Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

A por la primera victoria fuera de casa.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • A por la primera victoria fuera de casa.

    El 19 de abril de este año, el 1-3 conseguido por los discípulos de Chaparro en el Vicente Calderón, significó la hasta ahora última victoria del Real Betis Balompié obtenida en sus desplazamientos. De esta forma se continuó con una racha de empates e imbatibilidad que fue cortado con la derrota en el Camp Nou por 3 goles a 2.

    Para este desplazamiento a tierra navarra, el técnico trianero cuenta con casi todos sus hombres disponibles, excepto al consabido Mark González, mas Jose Mari y la duda de Juanito.

    Por su parte, José Antonio Camacho podrá sustituir al central Roversio por el polivalente Josetxo, recuperando a Delporte. En la delantera posiblemente se apostará por los habilidosos Portillo y Sola.


    CAMACHO: BAJO EL RECUERDO DE AQUEL 0-3 EN NERVIÓN


    El entrenador murciano, exseleccionador español, en su historial como entrenador rival del Betis, nos evoca aquel extraordinario 0 a 3 conseguido en el Sánchez Pizjuán. Significó el debut del de Cieza en el banquillo sevillista, tras haber vivido sus mejores temporadas en el banquillo del RCD Español, con quien sí tuvo la ocasión de vencer al Betis en tres ocasiones: 95-96, 1-2 y 97-98, 1-3 y 5-0 (Montjuic); mientras que en la Categoría de Plata, su único triunfo se produjo entrenando a un Rayo Vallecano que venció por 3-0 al Betis de Jarabinsky. El resto de enfrentamientos entre Camacho y el Betis, a modo local, supuso los siguientes resultados:


    94-95 Español,0;R.Betis,0

    95-96 Español,0;R.Betis,0


    MATEU LAHOZ: SIGNO DE ESPERANZAS LOCALES


    El colegiado debutante este año en Primera División, encargado de pitar el Osasuna-Betis, el joven Mateu Lahoz, posee un corto historial, pues ha pitado 3 encuentros hasta ahora, todos con signo local: Sevilla 4 Gijón 3 y Mallorca 2 Numancia 0, mientras que el único empate sucedió entre Getafe y Almería.

    En Segunda División, la pasada Temporada, Mateu Lahoz mostró un pronóstico de 7 victorias locales, 9 empates y 6 triunfos locales, con lo cual podríamos decir que la balanza en este caso queda confirmada a favor de los de casa. Es más, durante su primera Campaña en la llamada ahora Liga Adelante, el árbitro valenciano reunió una estadística aplastante en torno a victorias locales: 14, por sólo 3 visitantes.


    NO ES FÁCIL DEVOLVER UN 0-5


    La manita endosada a los verdiblancos por parte de los osasunistas hace dos temporadas, fue un “mirlo blanco” en la Historia del Real Betis, pues desde 1960 no se encajaba tal varapalo, no sucedido nunca antes (en aquella ocasión fue el Real Madrid de Di Stéfano). Y se que los béticos conocen también este resultado a su favor, pero en dos ocasiones: en 1935, en Santander y en 1978, en Cádiz. Es decir, hace 30 años que no se logra una manita inmaculada, tanto en Liga como en otra cualquier competición. Menos alentador aún es para los béticos marcar cinco goles como visitante, aún habiendo encajado alguno que otro; es decir: 2-5 y 3-5, ante el Mestalla y Alicante, respectivamente, en 1956, mas un 4-5 contra el Larache en 1954, y el 1-5 en Madrid, ante la Ferroviaria; siendo estos dos encuentros pertenecientes a la Tercera División.

    Sin embargo, Pamplona no es un lugar donde la estadística se haya dado tan mal, pues de sus 26 desplazamientos, se contabilizan 7 victorias verdiblancas (la última lograda el año pasado por 0-1, gol de Mark González), 2 empates y 17 triunfos navarros.



    <i>Beticista</i>

Adaptable footer

Colapsar
Espere un momento...
X