Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Papá, ¿me llevas a Bilbao?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Papá, ¿me llevas a Bilbao?

    Tremendo articulo que ha subido a la redes sociales JC Picchi

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ne llevas.jpg
Visitas:	1
Size:	57,1 KB
ID:	6485885


    Un buen amigo me dijo siempre que los béticos son buenas personas porque viven en permanente sufrimiento y que aquellos que manejan el dolor crecen más como personas. Mi hijo Emilio se hizo bético de verdad el día que derramó sus primeras lágrimas allá por el 2009, y el Betis certificó su bajada a Segunda.

    Desde entonces sacó su carnet y, de la mano de su abuelo, tan mal futbolero como yo, ha ido al Betis cada domingo. Incondicional, apasionado y con un punto dogmático que intento corregir, ama de forma incomprensible a ese equipo con una pureza inconcebible para mí.

    El domingo, tras haber visto en el estadio al peor Betis de la historia que le ha tocado vivir, me sonrió algo triste, me habló del penalti, de la expulsión, del gol en propia meta…Y, sonriendo, me interpeló: “Papá, ¿me llevas a Bilbao? En la Copa tenemos posibilidades…”. Mi amigo tenía razón; me encanta que mi hijo sea así: ¡Viva el Betis manque pierda!

    http://www.alfinaldelapalmera.com/no...ector-abc.html

  • #2
    Re: Papá, ¿me llevas a Bilbao?

    Enorme.

    EJEMPLO CLARISIMO DE MANQUE PIERDA, tantas veces mal utilizado.

    Bético orgulloso sea cual sea la situación de tu club.

    Ahora que estemos como estamos ... con 35.000 el otro dia en el estadio, tela.

    Comentario


    • #3
      Re: Papá, ¿me llevas a Bilbao?

      Muy grande este señor, lágrimas saltadas y toda la oficina pendiente de mí!! Esto es el Betis, señores!!

      Comentario


      • #4
        Re: Papá, ¿me llevas a Bilbao?

        Precioso! Un bético nunca se rinde. Yo nunca he sido abonado y me voy a autoregalar por reyes el abono al sufrimiento, llamenme tonto, pero la alegría de entrar al estadio y ver a un sentimiento jugar, no se paga con dinero. Gane o pierda, Siempre Betis.

        Comentario


        • #5
          Papá, ¿me llevas a Bilbao?

          Comparto con vosotros un texto que me ha enviado un buen amigo. Es una carta al director en el ABC de hoy, pero creo que refleja lo que es el beticismo. Por lo menos refleja la forma en la que yo entiendo esta bendita locura.

          "Papá, ¿me llevas a Bilbao?"

          Un buen amigo me dijo siempre que los béticos son buenas personas porque viven en permanente sufrimiento y que aquellos que manejan el dolor crecen más como personas. Mi hijo Emilio se hizo bético de verdad el día que derramó sus primeras lágrimas allá por el 2009, y el Betis certificó su bajada a Segunda. Desde entonces sacó su carnet y, de la mano de su abuelo, tan mal futbolero como yo, ha ido al Betis cada domingo. Incondicional, apasionado y con un punto dogmático que intento corregir, ama de forma incomprensible a ese equipo con una pureza inconcebible para mí. El domingo, tras haber visto en el estado al peor Betis de la historia que le ha tocado vivir, me sonrió algo triste, me habló del penalti, de la expulsión, del gol en propia meta…Y, sonriendo, me interpeló: “Papá, ¿me llevas a Bilbao? En la Copa tenemos posibilidades…”. Mi amigo tenía razón; me encanta que mi hijo sea así: ¡Viva el Betis manque pierda!

          Sí señor. Viva el Betis. Manque pierda.

          Comentario


          • #6
            Re: Papá, ¿me llevas a Bilbao?

            Originalmente publicado por cscanijo17 Ver Mensaje
            Comparto con vosotros un texto que me ha enviado un buen amigo. Es una carta al director en el ABC de hoy, pero creo que refleja lo que es el beticismo. Por lo menos refleja la forma en la que yo entiendo esta bendita locura.

            "Papá, ¿me llevas a Bilbao?"

            Un buen amigo me dijo siempre que los béticos son buenas personas porque viven en permanente sufrimiento y que aquellos que manejan el dolor crecen más como personas. Mi hijo Emilio se hizo bético de verdad el día que derramó sus primeras lágrimas allá por el 2009, y el Betis certificó su bajada a Segunda. Desde entonces sacó su carnet y, de la mano de su abuelo, tan mal futbolero como yo, ha ido al Betis cada domingo. Incondicional, apasionado y con un punto dogmático que intento corregir, ama de forma incomprensible a ese equipo con una pureza inconcebible para mí. El domingo, tras haber visto en el estado al peor Betis de la historia que le ha tocado vivir, me sonrió algo triste, me habló del penalti, de la expulsión, del gol en propia meta…Y, sonriendo, me interpeló: “Papá, ¿me llevas a Bilbao? En la Copa tenemos posibilidades…”. Mi amigo tenía razón; me encanta que mi hijo sea así: ¡Viva el Betis manque pierda!

            Sí señor. Viva el Betis. Manque pierda.
            A mi me ha hecho esta carta sacar alguna lágrima esta mañana bien temprano,,,,por este niño, por lo que prégunta, vamos a dejar caer al equipo, ese no es el Gen del Bético, no señor...

            Comentario


            • #7
              Re: Papá, ¿me llevas a Bilbao?

              Cada uno de nosotros guarda un niño dentro,el que le transporta al Villamarin de la mano de su padre o su abuelo oliendo a cesped,a puro habano,a almendra garrapiñada o consultando los comerciales del palomar...

              Comentario


              • #8
                Re: Papá, ¿me llevas a Bilbao?

                "los béticos son buenas personas porque viven en permanente sufrimiento y que aquellos que manejan el dolor crecen más como personas"

                autocomplacencia, hay béticos malas personas y gente de demás equipos que son buenas y que ni siquiera les gusta el fútbol y lo son aunque parezca increíble.

                Recuerdo hace un mes un artículo también de auto-******** un mes después no solo no estamos igual sino que estamos peor, estos artículos no sirven de nada, y esta vez ponen a un niño pequeño de por medio, no sé si será verdad o no porque de hecho conozco muchos niños que ahora están pasando el quinario igual que los mayores y andan muy tristes...pero es que yo me canso con estos artículos. llamadme insensible si quereis.


                Porque me imagino que en Santander (2ºB) no habrá ningún niño que le diga a su padre llévame a ver ami equipo en Copa, como todo niño, pero claro aquí hay que darle un poquillo de bombo porque somos la mejor afición del mundo..como si en Oviedo hubieran dejado de ir después de una década en 2ºB, el mismo Racing,etc. Para todas las aficiones su equipo lo es todo y haría de todo por ella, como nosotros con el Betis pero no somos especiales, somos igual que todos.
                Editado por última vez por Rau_7; https://www.betisweb.com/foro/member/3195-rau_7 en 15/01/14, 12:47:16.

                Comentario


                • #9
                  Re: Papá, ¿me llevas a Bilbao?

                  Pues nada, a Bilbao a que se sigan riendo de nosotros, a hacer el ridiculo y los béticos a tocar las palmas y a no exigir nada. Para eso hemos quedado. Hartito del manquepierda y de poner la otra mejilla
                  Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 15/01/14, 12:41:26.

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Papá, ¿me llevas a Bilbao?

                    Vamosssssssssssssssss betissssssssssssssssssssssssss

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Papá, ¿me llevas a Bilbao?

                      Originalmente publicado por Rau_7 Ver Mensaje
                      "los béticos son buenas personas porque viven en permanente sufrimiento y que aquellos que manejan el dolor crecen más como personas"

                      autocomplacencia, hay béticos malas personas y gente de demás equipos que son buenas y que ni siquiera les gusta el fútbol y lo son aunque parezca increíble.

                      Recuerdo hace un mes un artículo también de auto-******** un mes después no solo no estamos igual sino que estamos peor, estos artículos no sirven de nada, y esta vez ponen a un niño pequeño de por medio, no sé si será verdad o no porque de hecho conozco muchos niños que ahora están pasando el quinario igual que los mayores y andan muy tristes...pero es que yo me canso con estos artículos. llamadme insensible si quereis.


                      Porque me imagino que en Santander (2ºB) no habrá ningún niño que le diga a su padre llévame a ver ami equipo en Copa, como todo niño, pero claro aquí hay que darle un poquillo de bombo porque somos la mejor afición del mundo..como si en Oviedo han dejado de ir después de una década en 2ºB, el mismo Racing,etc. Para todas las aficiones su equipo lo es todo y haría de todo por ella, como nosotros con el Betis pero no somos especiales, somos igual que todos.
                      A mi lo que más me toca los ****** de la carta es esa asociación intrínseca entre "Betis" y "sufrimiento", como si al ser bético tuvieramos que estar condenados a sufrir per saecula saeculorum, y que encima nos debe gustar ese sufrimiento.

                      Lo que ya he comentado otras veces, la prostitución del "manquepierda", su degeneración de grito de rebeldía a un sentimiento de conformismo con un punto de masoquismo.
                      Editado por última vez por Don Simón; https://www.betisweb.com/foro/member/8080-don-sim%C3%B3n en 15/01/14, 12:49:38.

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Papá, ¿me llevas a Bilbao?

                        No te falta razón amigo, pero no somos una afición más... no digo que seamos la mejor, pero tampoco una afición corriente. Y sí pienso que sirvan estos artículos, sirven para motivar al aficionado que está hundido por la situación del equipo, hace que se levante y diga " j oder, hasta el final"...

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Papá, ¿me llevas a Bilbao?

                          Que falta me hacia una noticia de este tipo. Grandioso

                          Comentario


                          • #14
                            Ufff,impactante.

                            Comentario


                            • #15
                              Re: Papá, ¿me llevas a Bilbao?

                              Originalmente publicado por Don Simón Ver Mensaje
                              A mi lo que más me toca los ****** de la carta es esa asociación intrínseca entre "Betis" y "sufrimiento", como si al ser bético tuvieramos que estar condenados a sufrir per saecula saeculorum, y que encima nos debe gustar ese sufrimiento.

                              Lo que ya he comentado otras veces, la prostitución del "manquepierda", su degeneración de grito de rebeldía a un sentimiento de conformismo con un punto de masoquismo.
                              Entiendo que su posición es esperar que el Betis pierda todo lo que pueda hasta bajar a los infiernos más profundos??? Conocí a unos béticos que tenían por bandera animar y alegrarse de las victorias y de seguir en primera, haciendo cosas impensables, como informar, tratar de cambiar las cosas y... animar. Sacaban tifos y animación de sus bolsillos, luchaban en los despachos, protestaban de las formas más imaginativas, se desplazaban por toda España, en primera y segunda, para ver al Betis. Y todo con alegría, y todo con exigencia.
                              No seré yo el que censure la carta, pero menos el que censure a un bético que espere que aunque jueguen ancianos en sillas de ruedas, anime al Betis.
                              Eso entiendo por manquepierda... Y esos que conocí cambiaron la historia del Betis. Y eran béticos de a pié... y lo siguen siendo con mayúsculas.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X