Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	01-Inteligencias.png
Visitas:	1
Size:	37,1 KB
ID:	6575656Hace poco paseaba por uno de los muchos sitios culturales que yo, por ser un catedrático de la vida, suelo frecuentar y pude ver cómo dos estudiantes se quejaban porque la teoría de las Inteligencias Múltiples les resultaba algo muy difícil. Y yo pensé, ¿difícil? Difícil es interrogar a un mimo.

Pues eso, Howard Gardner es un profesor de la Universidad de Harvard que estuvo un tiempo viviendo en un bloque de pisos de esos que tienen ventanas a un patio común que hace de amplificador de las conversaciones de los vecinos.

Esto a Howard le parecía muy interesante y siempre que escuchaba alguna charla se iba corriendo para la lavadora y cogía alguna prenda para hacer como el que tendía mientras se enteraba de todo.

De entre los temas de las charlas había uno que le llamaba la atención: cuando sus vecinos se apoyaban en sus ventanas y comenzaban a discutir para ver quién tenía al hijo o hija más inteligente del bloque.

La del quinto presumía de lo bien que escribía y hablaba su hijo. El del noveno se enorgullecía de la manera en la que su niña tocaba el clarinete. La del sexto A “picaba” a la del sexto B porque su hija era la mejor en ajedrez y la otra le respondía que la suya era la que mejores notas sacaba en matemáticas. El del séptimo aparecía para decir, con desprecio, que eso no era nada comparado con la madurez que tenía su hijo. El del cuarto le rebatía que mejor que eso era empatizar y ayudar a los demás, como hacía su niña. La del octavo enseñaba una foto de su niño que ya jugaba en las categorías inferiores del Betis. Y la del tercero insistía en lo importante que era cuidar la naturaleza como su niño hacía.

Y mientras tanto Howard, que vivía en un segundo, asistía como espectador girando la cabeza según la dirección del vecino que tomaba la palabra, más entusiasmado que un japonés en la Alhambra con una cámara de fotos nueva. Hasta que pensó… ¿Y si todos están en lo cierto y cada hijo e hija fuera inteligente pero a su manera?

Cayó en la cuenta de que podrían existir diferentes tipos de inteligencia. Entonces comenzó a recordar a sus vecinos, y lo que destacaban sobre sus hijos, y se fue a la Universidad de Harvard para comentárselo a sus compañeros e investigar sobre el tema. De esta forma ideó la teoría de las Inteligencias Múltiples que se basa en destacar que no tenemos sólo una inteligencia sino varias que a su vez se desarrollan de distinta forma.

Hasta el momento Howard ha descubierto ocho tipos de inteligencia. Como el hijo de la del quinto escribía y hablaba muy bien, Howard llamó a este tipo de inteligencia Lingüístico-verbal. La niña de la del sexto B era tan buena en los conceptos matemáticos que averiguó que una inteligencia era la Lógico-matemática. La hija de la del sexto A, en cambio, destacaba en juegos como el ajedrez y en el uso de mapas, a esta inteligencia la llamó Espacial. La hija del vecino del noveno tocaba el clarinete y comprobó que existen capacidades relacionadas con este arte por eso llamo a esa inteligencia Musical.

La del octavo tenía un hijo deportista y Howard descubrió una inteligencia relacionada con el uso del cuerpo para la expresión y la llamó Corporal-cinestésica. El del piso séptimo destaca la madurez de su hijo y eso llevó a que descubriera la inteligencia Intrapersonal. Por el contrario, la niña del vecino del cuarto tenía mucha facilidad para empatizar con los demás y ayudarlos, así que Howard llamó a esta la inteligencia Interpersonal. Finalmente, recordó que al hijo del vecino que vivía en el piso tercero le encantaba observar y estudiar los animales, las plantas, los campos, etc. Y nombró a esta inteligencia como Naturalista.

Así que Howard se sintió muy alegre por lo que estaban descubriendo pero, más aún, pensando en lo divertido que sería cuando la próxima vez que escuchara un nuevo pique entre sus vecinos para ver quién de sus hijos era el más inteligente, asomarse a la ventana y decirles que todos llevaban razón.

Pues así de simple, ¡menos mal que está aquí el sabio del patio!

por jose1907
@contrerasrosado