Durante el verano, plantilla, cuerpo técnico y directiva han hecho especial hincapié en que el Betis tenía equipo para hacer frente a las tres competiciones que disputará esta temporada.
Pues bien, se acerca el momento de demostrarlo, despejando de paso todas las dudas que han podido surgir en la afición por ese inicio liguero que sólo ha deparado un punto de nueve.
A partir de ahora, y aunque la Copa del Rey se hará esperar un par de meses más, la escuadra de las trece barras comenzará a experimentar la ‘Cara B’ del éxito logrado el pasado curso al entrar en Europa, con un calendario de lo más exigente en el que jugará la friolera de siete encuentros oficiales en apenas 21 días.
El primero de ellos, este mismo domingo, frente a un Valencia que tampoco ha empezado bien, que traerá de visita al Villamarín a Pabón y ante el que no cabe otra que comenzar a sumar de tres en tres para que la zona alta de la tabla empiece a quedar algo más cerca.
Después, el jueves siguiente, llegará el debut en la fase de grupos de la Europa League frente a un Olympique de Lyon que da menos miedo que hace apenas unos años, pero que llegará a La Palmera herido en su orgullo por la eliminación frente a la Real Sociedad en la previa de la Champions.
Apenas tres días más tarde, el domingo 22, tocará sesión matinal en Heliópolis para recibir al Granada, mientras que el jueves 26 será el momento de estrenarse en el nuevo San Mamés y reencontrarse con Beñat en la visita al Athletic.
Y el carrusel no parará, porque el domingo habrá que vestirse de corto de nuevo para medirse al Villarreal en casa, mirando de reojo las reservas de energía para no gastarlas todas y que queden suficientes para el viaje a Rijeka del jueves siguiente en Europa.
Finalmente, el domingo 6 de octubre finalizará la maratón en Getafe, donde llegará la hora de hacer valoraciones.
En resumen, que en las tres próximas semanas el Betis se jugará 15 puntos ligueros y 6 en Europa de los que dependerán en gran medida su futuro inmediato.
Una situación que, obviamente, va a exprimir de lo lindo a un vestuario que no tendrá ni tiempo ni oportunidad de relajarse ni lo más mínimo. Para colmo, las lesiones han sido las grandes protagonistas durante el parón liguero, impidiendo que se pudiese preparar este particular ‘asalto al Tourmalet’ con total normalidad.
Toca confiar, por tanto, en las prestaciones de una plantilla que debe confirmar con hechos y, sobre todo, resultados que es bastante mejor y más completa de lo que la clasificación revela ahora mismo, que las buenas sensaciones que despertaron el duelo en el Bernabéu, la primera parte frente al Celta y la vuelta continental contra el Jablonec no fueron un espejismo, sino el reflejo de lo que este equipo puede conseguir y debe exigirse.
Llega el momento de la primera gran prueba de fuego de este nuevo proyecto, la que se encargará de poner nota al trabajo desarrollado por Stosic durante todo el verano y confirmar a qué se puede y se debe aspirar esta temporada.
La competición se viste de profesora y se prepara para evaluar a la escuadra de las trece barras. Ojalá que como mínimo obtenga un ‘Progresa Adecuadamente’ para seguir soñando a largo plazo con un ‘Destaca’.
J. Julián Fernández
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Ante la primera prueba de fuego
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
Adaptable footer
Colapsar