[CENTER]DON BENITO VILLAMARÍN PRIETO:
"El torneo ha sido un éxito desde el punto de vista deportivo".
"En el aspecto económico, la afición no ha respondido como merecía la importancia y la categoría de la competición".
"Tengo el propósito de reorganizar el Betis de arriba abajo y de imponerle una mayor disciplina".
[/CENTER]
[LEFT]Hemos llegado al último capítulo de este folleto y en él, como broche final a este reportaje sobre el "I Trofeo Benito Villamarín", encontrarán los lectores las declaraciones del hombre que creó y organizó el gran torneo, Don Benito Villamarín, presidente del Real Betis Balompié y sima y cerebro de la interesante e importantísima competición internacional de fútbol que se ha disputado en Heliópolis, nos expone aquí sus impresiones sobre el torneo y nos habla al mismo tiempo de algunos de sus proyectos acerca del club verdiblanco.
Fué una entrevista cordial en la que el señor Villamarín, pensando bien sus palabras, habló con sinceridad y con sencillez.
Inicié el diálogo diciéndole:
--Don Benito, ya pasó el torneo que montó con tanto entusiasmo y tanto desvelos y ahora quisiera que nos deijera cuáles son sus impresiones sobre el mismo.
El señor Villamarín meditó unos momentos y seguidamente respondió:
--Desde el punto de vista deportivo, creo que ha sido un éxito.
Los equipos participantes respondieron totalmente a su categoría y a su prestigio y nos ofrecieron partidos magníficos que tardarán mucho tiempo en olvidarse en Sevilla, si es que alguna vez se olvidan.
En el aspecto económico, en cambio, hay que decir que la afición no ha respondido como era de esperar.
Heliópolis no se llenó ni una sola vez, ni siquiera en la final, y las jornadas que se celebraban tenían, a mi modo de ver, la suficiente importancia y la suficiente categoría para que se hubieran agotado las localidades.
Lo ocurrido, que no se llenara el campo ni una vez, me ha demostrado algo que y o siempre me había resisitido a creer.
Y es que hay mucho de mito en la afición bética.
Los béticos hablan mucho, exigen mucho, pero a la hora de prestar su colaboración y su apoyo económico al club, no se muestran con la misma fuerza, el mismo entusiasmo y la misma pasión con que discuten en la calle las cosas del Betis.
Se pide a la Directiva que traiga buenos jugadores, que haga fichajes sensacionales y no se piensa que para ello es preciso el apoyo económico de los aficionados.
Los béticos quieren que el Betis sea un gran club, pero ellos ponen muy poco de su parte para que ese propósito se logre.
Ahora, con motivo del torneo internacional que se ha celebrado en Heliópolis, yo esperaba que la afición bética se volcara, diciéndonos con su asistencia en masa al campo que quería."[/LEFT]
[LEFT]Jueves, 26 de Mayo de 1930, a las 21 horas:
REAL MADRID-3 (Di Stéfano, Vidal y Puskas)
vs. BORUSSIA-0.[/LEFT]
[LEFT]Viernes, 27 de Mayo de 1960, a las 21 horas:
REAL BETIS BALOMPIÉ-2 (Kuscmann y Gargallo)
vs. BOLTON WANDERERS1 (Deakin).[/LEFT]
[LEFT]Sábado, 28 de Mayo de 1960, a las 21 horas, Partido de Consolación:
BORUSSIA-3 (2-Schmidt y Konitzka); Entrenador: Mark Merkel.
vs. BOLTON WANDERERS-2 (Birch y Holden); Entrenador: Sproston.[/LEFT]
[LEFT]Domingo, 29 de Mayo de 1960, a las 21 hotas, Arbitro: García Fernández, discreto.
REAL MADRID C.F.-1 (Pepillo ex-sevillista, sustituyendo a Luís del Sol) Elástica y Calzonas Blancas):
Domínguez; Marquitos, Santamaría y Pachín; Vidal y Zárraga; Canario, Del Sol (Pepillo), Di Stéfano, Puskas y Bueno (Herrera).
Entrenador: MIGUEL MUÑOZ.
Destacaron: Domíguez, Santamaría y Canario.
vs.
REAL BETIS BALOMPIÉ-0. Elástica Verdiblanca y Calzonas Negras.
OTERO; AZCUETA, EUSEBIO RÍOS, SANTOS; PORTU, VILA; GARGALLO (LASA), KUSCZMANN, ALFREDO HUGO ROJAS (PALLARÉS), AZPEITIA (GARGALLO) y ESTEBAN ARETA.
ENTRENADOR: SABINO BARINAGA ALBERDI.
Jugaron un gran partido y no se merecieron perder, el mejor fué ESTEBAN ARETA VÉLEZ-ARETA II.[/LEFT]
[LEFT]Campo: ESTADIO DE HELIÓPOLIS.[/LEFT]
[LEFT]Referencia: "1er Trofeo Benito Villamarín" de EMILIO VARA.[/LEFT]
"El torneo ha sido un éxito desde el punto de vista deportivo".
"En el aspecto económico, la afición no ha respondido como merecía la importancia y la categoría de la competición".
"Tengo el propósito de reorganizar el Betis de arriba abajo y de imponerle una mayor disciplina".
[/CENTER]
[LEFT]Hemos llegado al último capítulo de este folleto y en él, como broche final a este reportaje sobre el "I Trofeo Benito Villamarín", encontrarán los lectores las declaraciones del hombre que creó y organizó el gran torneo, Don Benito Villamarín, presidente del Real Betis Balompié y sima y cerebro de la interesante e importantísima competición internacional de fútbol que se ha disputado en Heliópolis, nos expone aquí sus impresiones sobre el torneo y nos habla al mismo tiempo de algunos de sus proyectos acerca del club verdiblanco.
Fué una entrevista cordial en la que el señor Villamarín, pensando bien sus palabras, habló con sinceridad y con sencillez.
Inicié el diálogo diciéndole:
--Don Benito, ya pasó el torneo que montó con tanto entusiasmo y tanto desvelos y ahora quisiera que nos deijera cuáles son sus impresiones sobre el mismo.
El señor Villamarín meditó unos momentos y seguidamente respondió:
--Desde el punto de vista deportivo, creo que ha sido un éxito.
Los equipos participantes respondieron totalmente a su categoría y a su prestigio y nos ofrecieron partidos magníficos que tardarán mucho tiempo en olvidarse en Sevilla, si es que alguna vez se olvidan.
En el aspecto económico, en cambio, hay que decir que la afición no ha respondido como era de esperar.
Heliópolis no se llenó ni una sola vez, ni siquiera en la final, y las jornadas que se celebraban tenían, a mi modo de ver, la suficiente importancia y la suficiente categoría para que se hubieran agotado las localidades.
Lo ocurrido, que no se llenara el campo ni una vez, me ha demostrado algo que y o siempre me había resisitido a creer.
Y es que hay mucho de mito en la afición bética.
Los béticos hablan mucho, exigen mucho, pero a la hora de prestar su colaboración y su apoyo económico al club, no se muestran con la misma fuerza, el mismo entusiasmo y la misma pasión con que discuten en la calle las cosas del Betis.
Se pide a la Directiva que traiga buenos jugadores, que haga fichajes sensacionales y no se piensa que para ello es preciso el apoyo económico de los aficionados.
Los béticos quieren que el Betis sea un gran club, pero ellos ponen muy poco de su parte para que ese propósito se logre.
Ahora, con motivo del torneo internacional que se ha celebrado en Heliópolis, yo esperaba que la afición bética se volcara, diciéndonos con su asistencia en masa al campo que quería."[/LEFT]
[LEFT]Jueves, 26 de Mayo de 1930, a las 21 horas:
REAL MADRID-3 (Di Stéfano, Vidal y Puskas)
vs. BORUSSIA-0.[/LEFT]
[LEFT]Viernes, 27 de Mayo de 1960, a las 21 horas:
REAL BETIS BALOMPIÉ-2 (Kuscmann y Gargallo)
vs. BOLTON WANDERERS1 (Deakin).[/LEFT]
[LEFT]Sábado, 28 de Mayo de 1960, a las 21 horas, Partido de Consolación:
BORUSSIA-3 (2-Schmidt y Konitzka); Entrenador: Mark Merkel.
vs. BOLTON WANDERERS-2 (Birch y Holden); Entrenador: Sproston.[/LEFT]
[LEFT]Domingo, 29 de Mayo de 1960, a las 21 hotas, Arbitro: García Fernández, discreto.
REAL MADRID C.F.-1 (Pepillo ex-sevillista, sustituyendo a Luís del Sol) Elástica y Calzonas Blancas):
Domínguez; Marquitos, Santamaría y Pachín; Vidal y Zárraga; Canario, Del Sol (Pepillo), Di Stéfano, Puskas y Bueno (Herrera).
Entrenador: MIGUEL MUÑOZ.
Destacaron: Domíguez, Santamaría y Canario.
vs.
REAL BETIS BALOMPIÉ-0. Elástica Verdiblanca y Calzonas Negras.
OTERO; AZCUETA, EUSEBIO RÍOS, SANTOS; PORTU, VILA; GARGALLO (LASA), KUSCZMANN, ALFREDO HUGO ROJAS (PALLARÉS), AZPEITIA (GARGALLO) y ESTEBAN ARETA.
ENTRENADOR: SABINO BARINAGA ALBERDI.
Jugaron un gran partido y no se merecieron perder, el mejor fué ESTEBAN ARETA VÉLEZ-ARETA II.[/LEFT]
[LEFT]Campo: ESTADIO DE HELIÓPOLIS.[/LEFT]
[LEFT]Referencia: "1er Trofeo Benito Villamarín" de EMILIO VARA.[/LEFT]
Comentario