Los "notables", con Hugo Galera a la cabeza, han dado un paso al frente para poner "verde" nunca mejor dicho a Lopera y para intentar adquirir cuotas de poder ahora que el anteriormente citado no está sentado en el sillón presidencial.
No se mordieron la lengua ni un pelo y las críticas a la gestión de Lopera fueron continuas, pese a no ser precisamente quienes prediquen con el ejemplo. Este grupo, quiere alcanzar el cinco por ciento del capital social del Betis (unos 58 millones de las antiguas pesetas) cantidad mínima para poder pedir cuentas e incluso pedir que se celebren juntas generales de accionistas extraordinarias. Sin embargo, "los notables" no llegan a esta cantidad, por lo que están pidiendo a los béticos que se unan a su causa aportando sus títulos accionariales para conseguirlo.
Para ello, ya se están haciendo propaganda, más que nada, criticando a Lopera en lugar de ofrecer soluciones. Así, Hugo Galera comentaba que la salvación del "92" no la hizo posible Lopera, sino "los socios, que suscribieron más de 475 millones de pesetas en acciones". Además, incluso reconocía su oportunismo afirmando que comparecía públicamente porque "nunca había observado una coyuntura en la que se viera tan claro que la gente no está con Lopera".
Miguel Espina destacó que "el desgobierno del Betis atenta a su historia". Juan Salas aseguró que "el Betis sigue estando secuestrado desde 1992", a la vez que decía que "estamos en un momento difícil, pero con futuro" y aseguraba que "ese futuro está en nuestras manos", en las manos de su grupo. Manuel Serrano aseveraba que pedirán "la sindicación del 5% del capital". Ignacio Bidón Vigil Quiñones se preguntaba: "¿Factura el Betis, o las empresas de Lopera?" y Rodríguez de la Borbolla atacó también a Lopera diciendo que "no respeta la soberanía de la afición" a la vez que daba a conocer el nuevo eslogan de "los Notables" que será "Béticos por el Villamarín".
No se mordieron la lengua ni un pelo y las críticas a la gestión de Lopera fueron continuas, pese a no ser precisamente quienes prediquen con el ejemplo. Este grupo, quiere alcanzar el cinco por ciento del capital social del Betis (unos 58 millones de las antiguas pesetas) cantidad mínima para poder pedir cuentas e incluso pedir que se celebren juntas generales de accionistas extraordinarias. Sin embargo, "los notables" no llegan a esta cantidad, por lo que están pidiendo a los béticos que se unan a su causa aportando sus títulos accionariales para conseguirlo.
Para ello, ya se están haciendo propaganda, más que nada, criticando a Lopera en lugar de ofrecer soluciones. Así, Hugo Galera comentaba que la salvación del "92" no la hizo posible Lopera, sino "los socios, que suscribieron más de 475 millones de pesetas en acciones". Además, incluso reconocía su oportunismo afirmando que comparecía públicamente porque "nunca había observado una coyuntura en la que se viera tan claro que la gente no está con Lopera".
Miguel Espina destacó que "el desgobierno del Betis atenta a su historia". Juan Salas aseguró que "el Betis sigue estando secuestrado desde 1992", a la vez que decía que "estamos en un momento difícil, pero con futuro" y aseguraba que "ese futuro está en nuestras manos", en las manos de su grupo. Manuel Serrano aseveraba que pedirán "la sindicación del 5% del capital". Ignacio Bidón Vigil Quiñones se preguntaba: "¿Factura el Betis, o las empresas de Lopera?" y Rodríguez de la Borbolla atacó también a Lopera diciendo que "no respeta la soberanía de la afición" a la vez que daba a conocer el nuevo eslogan de "los Notables" que será "Béticos por el Villamarín".