Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Bandas Sonoras y el Betis?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • ¿Bandas Sonoras y el Betis?

    Érase una vez un loco de las Bandas Sonoras, tan loco por ellas como por su Betis, y escuchando una mañana de miércoles una de ellas le salta algo en el coco y dice eso de: "Cono, pero si estos acordes me suenan".


    [NOTA: Pondré elink de youtube]

    Compositor: Adrian Johnston.
    Película: Jude
    Año: 1996.
    Track: 24. For The Last Time.
    Duración: (aproximada= 5.16).

    Acordes que me han dicho esto es BETIS: 1:31 - 2:40. se repite después del minuto 3:00-3:25

    NOTA: Lo mismo son tonterías mías, pero he creído escuchar el himno del centenario en esos acordes. ¿Estoy sordo?¿me pierden los colores?, simplemente escucha y opina; GRACIAS.
    Editado por última vez por amirteo; https://www.betisweb.com/foro/member/102310-amirteo en 12/08/15, 10:29:54.

  • #2
    Re: ¿Bandas Sonoras y el Betis?

    Tiene ciertos acordes que recuerdan a la Folia Bética de Valentín Sánchez Venzalá que a mí me pone los pelos de punta.

    Para mí debería estar presente en las previas del partido durante el calentamiento con imágenes del pasado de todas las décadas. No cuidamos eso y tenemos un potencial que ya quisieran los rancios del Madrid.
    Editado por última vez por pueblo verdiblanco; https://www.betisweb.com/foro/member/33-pueblo-verdiblanco en 12/08/15, 12:37:35.

    Comentario


    • #3
      Re: ¿Bandas Sonoras y el Betis?

      Me respondo para completar la información

      No he encontrado el track en cuestión, pero si está la BSO al completo



      46:06. Digamos que empieza, si lo coges un poquitín antes mejor (un par de segundos)

      los acordes se repiten un par de veces a los largo de esos tres minutos que le quedan a la BSO, simplemente si tienes 3 minutos, escúchalo y dime si hay algo que te recuerde a nuestro Betis.

      "el encontrarlo ha sido de casualidad", pero que bonita casualidad.

      Comentario


      • #4
        Re: ¿Bandas Sonoras y el Betis?

        Originalmente publicado por pueblo verdiblanco Ver Mensaje
        Tiene ciertos acordes que recuerdan a la Folia Bética de Valentín Sánchez Venzalá que a mí me pone los pelos de punta.

        https://www.youtube.com/watch?v=xLBI2fW8ex0

        Para mí debería estar presente en las previas del partido durante el calentamiento con imágenes del pasado de todas las décadas. No cuidamos eso y tenemos un potencial que ya quisieran los rancios del Madrid.
        Es buenísimo, mira que ya lo vi hace tiempo, pero es que le pasa como al vino, mientras mas tiempo mejor se hace el paladar a las cosas buenas.

        Comentario


        • #5
          Re: ¿Bandas Sonoras y el Betis?

          Originalmente publicado por pueblo verdiblanco Ver Mensaje
          Tiene ciertos acordes que recuerdan a la Folia Bética de Valentín Sánchez Venzalá que a mí me pone los pelos de punta.

          Para mí debería estar presente en las previas del partido durante el calentamiento con imágenes del pasado de todas las décadas. No cuidamos eso y tenemos un potencial que ya quisieran los rancios del Madrid.
          Lo mejor de todo es la parrafada inicial del músico que presenta la pieza y como intenta que no se le escape la risa al hablar de Valentino Sancheti. Una joya verdiblanta esta folia.

          Comentario


          • #6
            Re: ¿Bandas Sonoras y el Betis?

            [QUOTE=crack07;3876125]Lo mejor de todo es la parrafada inicial del músico que presenta la pieza y como intenta que no se le escape la risa al hablar de Valentino Sancheti./QUOTE]


            Palabras mayores, se trata del gran VENTURA RICO





            Ventura Rico, contrabajo

            Nacido en Sevilla, cursa estudios musicales en el Conservatorio de esta ciudad, la Hochschule für Musik de Viena y el Koninglijk Conservatorium de La Haya, obteniendo en este último el diploma de solista en la especialidad de Viola da Gamba.

            Desde entonces ha mantenido una intensa actividad concertística, formando parte o colaborando con agrupaciones como Orphenica Lira, La Capella Reial de Catalunya, Al Ayre Español, Poema Armonico, La Real Cámara, el consort de violas Private Musike de Viena, además de muchos otros. Ha sido acompañante habitual de solistas como Marta Almajano, Nuria Rial o Carlos Mena.


            Ha actuado en los más importantes festivales y teatros de nuestro país (como el Festival de Otoño de Madrid, Festival de Música Antigua de Barcelona, Semana de Música Religiosa de Cuenca, Festival de Santander, Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Música de Barcelona, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Palau de la Música de Valencia y un largo etcétera) y europeos (Londres, París, Berlín, Helsinki, Estocolmo, Viena…).

            Ha impartido clases en la Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca, además de en numerosos cursillos especializados. En la actualidad ocupa la Cátedra de Viola da Gamba en el Conservatorio Superior “Manuel Castillo” de Sevilla.

            Ha participado en más de 20 grabaciones fonográficas con diversas agrupaciones de cámara.]



            Rico, Ventura. Contrabajo - ORQUESTA BARROCA DE SEVILLA
            Editado por última vez por Attila Ladinszky; https://www.betisweb.com/foro/member/99109-attila-ladinszky en 13/08/15, 20:43:57.

            Comentario


            • #7
              Re: ¿Bandas Sonoras y el Betis?

              Originalmente publicado por pueblo verdiblanco Ver Mensaje
              Tiene ciertos acordes que recuerdan a la Folia Bética de Valentín Sánchez Venzalá que a mí me pone los pelos de punta.

              Para mí debería estar presente en las previas del partido durante el calentamiento con imágenes del pasado de todas las décadas. No cuidamos eso y tenemos un potencial que ya quisieran los rancios del Madrid.
              Por muchos años que pasen, por muchas veces que se escuche, es enorme esta pieza, y ha tenido poco reconocimiento por parte del club y notoriedad en los medios, esto es arte y arte creado desde el beticismo, mínimo debería estar presente antes de los partidos como bien dices, pone a la grada en vilo y con los pelos de punta, y al futbolista profesional, concentrado y electrizado y con ganas de vencer.

              Comentario

              Adaptable footer

              Colapsar
              Espere un momento...
              X