Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Capi: "No veo al Betis sufriendo hasta el final"

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Capi: "No veo al Betis sufriendo hasta el final"

    Entrevista publicada en Diario de Sevilla el 2 de marzo de 2006.

    JESÚS ALBA

    –Ahora todo está más tranquilo, pero no ganar ante la Real hubiera sido fatal.

    –Pues sí. Era un partido superimportante y lo habíamos dicho. Metíamos a la Real en el ajo, eran tres puntos muy valiosos que sumábamos y le ganábamos también el goal average particular. Está claro que una victoria no significa que todo esté hecho, pero nos aliviaba. Todavía puede pasar cualquier cosa, pero sí te da tranquilidad, le da alegría a la afición y vas a entrenar de otra forma. Ahora tenemos dos partidos ante Getafe y Málaga que creo que son asequibles y podemos dar el tirón definitivo.

    –¿Cómo calificaría al Getafe? ¿Un equipo irregular, quizá?

    –Sí, más o menos. Cuando te esperas un partido de ellos que puedan ganar con facilidad pinchan y a lo mejor en una cita difícil como el otro día en Mestalla sacan un empate e incluso pueden ganar. Están haciendo una buena temporada y será un partido difícil, pero el Betis debe pensar en sí mismo y si estamos bien no tenemos por qué fijarnos en el rival.

    –Capi no se imagina al Betis sufriendo hasta el final ¿no?

    –No, para nada, y esperemos que no. Lo pasaríamos muy mal. Además, sería una situación nueva para mí porque no la he vivido nunca. Y si estamos hablando que el Betis está jugando finales desde hace dos meses, imagínate lo que sería al final. Por eso tenemos que sacar puntos como sea ahora.

    –Este deporte está lleno de tópicos que el propio fútbol se encarga de desmontar y la UEFA, lejos de ser una rémora para la Liga, puede dar alguna alegría a la afición, ¿no cree?

    –Y para nosotros. Está claro. El otro día con el Deportivo perdimos 0-1, y rápidamente la UEFA nos dio la oportunidad de ganar y poner a todo el mundo contento. Luego igual, con el Barcelona tuvimos un mal día y después nos desquitamos en Holanda. Jugar cada tres días te hace cambiar el chip y además, es muy bonito. Estamos en octavos y si pasamos a cuartos entramos en una fase en la que ya puede pasar cualquier cosa. No descarto que nos metamos en una final, sería una gran sorpresa y algo muy bonito esta temporada.

    –Muchos béticos esperan un campanazo igual o similar al del año pasado y todo el mundo apunta a la UEFA...

    –El año pasado fíjate en la Copa... Pasamos partidos duros y todo no fue coser y cantar. En Alcalá ganamos por los penaltis... Este año estamos sufriendo mucho y estamos trabajando una barbaridad. Es de las temporadas más duras que he vivido. Date cuenta que estamos jugando partidos oficiales desde el mes de agosto. Nos puede caer una recompensa al final de la temporada y por qué no hacer algo en la UEFA, como llegar a una final. Sería muy bonito y ya hemos visto que puede pasar cualquier cosa.

    –Nunca se sabe lo que puede fallar una determinada temporada. Unos dicen que Oliveira, otros que Joaquín no aparece del todo, que Edu tampoco...

    –En el fútbol constantemente estás pasando por rachas, tienes años buenísimos y otros en los que pasas desapercibido. Con tantos partidos ha habido muchas lesiones. Oliveira era muy importante para nosotros y otros que han caído como Miguel Ángel, Fernando... también. Ha habido muchísimas lesiones y eso es una gran verdad. Edu hizo una temporada magnífica el año pasado apareciendo en partidos decisivos y este año el chaval lleva con una lesión de tobillo mucho tiempo jugando a un 70 por ciento. Es complicado...

    –Está siendo de los mejores del Betis en los últimos partidos, ¿cómo se ve Capi?

    –Muy bien, ya tenía ganas de pasar por esta situación. Lo he pasado muy mal estando once meses sin entrenar siquiera. Ahora me encuentro en un momento muy bonito tanto a nivel personal como deportivo y lo que quiero es seguir al mismo nivel.

    –Y la afición empieza a recordar al Capi con el que tanto disfrutó el año de su explosión.

    –Cuando empecé a salir este año no tenía el nivel de forma idóneo y mucha gente dudaba y no sabía si iba a volver a ver el Capi de siempre. No es que me picara eso, pero sabía que me iba a costar trabajo. Las lesiones son muy complicadas y si con una rotura de fibras que te deja dos o tres semanas fuera luego cuesta coger el tono, pues con once meses sin tocar balón, muchísimo más. Sabía que los partidos y la continuidad me iban a devolver a mi nivel y así ha sido. Mi momento llegó un día, y a partir de ahí... a seguir.

    –¿Cuándo fue ese momento?

    –Ha habido partidos en los que me encontré muy bien. En el del Chelsea en casa, por ejemplo, me vi muy suelto, pero luego en algunos no me encontré igual. Pero el día del Celta de Copa del Rey ya me noté distinto, el míster me dio continuidad a partir de ese momento y eso me vino estupendamente

    –¿Está llamado Capi a aparecer en los malos momentos?

    –Eso me mosquea mucho. El mejor año que tuvo el Betis no lo pude disfrutar en el campo y los dos años de Víctor, casi tampoco. Sí he tenido participación en buenas cosas, como el ascenso a Primera, el año de Juande... Pero sí que me ha dado un poco de coraje, aunque no me importa. Sean momentos malos o buenos, hay que estar ahí y es mi profesión. Si tengo que ser la imagen del Betis sufridor, lo acepto, pero me mosquea.

    –¿Así de fuerte?

    –Hombre, está claro que tengo más buenos recuerdos que malos. El ascenso, con Juande el año que debuté con la selección española, pero llegó esa maldita lesión de cadera y luego fue el calvario. La espinita quizá clavada es lo del año pasado por todo lo que nos jugamos: la final de Copa , entrar en la Champions... lo viví como un aficionado más y sin poder estar en el campo y me hubiera gustado, pero bueno, también es bonito.

    –Usted puede ser ahora un jugador importante por estar más fresco que sus compañeros.

    –He jugado muchos partidos, pero en muchos han sido diez o quince minutos. Sí, puede ser. Hay gente que desde el mes de agosto no ha parado y se nota la acumulación. Esperemos para no bajar el nivel.

    –¿Volver a la selección es un sueño inalcanzable ya?

    –Ahora mismo no me lo planteo. Después de todo lo que he pasado, lo único que deseo es ser titular con el Betis. Lo veo lejos y el año que viene ya Dios dirá.

    –En un mundo de demasiadas mentiras, hizo un ejercicio de sinceridad contando lo del penalti simulado con Riesgo. ¿Sería más fácil el fútbol si todos hicieran igual, o más difícil?

    –Yo pienso que sería más fácil, pero en el fútbol la pillería también juega. Incluso lo hablé con el árbitro y le dije que había acertado. Él empezó a reírse. Cuando las cosas no se hacen bien se dice y no pasa nada, pero nos jugamos mucho y es normal que intentes engañar.

Adaptable footer

Colapsar
Espere un momento...
X