El mundo del futbol y concretamente el del Betis a dejado a grandes nombres que quedaran para siempre en la memoria de los aficionados, en los inmortales tienen cabida todos los grandes jugadores que han vestido la elastica de las trece barras verdiblancas.





Alfonso Pérez Muñoz, conocido en el mundo del fútbol como Alfonso, nació en Getafe el 26 de Septiembre de 1972, y empezó a jugar a eso que llaman deporte Rey en los escalafones inferiores del Real Madrid y en 1990 dio el salto al primer equipo, debutando en primera división en la jornada 23 de la temporada 90-91 frente al Zaragoza en que el club blanco ganó por 2-0. Con el equipo merengue ganó la liga en el 95 y la Copa del Rey y la Supercopa de España en el 93, marcando 13 tantos.

En 1995 el equipo verdiblanco conseguía su cesión, y al siguiente año consiguieron su fichaje. Alfonso llegó a conseguir el récord de máximo anotador en una temporada del club heliopolitano, record que aún conserva con la cifra de 25 goles en un sólo año. Este récord y sus magníficos goles le hicieron ganarse el sobrenombre de “el genio de las botas blancas” y su numero 11 se veia en todas las camisetas verdiblancas de la ciudad. En total en las 5 temporadas que perteneció a la entidad bética consiguió un total de 57 dianas.

En el 2000, el Fc Barcelona se encaprichó del delantero bético, consiguiendo su traspaso, traspaso muy sonado por su mal rendimiento dentro del campo en su primera temporada en la que en 21 encuentros el madrileño tan sólo consiguió 2 goles. Debido a ésto el club blaugrana decide cederle al Olympique de Marsella, donde su olfato goleador y buen hacer en los terrenos de juego brillaron por su ausencia. Era inexplicable que un jugador como él estuviera generando tantas dudas, sus 4 goles en 11 partidos hicieron que el Olympique no ejerciera la opción de compra y que finalmente el Barcelona lo devolviese en calidad de cedido al club sevillano en 2002.Tras acabar el periodo de cesión el Betis apostó de nuevo por él, y lo ficharía de nuevo por dos temporadas y media, en las que no dispuso de muchas oportunidades para demostrar aquél genial sobrenombre que le habián impuesto en la zona verdiblanca de la ciudad, en parte por culpa de sus graves lesiones que le acompañaron durante toda su trayectoria futbolísitca. Aún así Alfonsito conseguía marcar 10 goles en 45 partidos, tras la consecuención de la copa del Rey en junio de 2005 frente a Osasuna con los verdiblancos, Alfonso terminaría su contrato y acababa su carrera futbolística en el equipo en el que despuntó y brilló como la figura que era.Desde entonces Alfonso juega con los veteranos del Real Madrid.

Sus grandes números como delantero bético le dieron la oportunidad de vestir la roja en más de una ocasión, exactamente en 38 ocasiones, en la que consiguió 11 goles, algunos bastante importantes y bonitos, como el que consigue frente a Yugoslavia, en el descuento que significaba la clasificación de España para la Eurocopa.Alfonso jugó con la elástica española tres grandes eventos, la Eurocopa de 1996, el Mundial de Francia 98 y la Eurocopa del año 2000, incluso llegando a ganar la medalla de oro en las Olimpiadas de Barcelona 92.



Curiosidades

Alfonso llego a ser una estrella mediática del fútbol español, la prueba de ello está en todo el merchandising que hacía referencia al madrileño, desde figuras de juguete, hasta cromos o aquellas botas Joma blancas firmadas por el astro bético, que todos hemos comprado en mas de una ocasión, además de las numerosas ventas de camisetas con su nombre y el 11 a la espalda, Heliopolis tenia en el madrileño a su reconocida estrella mediatica, solo comparable al Figo del Barcelona o a Raúl de los merengues.

Características
Las principales características de Alfonso como jugador además de su clase eran su velocidad, su gran habilidad técnica con el balón en los pies capaz de driblar a cualqueir contrario y a su indudable olfato goleador, es el máximo goleador de la historia del Betis con 69 tantos solo superado por el legendario Poli Rincón con 78 dianas.

Fué y será un jugador siempre recordado generación tras generación, magnifico jugador y mejor persona, pese a tener las cualidades de una estrella mundial nunca quiso parecer tal, un abrazo para Alfonsito un jugador inmortal.

!Filigrana Alfonso!