Con un equipo en cuadro y tremendamente cansado, plantar cara a uno de los conjuntos más peleones de Primera en su propia casa resulta poco menos que imposible. Y eso es lo que le sucedió al Betis en Vallecas, donde, como empieza a ser costumbre, acabó la contienda sin sumar y con más dudas que certezas en sus alforjas. La escuadra de las trece barras sigue quinta y en zona europea, pero no desprende la frescura de hace unas semanas y eso, a estas alturas, preocupa.
Ya no tanto porque el equipo se pueda complicar la vida, que con 35 puntos, 17 jornadas por delante y la mediocridad como nota predominante en nuestra Liga parece algo improbable. Pero sí porque ese retorno a las competiciones continentales que se veía tan alcance de la mano cuente con opciones de esfumarse si no se toman medidas cuanto antes. Y eso es tarea de una dirección deportiva que, hasta el momento, ha estado más pendiente de las salidas que de reforzar un plantel en el que las lesiones han hecho muchísima mella.
Basta tener en cuenta que las despedidas se han multiplicado en los últimos días, durante los que han hecho las maletas Agra y Dorado, mientras que Nélson parece más cerca que nunca de seguir sus pasos. Ha llegado Molins e, incluso, Vadillo ha subido a la primera plantilla para evitar que le seduzcan los ‘cantos de sirenas’ que le pueden llegar desde los grandes. Pero, más allá de eso, no ha habido más novedades. No se ha firmado a ese delantero que pueda hacer competencia a Rubén Castro y Jorge Molina permitiendo, de paso, que ambos lleguen algo más descansados a la recta final del curso. O ese mediocentro defensivo que se echa de menos desde que arrancó la competición y que, pese a todo, ni está ni se le espera.
Para más inri, el tiempo vuelve a correr en contra de un Stosic que, como suele ser usual en él, lo vuelve a dejar todo para última hora, hasta el punto de que Mel cuenta más con los regresos de ausentes como Pozuelo, Juan Carlos, Álex Martínez, Vilarchao, Ángel o Nosa que con caras nuevas que, sea como fuere, ha pedido y necesita. Cierto es que no hay mucho dinero para firmarlas, pero para eso está precisamente una dirección deportiva, cuya función es la de seguir a futbolistas y tener previstas cuántas alternativas sean necesarias para apuntalar un equipo que apunta alto, pero al que las fuerzas podrían no llegar a darle para mucho más.
Por tanto, es el momento de que en la zona noble del Villamarín corran como lo han hecho hasta ahora los futbolistas sobre el césped; de que el serbio rememore sus tiempos vestido de corto y acelere unas negociaciones que, tanto por escasez de tiempo como por urgencia del plantel, deben llegar a buen puerto cuanto antes. Porque el grupo ha encontrado el camino y le sobran ganas de mantener el ritmo, pero le hacen falta más integrantes que aporten su granito de arena para hacer las cosas un poquito más fáciles.
En consecuencia, es el turno de aquellos que deben regatear en los despachos, entre esa selva de representantes e intereses cruzados que es el mercado. Porque cada uno ha de cumplir con su parte y los que defienden semana tras semana la elástica de las trece barras ya lo han hecho de largo. Ahora les toca a los que cambiaron la camiseta por la corbata; esos a los que, visto lo visto, todos los ojos béticos están mirando.
J. Julián Fernández
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Ahora le toca correr a Stosic
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
Colapsar
-
Sala de Prensa comenzado un blog Ahora le toca correr a StosicAhora le toca correr a Stosic
Etiquetas: Ninguno
-
#1huelvaverde comentó28/01/13, 14:44:53Editar un comentarioMuy bien dicho,y lo peor es que estamos a 28 de enero..
-
#2Danielinho182 comentó29/01/13, 10:32:56Editar un comentarioTotalmente de acuerdo
Usted debe estar logueado para escribir un comentario. -
Adaptable footer
Colapsar