Los jugadores del Atlético de Madrid haciendo piña durante un encuentroGranada 1 – Celta de Vigo 2

Partido donde hasta el último minuto pudo pasar de todo. Estaba prácticamente sentenciado el partido para que quedase en empate pero el tanto de Augusto Fernández en el minuto 88 desequilibró la balanza del lado gallego. Y es que no hubo muchas más ocasiones quitando las de los goles de Cabral para los visitantes y de El Arabi para los andaluces. La segunda mitad fue una balsa de aceite donde tan solo el gol al final del partido rompió las tablas. El Celta de Vigo cuenta sus visitas a Andalucía por victorias obtenidas y se coloca con 25 puntos en mitad de tabla. Granada justo por debajo de estos con un punto menos.

Barcelona 2 – Valencia 3

Sin duda la gran sorpresa de la jornada, no solo por ver perder al Barcelona, sino porque lo hizo en casa, y después de ir ganando. Alexis adelantó a los suyos con un excepcional con casi sin ángulo, aunque al borde del descanso Parejo aprovechó un gran pase en el interior del área para empujar la pelota y hacer el 1-1. El Valencia salió a por todas en la segunda mitad y tan solo 3 minutos le bastaron para conseguir el segundo, obra de Piatti. Messi acortaría distancias de penalti pero Alcacer daría el triunfo a los valencianistas. El Barcelona hizo aguas en defensa y esto propició que el Valencia gozara de muchas oportunidades de hacer gol. Pierde el liderato a manos del Atlético de Madrid y el Valencia se coloca ya a tan solo 8 puntos de Europa League.

Levante 0 – Rayo Vallecano 0

Resultado gafas en el Ciudad de Valencia entre dos equipos que son de hacer muy pocos goles. Aunque esta vez no fue por falta de ocasiones, sino por el gran nivel mostrado por Keylor Navas y Rubén. Estos repelieron cualquier balón llegado sobre su portería. El Rayo dominó algo más el partido llevándose la autoría de la mayoría de las ocasiones de gol pero bien es verdad que el Levante fue quién dispuso de las más claras. Rayo Vallecano sigue penúltimo mientras que los valencianos se mantienen a 8 puntos de Europa League, al igual que sus vecinos.

Getafe 0 – Valladolid 0

Nuevo resultado gafas, idéntico al del anterior partido, 180 minutos seguidos sin goles en la tarde del sábado. El Getafe es un quiero y no puedo y aumenta esa racha negativa de 2 puntos de 21, va en caída libre aunque no se nota tanto en la clasificación ya que tuvo un gran inicio de liga. El Valladolid si llevó más ganas y fútbol pero eso no le bastó para conseguir la victoria, aunque un empate fuera de casa siempre es bien recibido. Se mantiene en descenso pero recorta un punto con la salvación gracias al pinchazo del Almería.

Málaga 3 – Sevilla 2

Aunque vayas ganando en la segunda parte, nunca hay que confiarse, no hay Duda. Eso le pasó al Sevilla, que se encontró con el marcador favorable en la segunda mitad pero no acabó de creer que pudiera llevarse el partido. Cosa que si hizo el Málaga, que a base de casta y garra dio la vuelta al marcador logrando así llevarse el derbi andaluz. Duda adelantó a los locales a la media hora de partido de penalti. Bacca y Fazio dieron la vuelta al marcador pero Samu y el propio Duda de nuevo hicieron que los 3 puntos no volaran de La Rosaleda. Los locales quedan decimoterceros con 24 puntos mientras que los de nervión mantienen una 7ª plaza que parece ser que daría plaza de Europa League, debido a que los cuatro equipos que quedan vivos en copa del Rey presumiblemente no irán a E.L por ganar dicha competición, sino por méritos propios, no como los de nervión.

Elche 1 – Almería 0

El Elche se llevó un partido loco donde lo menos cuerdo fue el gol, y es que este llegó tras un rebote en el área tras un disparo lejano de Cristian. La verdad es que el Almería regaló la primera parte, y esto deja a las claras el por qué está ahí abajo, aunque el gol del Elche llegó en la segunda. Los porteros fueron de lo mejor de cada equipo, Toño y Esteban estuvieron acertados. El Elche se aleja de la quema por el descenso dejándolo ya a 4 puntos mientras que el Almería solo está 2 por encima del mismo.

Real Betis 2 – Español 0

Primera victoria en liga en 2014 para el Real Betis, que vuelve a encontrarse con la ilusión de la permanencia. Sigue muy difícil pero si hay periodistas que dan por posible el hecho de que otros equipos recorten 13 puntos para ir a Champions (lo dudo), ¿Por qué no dar por viable la permanencia de los verdiblancos? Muy serio el Real Betis que trabajó su victoria desde la defensa con un espectacular N´Diaye. Sumado a la efectividad de Rubén Castro y a que el Español vino poco más que a sacar un punto, hace que el Betis recorte tres puntos de oro al descenso, que se sigue manteniendo lejos, a 8 puntos. Los goles llegaron ambos en la segunda parte. El Español se mantiene en una tranquila décima posición con 26 puntos.

Atlético de Madrid 4 – Real Sociedad 0

“Ganar, ganar, ganar y volver a ganar”. El Atlético hizo el partido soñado para dedicarle al recientemente fallecido Luis Aragonés. Partido fuerte desde el minuto 1, serio en defensa y contundente en ataque. “No será fácil pero si puede hacerse machacamos”, parecía que el propio Luis había dado la charla pre partido a los colchoneros, que gracias a los goles de Villa, Diego Costa, Miranda y Diego dieron un recital de fútbol ante los suyos para además colocarse como líderes en solitario, 3 puntos por encima de Barcelona y Madrid. La Real Sociedad poco pudo hacer en este choque, aunque seguirá ocupando plaza de Europa League otra semana más.

Athletic 1 – Real Madrid 1

Para ganar no solo vale llorar, hay que pelear cada minuto de partido. Y más en un Nuevo San Mamés que no ha visto derrota en liga desde su nacimiento. El Real Madrid se adelantó en el marcador tras un gol de Jesé que sigue en estado de gracia, pero Ibai, otro que no se queda atrás ni en calidad ni en momento de forma, consiguió el empate para los leones. El empate acabó sabiendo a poco para ambos equipos. El Athletic sigue vivo en su sueño por ir a Champions mientras que el Madrid recorta un punto al Barcelona y se sitúa a 3 del líder.

Villarreal 3 – Osasuna 1

Cómoda victoria del Villarreal en su casa frente a un Osasuna que no supo aprovechar sus pocas ocasiones de gol. Los amarillos se acercan a los puestos de liga de campeones gracias a un gran partido de su delantero Perbet que firmó un doblete. Siguen pues los rojillos pegaditos a los puestos de descenso y sin poder alejarse de la pelea por no bajar a segunda la próxima temporada.

Juan Pacheco