Jorge Molina celebrando su gol al JablonecSufriendo, pero ganando. De este modo arrancó el Betis su nueva aventura europea, imponiéndose casi ‘in extremis’ a un Jablonec que fue tan fiero como sus propios futbolistas vaticinaban, pese a que en Heliópolis nadie lo pensase.

No en vano, los checos apretaron de lo lindo, vendiendo bien cara su derrota hasta el último suspiro e, incluso, podrían haber dado la sorpresa si no llega a ser por dos colosos en las filas verdiblancas.

Uno, Guillermo Sara, que a base de paradas e intervenciones permitió que los heliopolitanos llegasen vivos hasta la recta final del encuentro, evitando un resultado en contra que habría significado un auténtico ridículo. De paso, su seguridad entre los tres palos ha reabierto el debate de si él tiene que ser el titular o Andersen.

Mel será quien tenga que elegir, pero está claro que el argentino, al menos de momento, parece aportar más seguridad en la portería que su colega danés.

Pero si alguien está destacando desde que arrancó la competición ese es, sin duda, Cedrick. Su recital del pasado domingo sobre el césped del Santiago Bernabéu tuvo su continuación en el Chance Arena de Jablonec, donde volvió a dar buenas muestras de su velocidad, desborde y verticalidad.

Es más, de sus botas nació el definitivo 1-2 que encarriló la eliminatoria y que, de nuevo, convierte al congoleño en uno de los fichajes más rentables de la Liga, ese del que durante todo el verano muchos se rieron por lo que costó (1,20 euros) y por el que, ahora, cualquiera daría mucho más por tenerlo en su vestuario.

A ello habría que unir que Jorge Molina sigue en racha. Él abrió el marcador en suelo checo, convirtiéndose así en el decimotercer futbolista bético que ha marcado en Segunda, Primera y Europa. Un fiel reflejo de cómo ha crecido en los últimos años, aunque todavía haya cosas que pulir para mantener esa dinámica. Por ejemplo, activar a la gente que compone ese fondo de armario que será tan necesario a lo largo de la temporada.

De momento, los Steinhöfer, Vadillo y Xavi Torres, que tuvieron su oportunidad en el duelo europeo, no estuvieron a la altura de las expectativas, contagiando, quizás también por el cansancio acumulado, a muchos de los que sí lo estuvieron con creces el domingo en Chamartín.

A priori, se cuenta con una plantilla mucho más completa y compensada que el curso pasado, pero eso hay que demostrarlo sobre el terreno de juego y, al menos por ahora, los titulares sí que han brillado con luz propia, mientras que sus relevos todavía necesitan más tiempo.

En cualquier caso, con la competición recién estrenada, hay margen más que de sobra como para que se vayan ‘enchufando’, aunque lo ideal es que lo hagan cuanto antes, ya que con once hombres solamente no se va a ningún lado.

Ese es quizás el único punto negativo que se le puede achacar a este Betis, que arrancó con buenas sensaciones pero cayendo en Liga y que, en Europa, sufrió más de lo esperado, aunque, afortunadamente, acabó ganando.

J. Julián Fernández