A la espera de que la próxima semana arranque el Calcio, todas las grandes ligas se han puesto en marcha.
Este fin de semana, además de la española, le ha tocado estrenarse a la Premier League, que, con permiso del Manchester City y Newcastle (debutan hoy, a las 20:55 horas), tiene como primer líder al 'nuevo' Manchester United de David Moyes, en el que las diferencias las sigue marcando Robin Van Persie, quizás el jugador más determinante del campeonato.
Los 'diablos rojos' aparecieron en escena goleando al Swansea en su feudo (1-4), a pesar de que la primera mitad fue mucho más reñida de lo que luego dictó el marcador final. Pocas variaciones tácticas de Moyes en cuanto a la época Ferguson, en un equipo en el que se espera algún retoque importante de aquí al cierre de mercado, sin olvidar la posible marcha de Wayne Rooney.
En el Swansea pudimos observar el debut del ex bético Cañas, que cuajó una buena primera mitad. Laudrup se decantó por jugar con Michu como hombre más adelantado, y ya bien entrado el encuentro, con el marcador muy en contra, se decidió a introducir a Wilfried Bony, autor del gol del honor de los locales. Se espera que sea el primero de muchos. Potencial para ello tiene.
El resto de la jornada nos dejó un varapalo, no inesperado pero si llamativo. El correctivo infligido por el Aston Villa a un Arsenal(1-3), que pide a gritos un golpe de timón en cuanto a remodelación de plantilla, algo que Wenger parece no dispuesto a emprender. La reaparición del Chelsea de Mourinho en la Premier no decepcionó. Los 'blues' fueron autoritarios y ganaron de manera contundente a un débil Hull. Liverpool y Tottenham, con más sufrimientos de los esperados, consiguieron sacar sus partidos adelante, venciendo a Stoke y Crystal Palace respectivamente, en el que fue el estreno goleador de Roberto Soldado.
En la segunda jornada de la Bundesliga, el cabeza de la clasificación -algo anecdótico a estas alturas- es el Borussia Dortmund, tras sacar adelante un difícil duelo ante uno de los recién ascendidos, el Eintracht Braunschweig (2-1), que puso en serios aprietos a los de Klopp. Para sorpresa de todos, la estrella del choque fue el jovencísimo Jonas Hofman, al que Jürgen dio entrada cuando las cosas se habían enquistado demasiado, y este, lejos de las luces que apuntan a las estrellas como Lewandowski o Reus, consiguió anotar el primero y provocar el penalti del segundo, que luego se encargaría de transformar el propio Reus.
El sábado pudimos ver la victoria del Bayern de Pep en casa del Eintracht, con más problemas de los esperados y menos brillo del que se le presupone al conjunto bávaro. El Bayern se mostró lento, espeso, sin ideas, por momentos hasta rígido, algo que choca en un equipo que tiene en la movilidad una de sus principales armas. El gol, una buena combinación entre Lahm, Müller y Mandzukic, fue una de las pocas veces en las que los atacantes muniqueses consiguieron triangular con fluidez, algo que cambió en los últimos minutos de partido con la entrada de Thiago, que otorgó al equipo de una mayor velocidad en la transición y peso en la posesión de pelota. Se espera muchísimo más de este Bayern.
Del resto de resultados, conviene destacar el serio correctivo endosado por el Wolfsburgo a un Schalke (4-0) que ha arrancado de forma pésima el campeonato, con una tremenda fragilidad defensiva, y la goleada de la jornada, llevada a cabo por el Hoffenheimen casa del siempre impredecible Hamburgo (1-5), con partidazo de Roberto Firmino -3 asistencias y 2 goles-.
La Juventus, campeón de la supercopa italiana
El equipo de Conte pasó por encima del campeón de copa, una Lazio que se vio superada por el torrente de fútbol de los bianconeros. En los juventinos no fue de la partida Fernando Llorente, que asistió al vendaval de fútbol de su equipo desde el banco. Pogba inició la goleada en el minuto 18, tras entrar desde el banquillo por lesión de Marchisio. Lichtsteiner se erigió como uno de los hombres del partido, con sus inacabables cabalgadas desde banda derecha que propiciaron, primero el gol de Chiellini en una contra de libro, y más tarde otro tanto del propio Lichtsteiner remachando una fantástica jugada. La guinda la puso un debutante, Carlos Tévez, que colocó el cuarto para redondear un partido muy completo de los de Turín.
Un saludo y volvemos en breve con más fútbol internacional.
José Bonilla (@joseboniilla)