El clásico del fútbol español entre Madrid y Barcelona (en el orden que quieran) es definido año tras año como el “partido del siglo” por los medios de comunicación debido a su gran relevancia mediática y social. Teniendo esto en cuenta me tomo el privilegio de aplicar tan significativo apelativo a la deseada e importante Junta Extraordinaria de Accionistas del Real Betis Balompié que se celebrará entre los días 13 y 14 de diciembre.
Esta convocatoria fijada por el juzgado de lo mercantil número uno de Sevilla es fruto del impagable trabajo desarrollado por una asociación como <i>Por Nuestro Betis</i> y, como no, de los miles de béticos que sindicaron sus acciones en favor de un Betis de los béticos. Mención aparte merecen los consejeros que han ido dimitiendo de forma escalonada y tardía y el actual consejo de administración. Éstos han pasado de servir pleitesía a un individuo que ha esquilmado social, sentimental y, presuntamente, económicamente al Betis a hacerlo con otro que controla un porcentaje nimio de acciones y que en su pasado ha arrasado con las empresas que ha encontrado en su camino. Este último es un “okupa” que llama <i>tiesos</i> a los que componen la mal llamada oposición y no se da cuenta que es preferible estar <i>tieso</i> de vil metal (algo que ya se verá) que de vergüenza.
Sin lugar a dudas, esta <b>“Junta del Siglo”</b> será la más importante de cuantas se han celebrado en la centenaria historia verdiblanca. Ni las desarrolladas con carácter asambleario para decidir, por ejemplo, la venta de jugadores importantes o las rifas a realizar por la falta de liquidez ni las celebradas desde la maldita conversión del club en sociedad anónima deportiva tienen punto de comparación. En ella, se tratarán importantes asuntos como el cese del actual consejo de administración y la elección de uno nuevo y la modificación de algunos artículos de los estatutos del club a fin de democratizarlo y no caer en errores del pasado. Serán dos días muy duros e intensos. Aparecerán muchas zancadillas y trabas en el camino, habrá mucho que aclarar y organizar, pero el presente y futuro de la entidad están en juego.
Si todo transcurre con normalidad, otro día 15 puede ser recordado por el beticismo como la fecha en que comenzará la recuperación (recogiendo unas palabras del manifiesto de la convocatoria del 15-J) del <i>“Betis mágico, diferente, extraordinario. El Betis ciudad y río, historia y presente, Híspalis y Bética, verde y blanco, del pueblo y de la realeza, de los sevillanos aquí nacidos y de los de adopción, el Betis andaluz y universal, el Betis de la Champions y de los bocatas de tortilla, los Campeones de Copa y los de las rifas, el Betis del manquepierda, el Betis del mucho Betis. Recuperar, en fin, la alegría de ser bético”</i>. Que así sea.
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
La Junta del Siglo
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
Adaptable footer
Colapsar