El otro día hablé de Transición Bética refiriéndome a ese largo periodo de tiempo que queda hasta que el Betis tome el rumbo adecuado. Pero también me referí a que el cambio es un hecho y hoy os voy a poner varios ejemplos que vislumbran que lo que hubo quedó en pasado.

Soy consciente de que muchos os mostráis muy escépticos con la situación actual e incluso los hay que pensáis que el señor que aún da nombre al estadio verde y blanco está detrás. Bueno, pues con las siguientes palabras no pretendo convencer a nadie pero sí que sepáis que algo está cambiando desde el primer día que el señor Oliver y su grupo compraron las acciones de Farusa.

Como trabajadora esto fue algo casi inesperado. Oler olía a cambio lleno de polémicas, y así fue. Los que dejaron de ser parte del Real Betis Balompié se encargaron de advertirnos que los echaríamos de menos, y créanme, no me acuerdo ni de sus nombres. Según ellos todo iba a ir peor, pero por ahora puedo afirmar que se ha mejorado en muchos aspectos.

Lo primero, y para mí lo más importante como periodista que soy, es la LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Ya nos decían en la universidad que no debíamos olvidarnos que este derecho pero si queríamos comer teníamos que amoldarnos a las exigencias, y tal como están las cosas, así lo hicimos. Llegó un momento que casi que nos acostumbramos pero con el CAMBIO la censura desapareció para dejar paso a la libertad. Ahora los béticos pueden participar en su radio, opinar de lo que quieran, criticar lo que vean oportuno…es decir, una radio de béticos para béticos. Y ya no sólo eso, sino que gracias a esta libertad hoy puedo colaborar con Betisweb dando nombre y apellido. Hoy los béticos pueden colgar las pancartas que quieran en el estadio.

Otra de las cosas que me gustaría compartir por aquí es un hecho tan simple y a la vez tan complicado. Os cuento. Romo Soriano, mi pequeño gran hombre como así lo llamo cariñosamente, hasta el día de hoy no ha podido hablar en el estudio de la radio… ¿por qué? Pues porque el acceso a ésta era a través de tres enormes escalones. Pedimos hasta cansarnos la construcción de una rampa y siempre se nos ignoró. Ahora no ha hecho falta ni pedirlo pues en cuanto han visto las condiciones en las que locutaba Romo Soriano han mandado a construir una rampa. ¿Tiempo? Tres días. Así de fácil.

Son dos mínimos ejemplos que hablan por sí solos, sin obviar la destitución de ciertas personas, la rebaja en los carnet, la venta de jugadores NO implicados, el fichar a personas comprometidas y sin altas fichas…En definitiva, que si se van a quedar o no yo no lo sé pero que mientras sigan trabajando así deberíamos darle un voto de confianza ¿o no?