Los "Béticos por el Villamarín" vuelven a saltar al terreno de la actualidad con un comunicado en el que piden el cambio del nombre del estadio y piden de nuevo a Lopera que venda sus acciones. El comunicado es el siguiente:
En su día este movimiento social manifestó su propósito de mantener silencio, para no interrumpir la dificultosa marcha del conjunto deportivo. A pesar de la ausencia informativa, la plataforma ha seguido trabajando con el fin de cumplir los compromisos establecidos. En particular, la sindicación de acciones continua su marcha, lenta y progresiva, y la preparación e inicio de acciones judiciales sigue el ritmo habitual de este complicado y lento proceso.
En el momento actual, debido a la alarmante crisis social que está tomando cuerpo en el seno de los órganos directivos del Club y en el conjunto de los aficionados, es preciso, de nuevo, poner de manifiesto las reivindicaciones que se plantearon en el punto de partida y que son consustanciales con la existencia de esta plataforma:
1º) Recuperación del nombre “Estadio Benito Villamarín”, que es el símbolo de un episodio crucial en la historia del Club.
2º) Recuperación de la memoria histórica del Club, desde 1989 hasta el presente, que recoja documentalmente la verdad sobre los hechos acaecidos (dificultades económicas, programas de gestión cumplidos o incumplidos, entrada en el Plan de Saneamiento, conversión en SAD, éxitos deportivos y evolución del cuerpo social y de la corporación societaria).
3º) Aportación de un estado de transparencia contable y de transparencia de las fórmulas contractuales establecidas, incluyendo un proyecto económico positivo para la entidad, a corto plazo, y sin compromiso de derechos urbanísticos, televisivos, etc…
4º) Puesta a disposición de la masa social del Betis del paquete mayoritario de acciones, con el objeto de que se produzca la venta de las mismas, a un justiprecio razonable, calculado técnicamente, después de efectuar auditoría completa (due diligence), que valore contingencias fiscales, contables, laborales y procesales. La garantía distributiva de la opción de compra de las acciones, se tomaría mediante una mesa constituida por miembros representativos de distintas agrupaciones de béticos.
Una vez aceptadas estas condiciones en Documento Notarial, no habría inconveniente alguno en establecer un diálogo que permitiese una salida digna de la crisis que se ha generado.
Se aprovecha este comunicado para felicitar a aquellos miembros de los órganos representativos del Club que han manifestado su digna compostura (dimisión) ante lo inadmisible. Se extiende esta felicitación a la nueva plataforma reivindicativa “Por nuestro Betis”, recién creada con el fin de hacer valer la opinión de tantos béticos de verdad. Al mismo tiempo se anima a que todos los béticos de Sevilla, Andalucía, España y el mundo, organizados en asociaciones o de forma independiente, a que se expresen sobre la dramática tribulación que sufre nuestro querido Real Betis Balompié en el glorioso momento de su Centenario.
En su día este movimiento social manifestó su propósito de mantener silencio, para no interrumpir la dificultosa marcha del conjunto deportivo. A pesar de la ausencia informativa, la plataforma ha seguido trabajando con el fin de cumplir los compromisos establecidos. En particular, la sindicación de acciones continua su marcha, lenta y progresiva, y la preparación e inicio de acciones judiciales sigue el ritmo habitual de este complicado y lento proceso.
En el momento actual, debido a la alarmante crisis social que está tomando cuerpo en el seno de los órganos directivos del Club y en el conjunto de los aficionados, es preciso, de nuevo, poner de manifiesto las reivindicaciones que se plantearon en el punto de partida y que son consustanciales con la existencia de esta plataforma:
1º) Recuperación del nombre “Estadio Benito Villamarín”, que es el símbolo de un episodio crucial en la historia del Club.
2º) Recuperación de la memoria histórica del Club, desde 1989 hasta el presente, que recoja documentalmente la verdad sobre los hechos acaecidos (dificultades económicas, programas de gestión cumplidos o incumplidos, entrada en el Plan de Saneamiento, conversión en SAD, éxitos deportivos y evolución del cuerpo social y de la corporación societaria).
3º) Aportación de un estado de transparencia contable y de transparencia de las fórmulas contractuales establecidas, incluyendo un proyecto económico positivo para la entidad, a corto plazo, y sin compromiso de derechos urbanísticos, televisivos, etc…
4º) Puesta a disposición de la masa social del Betis del paquete mayoritario de acciones, con el objeto de que se produzca la venta de las mismas, a un justiprecio razonable, calculado técnicamente, después de efectuar auditoría completa (due diligence), que valore contingencias fiscales, contables, laborales y procesales. La garantía distributiva de la opción de compra de las acciones, se tomaría mediante una mesa constituida por miembros representativos de distintas agrupaciones de béticos.
Una vez aceptadas estas condiciones en Documento Notarial, no habría inconveniente alguno en establecer un diálogo que permitiese una salida digna de la crisis que se ha generado.
Se aprovecha este comunicado para felicitar a aquellos miembros de los órganos representativos del Club que han manifestado su digna compostura (dimisión) ante lo inadmisible. Se extiende esta felicitación a la nueva plataforma reivindicativa “Por nuestro Betis”, recién creada con el fin de hacer valer la opinión de tantos béticos de verdad. Al mismo tiempo se anima a que todos los béticos de Sevilla, Andalucía, España y el mundo, organizados en asociaciones o de forma independiente, a que se expresen sobre la dramática tribulación que sufre nuestro querido Real Betis Balompié en el glorioso momento de su Centenario.