Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

La novena provincia lugar de la escalada.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • La novena provincia lugar de la escalada.

    <div style="color:green; font-style:italic;">UN CLÁSICO COMO EL QUE MÁS, EN LAS RAÍCES DE LA HISTORIA VERDIBLANCA</div>
    El primer enfrentamiento conocido entre béticos y españolistas sucedió el 1 de enero de 1925. La Presidencia de Ramón Navarro Cáceres inició la remodelación del Campo del Patronato, habiendo invitado a la UD Sans. Días después, es el RCD Español de Barcelona el que visita el recinto verdiblanco, imponiéndose en ambos partidos: 1-5 y 0-1. La prensa por aquel entonces destacó el carácter sobrio y de gran equipo que era el blanquiazul, conocedor de varios subcampeonatos de Copa y bajo cuyos palos defendía la portería Ricardo Zamora "El Divino".

    <div style="font-family: Geneva, Arial, Helvetica, sans-serif; text-align:center; font-size: 10px; font-style:italic;font-weight:bold;"><img style="border-color:green" border="1" src="http://www.betisweb.com/images/beticista/1925_4_Ene_Reformas_Patronato.jpg">
    Campo del Patronato: R.Betis y RCD Español posan para los reporteros gráficos en el primer enfrentamiento conocido entre ambos equipos, y que terminó con triunfo periquito por un gol a cinco
    </DIV>


    <div style="color:green; font-style:italic;">EL REAL BETIS CONSIGUIÓ SU PRIMERA VICTORIA COMO VISITANTE, VENCIENDO EN FEUDO ESPAÑOLISTA</DIV>
    La última Jornada de la Temporada 32-33 (primera del Betis en la División de Honor), se disputó en las instalaciones españolistas de Casa Rabia. Los béticos se impusieron por 1 gol 2, presentando esta alineación: Urquiaga; Areso, Aranda; Peral, Roberto Martín, Adolfo Martín; Timimi, Rocasolano II, Capillas, Lecue y Enrique. El autor del gol del triunfo, fue Enrique, quien consiguió batir al portero Florenza cuando el encuentro finalizaba.


    <div style="color:green; font-style:italic;">TRIUNFOS Y EMPATES EN LA VIEJA CARRETERA DE SARRIÁ</div>
    Los años 80 fueron protagonistas de consecutivas e importantes victorias verdiblancas en el ahora desaparecido Estadio de Sarriá: 80-81, 1-2; 81-82, 2-4 y 82-83, 0-2. En esa última Temporada, los béticos, entrenados por Antal Dunai salieron de la cola de la Clasificación al imponerse en la Tercera Jornada con dos goles de Rincón.
    En 1985, los béticos vuelven a salir de puestos de descenso, al imponerse en un brusco choque por 0-1. En aquel encuentro Esnaola paró un penalti, mientras que el tanto verdiblanco fue conseguido cuando el encuentro concluía.
    Sin embargo, los empates logrados en Sarriá, fueron los signos más repetidos, siendo algunos de cierto valor clasificatorio para los béticos.

    <div style="font-family: Geneva, Arial, Helvetica, sans-serif; text-align:center; font-size: 10px; font-style:italic;font-weight:bold;"><img style="border-color:green" border="1" src="http://www.betisweb.com/images/beticista/Espanol-Betis_Calderon.jpg">
    El gran jugador bético Calderón, en un partido disputado en el feudo españolista durante los años 80</DIV>


    <div style="color:green; font-style:italic;">LA MONTAÑA DE LA IRREGULARIDAD Y DE LA POLÉMICA</DIV>
    Tras el espectacular 2-4 conseguido en 2002 y el 1-2 del 2004, la polémica arbitral ha presidido los choques entre béticos y pericos en Monjuich: en 2005 Rubinos Pérez favorece a los españolistas al pitar un dudoso penalti que provoca Tamudo, pero en el último minuto, Fernando establece el definitivo empate a dos. Al año siguiente, vuelve a pitar Rubinos, quien expulsa al portero bético Contreras y los periquitos ganan por dos goles a cero. Sin embargo, aún quedará en las retinas de los aficionados verdiblancos el infausto arbitraje de Pérez Lima acaecido la Temporada pasada, quien expulsó a Contreras, Edu y Miguel Ángel, por protestar ambos el muy dudoso penalti cometido por el guardameta bético. Tamudo vuelve a ser de nuevo verdugo para los béticos, estableciendo en el descuento el 2-2 final, cuando los de Heliópolis estuvieron parte del encuentro ganando por 0-2.

    <div style="font-family: Geneva, Arial, Helvetica, sans-serif; text-align:center; font-size: 10px; font-style:italic;font-weight:bold;"><img style="border-color:green" border="1" src="http://www.betisweb.com/images/beticista/Espanol_1_Betis_2_Mingo.jpg">
    El bético Mingo fue el autor de un gol precioso en 2003, que valió los tres puntos</DIV>

    La estadística de resultados del Real Betis, como visitante en el terreno del RCD Español, se cierra de la siguiente forma: 7 victorias (32-33, 1-2; 80-81, 1-2; 81-82, 2-4; 82-83, 0-2; 84-85, 0-1; 02-03, 2-4; 03-04, 1-2), 17 empates (siendo el más repetido, el empate a un gol –7 veces- ) y 22 derrotas ( la más repetida es el 3-0 ).
    Principales goleadores béticos en terreno españolista : Lecue (2), Diarte (2), Rincón (2), Edú (2) y Fernando (4).


    <div style="color:green; font-style:italic;">ALGUNAS CLAVES PARA EL PARTIDO</DIV>
    La Web españolista anuncia la incorporación a la convocatoria periquita de Iván de la Peña y de Riera; sin embargo, tal vez el estado físico del primero no sea el ultimado para los planes de Valverde, quien sí pierde al decisivo Tamudo como era de esperar. Aunque Luis García sigue siendo un gran valedor de la Temporada de los blanquiazules.

    Por su parte, Chaparro confía en la continuidad de esta "mini-racha", igual que en la aparición del rápido Vega. Por su parte, Rafael Sobis tiene otra ocasión para demostrar su continuidad en el Club o el posible encarecimiento de su hipotético fichaje.



    <B><I>Por Beticista</I></B>

Adaptable footer

Colapsar
Espere un momento...
X