Manuel Simó Mateos ocupó numerosos cargos en el Club: empleado, Secretario, Delegado de Campo, Secretario Técnico... siendo clave en la confección de la plantilla que ganó la Liga en 1935 y en los años de Tercera División cuando el Real Betis se mantenía con el apoyo desinteresado de unos pocos trabajadores y poco más de trescientos socios.
Este libro cuenta la historia del Real Betis Balompié desde un punto de vista particular, desde la óptica de una persona que conoció, vivió y participó en la intrahistoria de nuestro equipo, en momentos únicos como el Título de Liga o la victoria en la inauguración del estadio Sánchez Pizjuán, situaciones tristes como la Guerra Civil, los años de Tercera e, incluso, sorprendentes como el caso Antúnez. Su historia es diferente porque Simó la cuenta de memoria, a través de recuerdos, anécdotas...de personas y situaciones hasta ahora desconocidas que son esenciales para conocer nuestro Club.
El objetivo de este libro es evitar que béticos como Simó caigan en el olvido, recordarlos y recordarnos a nosotros mismos que el Real Betis Balompié no se comprende, se vive y se siente, es una filosofía de vida; conocer la figura de Manuel Simó dentro y fuera del Club y aportar un interesante conjunto de fotos que permiten ilustrar sus memorias, desde los comienzos del Betis hasta los años 1970.
El libro nace gracias a las grabaciones que Manuel Simó hizo para Radio Sevilla de la Cadena Ser donde contaba su particular forma de ver el Betis, como él mismo dice: “No soy capaz de contar la historia del Betis con papeles delante, con periódicos y libros, el Betis está en mí de una forma que solamente me sale a través del recuerdo, la emoción y la memoria de todo lo vivido.”
Por último, decir que los beneficios correspondientes como autor serán donados a actividades sociales.