
Luis Aragonés:
“No soy persona de emocionarme con facilidad. Estoy contento, pero los años que llevo en el fútbol me han dado tranquilidad. Ni me hundo si pierdo, ni estoy en las nubes por ganar”.
Ron Atkinson:
"Voy a dar un pronóstico: puede pasar cualquier cosa".
Lajos Baroti:
"La alegría de superar las dificultades, no depende de una gran inteligencia , sino de la voluntad de esforzarse".
"Es importante la actitud mental, hay que elegir hombres que odien perder un partido, que sientan que deben ganar un partido, aquellos jugadores que creen que deben marcar un tanto cuando van perdiendo. Esta clase de jugadores son vitales, los equipos victoriosos, grandes, deben contar con jugadores de este talante".
"Ganar de cualquier modo no produce satisfacción, hay que ganar con estilo, para lograrlo, desde el portero al extremo izquierdo deben compartir las indicaciones y criterios del entrenador y tener voluntad de ganar y ganar bien, con estilo".
"Los entrenadores tenemos que convencer a los jugadores dentro del campo, lo más importante es aplicar el estilo de juego que pretendemos, es decir, los medios que utilizaremos para imponer ese estilo durante los entrenamientos. Hablar solamente ya no sirve, hay que llegar a automatizar todas las acciones posibles".
Alfio "Coco" Basile:
"Yo a mis jugadores los coloco bien en el campo, lo que pasa es que cuando empieza el partido los jugadores se mueven".
Rafa Benitez:
"Las tres cualidades fundamentales que ha de tener un equipo son:
Calidad, Carácter y Organización".
Vujadin Boskov:
"Fútbol es fútbol".
"Benny Carbone con sus fintas es capaz de desorientar a los jugadores rivales, pero también a sus compañeros".
"No diría que Perdomo juega como mi perro; diría que sólo podría jugar al fútbol en el jardín de mi casa y con mi perro".
Joaquin Caparrós:
"El entrenador tiene que ser una persona que sepa transmitir y liderar el entorno que tiene y si no tienes esa personalidad y esa cualidad, lo va a tener difícil en el fútbol y cada vez más, porque cada vez tienes más gente a tu alrededor que te está mirando con lupa y tienes que saber de todo y de todos".
Javier Clemente:
"Sí, soy racista, pero de tontos y de malos".
Paco Chaparro:
"En este juego hay tres cosas; distancia, juego y espacio, y si no las controlas pierdes".
Dettmar Cramer:
"El genio en el fútbol nace hecho por Dios. El entrenador crea los equipos".
Johan Cruyff:
"Mis delanteros sólo deben correr 15 metros, a no ser que sean estúpidos ó estén durmiendo".
"En el reino de los cielos el bizco es el rey, pero sigue siendo bizco".
"Todo el mundo sabe jugar al fútbol si les dejas 5 metros de espacio".
"Si tu tienes el balón, el rival no lo tiene".
"Lo importante es el ritmo del balón".
"Hay que ganar siempre en el uno contra uno".
"Prefiero ganar por 5 a 4 que por 1 a 0".
"Al acabar los partidos, entra en juego el entrenador y, desgraciadamente, los entrenadores de los chicos se conforman con muy poco. Todo está enfocado a correr y ganar. Si sus jugadores lo hacen, ya tienen bastante. Y ahí nace el problema que luego los chicos arrastrarán en su carrera profesional. Cuando el niño Romario acababa el partido su entrenador le decía: ¡ Muy bien chaval !. ¡ Estarás contento con los tres goles que has marcado !. Y no es así. Lo primero que hay que hacer es corregir errores aunque, con errores incluidos, el chico te haya solventado la papeleta".
"El fútbol consiste en que gane el que demuestra ser el mejor en campo, con independencia de la historia, el prestigio y el presupuesto".
"Todos los entrenadores hablan sobre movimiento, sobre correr mucho. Yo digo que no es necesario correr tanto. El fútbol es un juego que se juega con el cerebro. Debes estar en el lugar adecuado, en el momento adecuado, ni demasiado pronto, ni demasiado tarde".
"Yo creo que la gente debería ser capaz de jugar en todas las posiciones del campo. Por eso es tan importante que todos escuchen durante las conversaciones tácticas. El extremo izquierdo no puede dormirse cuando el entrenador hable sobre el lateral derecho".
"Quiero jugadores que puedan hacer movimientos decisivos en espacios pequeños. Quiero que trabajen lo menos posible para ahorrar energía en esa acción decisiva".
"El juego sencillo es el más precioso. ¿Cuantas veces ves un pase de 40 metros cuando 20 son suficientes?. La solución que parece más fácil es de hecho la más difícil".
Héctor Cúper:
"La figura del equipo debe ser el mejor en todo, pero para mí la figura es lo máximo: en sacrificio, en esfuerzo, en responsabilidad ......".
Serra Ferrer:
"Sacaré esta situación adelante, con estos jugadores o con otros...".
"En el fútbol no siempre los equipos grandes son los que logran la victoria. A veces el equipo que realmente quiere ganar lo hace, no importa lo que haya ocurrido antes."
Jupp Derwall:
"A nosotros los entrenadores se nos exige ser maestro, educador, domador, padre y hermano. Una misión que da satisfacción y felicidad".
Alfredo Di Stéfano:
"Jugamos como nunca y perdimos como siempre".
"Ningún jugador es tan bueno como todos juntos".
Ruud Gullit:
"Un equipo es como un buen reloj, si se pierde una pieza todavía es bonito, pero ya no funciona igual".
Ivan Cabrera:
"El fútbol es un deporte de equipo, se trata de pasar el balón, comunicarse, apoyarse; y si intentas hacerlo solo, pierdes. No puedes ganar sin tus compañeros, ellos cubren tu espalda y tu la suya, dentro y fuera del campo".
"La perfección no es alcanzable, pero en su búsqueda podemos toparnos con la excelencia".
Sergio Kresic:
"A un grupo hay que dirigirlo demostrándoles cariño, respeto, sinceridad y mucha exigencia día a día, pero todo con sentido común y con un objetivo muy claro".
"Un entrenador para llegar a la élite tiene que tener mucha ilusión, muchos conocimientos y nunca estar conforme con lo que sabe".
Sepp Herberger:
"Después del partido es antes del siguiente partido".
"El balón es redondo, el partido tiene una duración de noventa minutos, todo lo demás es pura teoría".
Helenio Herrera:
"Se juega mejor con 10 que con 11".
"Este partido lo ganamos sin bajarnos del autobus".
"Lo primero que se aprende es que lo que importa verdaderamente es el equipo, el grupo".
"Las cosas difíciles exigen tiempo. Las cosas imposibles, exigen más tiempo....".
"Quien quiere ser jugador de fútbol debe soportar cuanto se le venga encima, fatigas, sinsabores, amarguras, esfuerzos improbos, sin perder el ánimo".
"El jugador de fútbol, con clase suficiente para militar en las divisiones de honor de cualquier país, nace y se hace".
"Un jugador con moral y bien preparado psíquicamente da su pleno rendimiento, juega con confianza en sí mismo y en sus compañeros. El entrenador debe cuidar durante la temporada, y a pesar de los resultados más adversos, esta faceta tan importante para el rendimiento de un equipo. Se debe alentar a los jugadores elogiando sus dotes, sus buenas jugadas, sus actitudes etc. Y no criticarlo jamás en público, ni ante sus compañeros. Conviene elogiar primero y corregir errores después".
Arsenio Iglesias:
"A falta de talento, mucho orden".
"Para ser entrenador hay que estar un poco loco".
Stefan Kovacs:
"Entiendo por técnica no la del lucimiento y la exhibición, sino la de la eficacia. Una técnica simple y colectiva, una lucha contra el espacio y el tiempo".
John Lambie:
Cuando el masajista le comunicó que un delantero que había chocado con un rival no recordaba quien era en ese momento, le respondió: "¡ Perfecto ! , dile que es Pelé y que vuelva al campo de inmediato".
Gregorio Manzano:
"La mejor táctica es crear un buen ambiente".
Cesar Luis Menotti:
"El problema no es porque echan a los entrenadores, sino el que sepan para que los contratan".
Rinus Michels:
"Presionamos hacia adelante buscando recobrar la iniciatica del juego a través de la recuperación de balón".
"En el Ajax tenía prácticas muy interesantes. En el último entrenamiento semanal organizaba un partido entre los supuestos titulares y el resto del plantel. Los titulares jugaban siempre con 10, dando a entender que un cupo estaba vacante. Todos los que participaron en estos entrenamientos aseguran que fueron de máxima intensidad".
Carlos Alberto Parreira:
"Ganar siempre es bueno. Pero no es algo que suceda por generación espontánea. En primer lugar hay que tener una organización, luego una planificación y, por último tienes que trabajar para conseguirlo".
Manuel Pellegrini:
"Jugar bien es ganar".
"La táctica es inteligencia aplicada al juego".
"Las cinco virtudes más apreciadas en un jugador son, Primera la técnica. Segunda, una buen condición física. Tercera, dureza psicológica, la que le permite entregar su máximo esfuerzo físico. Cuarta, la vocación de querer jugar siempre, es decir un jugador concentrado en lo que tiene que hacer, que no discute un arbitraje, no pelea con el adversario,sino que entrega todo. Y Quinta, muy importante, es entender que lo colectivo está siempre sobre lo individual".
Manolo Preciado:
"Con los jugadores hay que tener una medida lo más objetiva posible y que el futbolista vea que su entrenador es una persona digna y justa".
Juande Ramos:
"La labor del técnico es conseguir el compromiso del grupo para competir con ilusión por un mismo proyecto y actuar con firmeza y valor ante las adversidades".
Claudio Ranieri:
"Un entrenador de élite no tiene que saber sólo de fútbol sino también tiene que saber manejar un montón de cosas. Tiene que ser inteligente porque a todos los entrenadores cada día les pasa algo y tienen que tener la fuerza de colocarse fuera del problema y verlo todo con una mirada de conjunto. Bueno, esta es sólo una de tantas cosas......"
Frank Rijkaard:
"El mundo del fútbol no es diferente a la vida cotidiana y no todos somos iguales. Hay que valorar como es cada futbolista y comunicarse con cada uno para que el mensaje le llegue, que es lo importante".
Arrigo Sacchi:
"Aprendí de todo el mundo. Cuando era técnico del Milan y de la Selección, iba a ver entrenadores de Tercera. De todos se puede aprender. En mi carrera siempre tuve un asistente, Natale Bianchini, que daba la vuelta al mundo para ver a grandes técnicos y me hacía informes. Fue a ver a Cruyff, Maturana, Lobanovsky, Rehhagel, Eriksson, Boskov...".
"Una vez, me invitaron a una Universidad cuando fiché por el Milan y me preguntaron cómo podía enseñar a los jugadores sin haber sido un buen jugador. Nunca pensé que para conducir un caballo debes de ser antes un caballo".
Iñaki Sáez:
"Sé que en el fútbol hay talentos y otros que deben de trabajar mucho, pero que son tan importantes como ellos".
"Muchas veces se domina a los jugadores por autoridad o prestigio. Pero al jugador hay que llegarle al cerebro".
Bill Shankly:
"La pelota no se cansa nunca".
"El fútbol no es una cuestión de vida ó muerte, es más importante que eso".
"Si está en el área de penalty y no sabes que hacer con la pelota, metela en la red y ya discutiremos las alternativas más tarde".
"Ninguna enfermedad me hubiera mantenido alejado de este partido. Si hubiese estado muerto habría hecho sacar la caja, ponerla en la grada y hacer un agujero en la tapa".
"Juega como si nunca pudieras cometer un error, pero no te sorprendas cuando lo hagas".
"El fútbol no es un juego para chistosos, si alguno de mis jugadores hace el ******, lo envío directamente al circo".
"¿Qué alineación voy a sacar? No voy a revelar un secreto como ése al Milan. Si por mí fuera, procuraría que no se enterase ni de la hora del partido"
"Si el Everton jugara en el jardín de mi casa cerraría las cortinas".
"Esta ciudad tiene dos grandes equipos: el Liverpool y los suplentes del Liverpool".
John Benjamin Toshack:
"He sudado más en el banquillo que alguno en el campo".
"¿Mi epitafio?: Si hemos jugado en casa, "1-0", si jugamos fuera, "0-1".
"Mis jugadores han corrido hoy por el campo como pollos sin cabeza. Es difícil hacerlo peor".
Jorge Valdano:
"¿Un rival sin interés atacante? Es como intentar hacer el amor con un árbol".
"Ví a entrenadores que, ante periodistas ávidos, defendían a sus jugadores y a entrenadores que, en parecidas circunstancias, denunciaban a sus jugadores. Agradecí al que me ayudó y me repugnó el delator".
"Ví a entrenadores estudiosos que trasladaban recetas y a entrenadores estudiosos que inventaban recetas. Elegí a lo que creaban. Ví entrenadores que no tenían recetas, ni imaginaban, ni estudiaban y tuve la sensación de estar perdiendo el tiempo".
"Ví entrenar a las seis de la mañana y ví, también, suspender un entrenamiento por que había muchos mosquitos. Uno pensaba que el fútbol era sólo sacrificio y el otro pensaba que sólo era plcer. Cumplí las dos órdenes, pero no me gustaron ninguna de las dos".
"Cuando era jugador ví a entrenadores que tocaban las cabezas afligidas de sus jugadores en tardes de derrotas y a entrenadores que, en otras tardes de derrotas, giraban la cabeza a sus jugadores. Me quedé con los primeros. Con los que utilizaban el cariño y desprecié a los segundos, a los que usaban el miedo".
Ernesto Valverde:
"El grupo es lo más importante y lo más difícil de manejar. El equipo debe ver que todos tenemos un objetivo común y que tú estás con ellos".
Hector "Bambino" Veira:
"El fútbol como la vida, es un estado de ánimo".
Pep Guardiola:
"La principal razón de la buena marcha de mi equipo, es que todos y cada uno de los que lo componen son muy buenos,maravillosos tecnicamente".
"Tranquilos, veréis como algún día, Leo hará un gol de cabeza. Y será un buen gol".
"Estoy convencido de que lo mejor para el Barça es que Eto'o se marche. ¿Que me puedo equivocar? Pues sí. Pero estoy aquí para tomar esta serie de decisiones."
"Cuando juega sin presión, Messi se aburre".
"Se dice que es más fácil cambiar de mujer que de equipo de fútbol, y es cierto".
"El secreto de un buen equipo está en el orden, que todos sepan lo que hay que hacer".
"Schuster me tuvo de recogepelotas, pero ahora le miro a la cara".
"Ganar al Madrid me da morbo".
"Sólo se nos recordará si ganamos, si no ganamos todo esto quedará como un anécdota".
"Si perdemos, continuaremos siendo el mejor equipo del mundo. Si ganamos, seremos eternos".
"Perdonaré que no acierten, pero no que no se esfuercen".
"Mi reto es que la idea que siento tan mía la transmita al vestuario. Se gana con muchos estilos, no hay formulas mágicas. La solución es hacer lo que uno siente".