Por Enzinho. (@enzinho17)
En cuanto se pitó el final del partido, comenzaban en Sevilla esos días donde los debates, guasa y piques acaparan las conversaciones entre béticos y sevillistas. En mi caso, todos los sevillistas que se han cruzado conmigo me han hecho la misma pregunta: “¿Por qué celebráis tanto un empate?”…. ¿un empate?
Parece que tras ver que seguir quejándose del árbitro no les da resultado, ésta es la única forma que tienen de intentar olvidar la cara de tontos que se les quedó con el gol de Nosa. Bueno, pues la respuesta a la estúpida pregunta es muy simple. Cortita y al pie. En mi caso, el gol de Nosa lo celebré como un loco, abrazando a gente que ni conocía, saltando encima de mi asiento, ¿por el resultado en sí? No; ya que el objetivo era ganarle al que es, en estos momentos, el segundo equipo de la ciudad. Se celebra por la forma en la que se ha conseguido, en un partido que se perdía 0-3 a la media hora, y la derrota era más que segura. Se celebra porque evitamos que el Sevilla se acerque a nosotros, y en consecuencia a Europa (porque nosotros estamos en puestos europeos). Y sobre todo lo celebramos para ver la cara de memos que se les quedó a todo el sevillismo, que sacaron a relucir su habitual prepotencia en la primera parte, y se fueron del Villamarín con una cura de humildad.
Eso fue lo que le dije al primer sevillista que me encontré. Al segundo le hice un resumen. Al tercero lo ignoré, porque ya estaba cansado de explicarle lo mismo a alguien cuya última frase que dirá es: “pero nosotros tenemos dos Uefas”.
Así y todo, aún habrá quien siga diciendo: “celebran tanto un empate porque somos el Grande de Andalucía”…. ¿el grande de Andalucía? A partir de ahora os llamaré “el Grandes Almacenes”. Un nombre mucho más acorde a vuestro club y a vuestro centro comercial.
OPINIÓN. La resaca del derbi | Yo Nunca Te He Fallado
En cuanto se pitó el final del partido, comenzaban en Sevilla esos días donde los debates, guasa y piques acaparan las conversaciones entre béticos y sevillistas. En mi caso, todos los sevillistas que se han cruzado conmigo me han hecho la misma pregunta: “¿Por qué celebráis tanto un empate?”…. ¿un empate?
Parece que tras ver que seguir quejándose del árbitro no les da resultado, ésta es la única forma que tienen de intentar olvidar la cara de tontos que se les quedó con el gol de Nosa. Bueno, pues la respuesta a la estúpida pregunta es muy simple. Cortita y al pie. En mi caso, el gol de Nosa lo celebré como un loco, abrazando a gente que ni conocía, saltando encima de mi asiento, ¿por el resultado en sí? No; ya que el objetivo era ganarle al que es, en estos momentos, el segundo equipo de la ciudad. Se celebra por la forma en la que se ha conseguido, en un partido que se perdía 0-3 a la media hora, y la derrota era más que segura. Se celebra porque evitamos que el Sevilla se acerque a nosotros, y en consecuencia a Europa (porque nosotros estamos en puestos europeos). Y sobre todo lo celebramos para ver la cara de memos que se les quedó a todo el sevillismo, que sacaron a relucir su habitual prepotencia en la primera parte, y se fueron del Villamarín con una cura de humildad.
Eso fue lo que le dije al primer sevillista que me encontré. Al segundo le hice un resumen. Al tercero lo ignoré, porque ya estaba cansado de explicarle lo mismo a alguien cuya última frase que dirá es: “pero nosotros tenemos dos Uefas”.
Así y todo, aún habrá quien siga diciendo: “celebran tanto un empate porque somos el Grande de Andalucía”…. ¿el grande de Andalucía? A partir de ahora os llamaré “el Grandes Almacenes”. Un nombre mucho más acorde a vuestro club y a vuestro centro comercial.
OPINIÓN. La resaca del derbi | Yo Nunca Te He Fallado
Comentario