El gran fichaje de la temporada, que parecía desvanecerse cuando el Celta tomaba ventaja en las negociaciones, puede estar hoy casi hecho. Lopera viajó a Madrid para reunirse con Piterman, que no pudo estar presente por problemas aéreos, pero estuvo con Cardoso, el agente de Nené, y con Javier Tebas, que representó al Alavés en la reunión.
Lopera llegó dispuesto a hacerse con el jugador a toda costa, pues es una petición expresa de Irureta que sueña con el brasileño y que lo prefiere por delante de otras opciones como Babic (que sería más barato, pero no es el perfil que quiere el irundarra). Así, de la primera oferta bética que rozaba los 4 millones de euros, se pasó a una mucho más fuerte. El Betis ofrece ahora mismo 4,7 millones de euros y la cesión de Dani o Maldonado (parece que será el segundo). Aunque en un principio, la idea era ofrecer a Benjamín, Pablo Niño o Juanlu, el Alavés puso sobre la mesa a Maldonado y esto dio un giro determinante a la operación.
Según informa Diario de Sevilla, el delantero gaditano no conocía nada de la operación anoche pero se mostraba abierto a cualquier posibilidad si le garantizaban jugar.
Para el Alavés, la inclusión de Maldonado, sumado a las 4,7 millones de euros son preferibles a la oferta final viguesa (tras ver como el Betis le había tomado ventaja) que llega hasta los 5 millones de euros, pero que no ofrece ningún jugador. Otro factor determinante es que Lopera, dispuesto a satisfacer al entrenador y a la afición con este fichaje que quitaría de un plumazo los problemas que acarrea el equipo en el costado zurdo del ataque, va a pagar los 4,7 millones al contado, mientras que el Celta pretende pagar a plazos y a Piterman eso no le convence. Él los quiere ya, como los ofrece Lopera.
Todos conocemos ya a Nené, que ha asombrado esta campaña con el Alavés. Rápido, eléctrico, driblador, técnico, preciso en los centros y con llegada a gol. Un lujo para la izquierda.
Así las cosas, si finalmente se confirma el fichaje de Nené por el Real Betis, tendremos la próxima campaña un ataque de lujo si todo va como se espera y tanto Oliveira como Joaquín siguen en el equipo. Nené, Edu, Joaquín y Oliveira, mucha samba y mucho arte.
Lopera llegó dispuesto a hacerse con el jugador a toda costa, pues es una petición expresa de Irureta que sueña con el brasileño y que lo prefiere por delante de otras opciones como Babic (que sería más barato, pero no es el perfil que quiere el irundarra). Así, de la primera oferta bética que rozaba los 4 millones de euros, se pasó a una mucho más fuerte. El Betis ofrece ahora mismo 4,7 millones de euros y la cesión de Dani o Maldonado (parece que será el segundo). Aunque en un principio, la idea era ofrecer a Benjamín, Pablo Niño o Juanlu, el Alavés puso sobre la mesa a Maldonado y esto dio un giro determinante a la operación.
Según informa Diario de Sevilla, el delantero gaditano no conocía nada de la operación anoche pero se mostraba abierto a cualquier posibilidad si le garantizaban jugar.
Para el Alavés, la inclusión de Maldonado, sumado a las 4,7 millones de euros son preferibles a la oferta final viguesa (tras ver como el Betis le había tomado ventaja) que llega hasta los 5 millones de euros, pero que no ofrece ningún jugador. Otro factor determinante es que Lopera, dispuesto a satisfacer al entrenador y a la afición con este fichaje que quitaría de un plumazo los problemas que acarrea el equipo en el costado zurdo del ataque, va a pagar los 4,7 millones al contado, mientras que el Celta pretende pagar a plazos y a Piterman eso no le convence. Él los quiere ya, como los ofrece Lopera.
Todos conocemos ya a Nené, que ha asombrado esta campaña con el Alavés. Rápido, eléctrico, driblador, técnico, preciso en los centros y con llegada a gol. Un lujo para la izquierda.
Así las cosas, si finalmente se confirma el fichaje de Nené por el Real Betis, tendremos la próxima campaña un ataque de lujo si todo va como se espera y tanto Oliveira como Joaquín siguen en el equipo. Nené, Edu, Joaquín y Oliveira, mucha samba y mucho arte.