Ni con Lopera, ni con Oliver, ni con Gordillo, ni con Guillén, ni con Dominguez Platas ni con Ollero. Se pueden contar con los dedos de una mano las ocasiones en las que un consejo de administración del Betis en los últimos nueve años ha efectuado una venta de un jugador que estuviera, como mínimo, en el valor de mercado del futbolista.
Las últimas ventas por un precio medianamente beneficioso para el Betis fueron las de Joaquín al Valencia CF por 25 millones de euros, y la de Ricardo Oliveira por 21 al AC Milan, ambas en 2006, además de la segunda venta del brasileño por 15 al Al-Jazira en 2009. (Habría que preguntarle a Lopera que pasó con esos 46 millones de euros de 2006, porqué en la plantilla no se invirtieron).
Desde entonces, temporada tras temporada, el Betis ha sido un concesionario de vehículos de segunda mano; Todo precios de ocasión para los compradores, si es que han necesitado pagar algo para llevarse al jugador.
Lo peor para la economía de la institución es dejar que los jugadores con los que no cuentas se marchen libres, ya que normalmente has hecho una inversión por él, sea mediante traspaso o en la formación de este. Pues bien, en los últimos nueve años, el Betis ha dejado marchar gratis a nada más y nada menos que a 65 futbolistas. Estos son los jugadores que han dejado el club en los últimos nueve años sin dejar un solo euro en las arcas del club:
Temporada 2006/2007: Fernando Varela, Luis Fernández, Castellini, Juanjo Cañas.
Temporada 2007/2008: Marcos Assunçao, Robert, Contreras, Lembo, Benjamín.
Temporada 2008/2009: Toni Doblas, Fernando, Vogel, Juanlu.
Temporada 2009/2010: Juanito, Rivera, Edú, José Mari, Branko Ilic, Babic, Lima.
Temporada 2010/2011: Damià Abella, Melli, Mehmet Aurelio, Capi, David Rivas, Nano, Dani, Oscar López, Xisco, Ricardo, Odonkor.
Temporada 2011/2012: Roversio, Razak, Arzu, Israel, Juande, Caffa, Fernando Vega.
Temporada 2012/2013: Iriney, Goitia, Juanma, Isidoro, Momo.
Temporada 2013/2014: Adrián San Miguel, Cañas, Casto, Mario, Fabricio, Ángel, Nelson, Jonathan Pereira,
Temporada 2014/2015: Javi Chica, Paulao, Amaya, Salva Sevilla, Andersen, Verdú.
Temporada 2015/2016 (provisional): Casado, Nono, Sergio Rodríguez, Salvador Agra.
Simplemente, desastroso, 65 jugadores que se han marchado sin dejar beneficio en los últimos nueve años. Una media de más de 6-7 jugadores que se han marchado gratis por temporada. ¿Se imaginan el dinero que supone eso? No hace falta que se lo imaginen...
En base a los datos de valor de mercado del portal Transfermarkt, que suele tasar a la baja, si el Betis hubiera vendido a estos jugadores por el valor de mercado que tenían cuando les rescindió el contrato o les dejó marchar sin renovar (en ocasiones más culpa del club que en otras) el Betis hubiera obtenido unos ingresos de 104.720.000 de euros en los últimos nueve años, una media de más de 11 millones por temporada. Obviamente, no es el beneficio real que se hubiese sacado con una buena gestión, pero entre 0 euros y 105 millones, hay una diferencia abismal.
Como siempre digo, en el Betis debe empezar a imperar la lógica, porque ya va siendo hora. Pero no invita al optimismo que con Juan Carlos Ollero i Eduardo Macià ya hayan rescindido cuatro futbolistas y que esté previsto que tres más lo hagan si no llegan ofertas. Tres entre los que está Álvaro Vadillo, del que espero que no nos acordemos dentro de unos años porqué otro club le brinde la oportunidad que aquí se le niega.
Ojalá la próxima temporada no se cometan los mismos errores en Heliópolis. Este año, los "nuevos", han entorpecido inconscientemente la operación salida. Apartar a un jugador es bajar su valor de mercado, ya que estás dejando claro que no cuentas con él, así que el club interesado en comprar a "x" jugador se esperará a que le den la carta de libertad, porqué el Betis ya ha dejado claro que no lo quiere. La prueba es muy clara: A excepción de Chuli, el resto de jugadores que han salido, lo han hecho rescindiendo su contrato.
Dejemos de perder dinero. Si traemos a gente profesional es para profesionalizar el club. 40.000 abonados. Ya toca una gestión a la altura.
Publicado por Jaume Torres Futsal en 10:20
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Real Betis, o como perder 100 millones de euros en 10 años
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
Adaptable footer
Colapsar
Y al final todo está relacionado, y esa pésima gestión hauna parte más de toda la nube de falta de profesionalidad y exigencia que ha rodeado al club en todo. Muchos de esos jugadores se fueron de aquí dando por hecho (la afición y el club)que estaban muertos para el fútbol, y han seguido dando la cara en primera.
También es curiosa la jartá de paquetes que hay en esa lista...vaya forma de fichar y de gestionar la cantera.