Foto oficial del Real BetisLa temporada 2012/2013 pasará a la historia por ser la vuelta del EuroBetis. Los colores verdiblancos lucirán de nuevo por Europa, esperamos que durante mucho tiempo pero, ¿quiénes fueron los jugadores que propiciaron este logro en una temporada cuyo objetivo pasaba por permanecer en primera división?

Vamos a valorar a los futbolistas del Real Betis Balompié esta temporada pero no cayendo en un error muy común, que es quedarnos con los últimos recuerdos y jornadas, sino valorando la temporada al completo.

- Adrián: NOTABLE

Empezó la temporada como tercer portero y esperó su oportunidad con profesionalidad. Tras ver como Fabricio y Casto se repartían las oportunidades en las primeras jornadas, los asuntos extradeportivos del primero y la expulsión del segundo en Málaga, le brindaron la oportunidad de jugar.
Tras el difícil partido de La Rosaleda se afianzó y se convirtió en el primer portero de la plantilla. Indiscutible hasta el final, ha mostrado un buen nivel que incluso le llevó a estar en varios onces de la jornada para la Liga BBVA. Con sus errores y aciertos se ha mostrado como el guardameta más completo del plantel aunque para muchos quedó marcado tras sus llamativos errores en los derbis.
Aún así, desde la portería es el máximo artífice de la clasificación europea.

- Fabricio:
INSUFICIENTE

El año pasado tras una inoportuna lesión se hizo con la titularidad en el último tramo de la temporada y comenzó jugando en esta. Sus dubitativas actuaciones y su palpable nerviosismo quedó patente en todas sus acciones y unas inoportunas declaraciones terminaron de alejarlo de las convocatorias.

- Casto: SUFICIENTE

Tras las desafortunadas declaraciones de Fabricio se alzó con el puesto de titularidad aunque continuó con esa irregularidad de la que suele hacer gala. Su alocada salida en Málaga y su expulsión, condicionó el resultado final pero también su temporada, pues Adrián lo sustituyó en La Rosaleda y en el once durante el resto de esta campaña.

- Javi Chica: BIEN

Curiosa la temporada del ex-perico. Comenzó creando dudas, tanto a los aficionados como a los miembros del cuerpo técnico, lo que llevó a hacer una contratación express. El equipo quedó con Nelson, Chica y el nuevo fichaje, Ángel. Chica y Nelson fueron alternando el puesto y el catalán incluso tuvo algunos problemas con aficionados en las redes sociales. Tras el derbi y algo más tarde la venta de Nelson, fueron Chica y Ángel los que se alternaron titularidad pero el tramo final de la temporada ha mostrado su mejor nivel y se hizo con el sitio en el once sin discusión.

- Mario: BIEN

Temporada muy parecida a la anterior por parte de Mario. Ha estado a buen nivel casi siempre. Su velocidad se nota y oxigena a la defensa. Va bien por arriba gracias a su gran salto, y por abajo, pero las lesiones le lastran sobremanera y siendo un fijo para Pepe Mel en el once, ha sido el tercer central en lo que a partidos jugados se refiere.

- Paulao: SUFICIENTE

Comenzó siendo importante y con la confianza que arrastraba ya desde la temporada pasada, donde fue todo un revulsivo para el equipo en la zona de zagueros.
Ante el buen momento de Antonio Amaya, acabó perdiendo la titularidad debido a una lesión y cuando ha jugado, sin demasiado ritmo de partidos, lo ha notado y en ocasiones ha estado incluso desubicado. Aún así, no hay que olvidar que ha estado bien los últimos partidos y que a principio de temporada fue decisivo con goles que valieron puntos, como el conseguido ante el Espanyol o ante la Real Sociedad. Ambos en el Benito Villamarín. Aún así, sabemos que puede dar más de sí y ser más importante en su rendimiento.

- Antonio Amaya: SOBRESALIENTE

Que mérito la temporada del madrileño. Comenzó viendo como la renovación de Mario y los fichajes definitivos de Paulao y Perquis lo relegaban a ser prácticamente cuarto central. Esperó su oportunidad y cuando llegó por propiciada por las bajas, no la desaprovechó. Contundente, seguro, garantía en el juego aéreo, fuerte y preciso al cruce e incluso ha marcado en portería contraria esta temporada. Se ganó el puesto en el once y no lo ha soltado en todo el año a base de buenos partidos. Para muchos, uno de los intocables en el equipo de este año.

- Damien Perquis: APROBADO

Llegó al Betis con la dificultad del idioma, pero su adaptación buen rápida por su estilo de juego. Aguerrido, contundente, a veces demasiado pasional y olvidando el orden táctico. Su forma de defender los colores, situaciones y compañeros enseguida llegó a muchos. Una pena el calvario con las lesiones (sobre el césped, en entrenamientos, domésticas) que ha pasado y que lo han relegado a participar únicamente en una decena de partidos en liga.

- Ángel: INSUFICIENTE

El lateral canario llegó como refuerzo precipitado y de última hora, lo hizo como agente libre y tardó en alcanzar un nivel físico óptimo. Cuando ha jugado, ha aportado como sabe en la salida del balón pero defensivamente no ha estado a gran nivel y ha sido desbordado por sus rivales continuamente. Con más protagonismo tras la marcha de Nelson, su temporada no ha alcanzado ni de lejos el nivel que dio en Celta o Villarreal.

- Nacho: BIEN

El lateral zurdo del Betis ha tenido una temporada regular, como viene siendo habitual en sus años en el Betis y con mejores y peores partidos ha dado un rendimiento constante. Quizás mejor en el inicio de temporada, cuando notaba el aliento de Álex Martínez peleando por una oportunidad, ha dado cuatro asistencias de gol este año y ha sido un habitual en el once, participando en dejar al equipo donde está hoy.

- Álex Martínez: APROBADO

Comenzó el año con dudas porque el club le pidió su ficha para un nuevo refuerzo pero finalmente, este fue su primer año como jugador de la primera plantilla. Ha mostrado grandes actitudes como lateral ofensivo aunque defensivamente necesita una experiencia en la máxima competición que obviamente no tiene. Sin embargo tiene buenas cualidades y ha aportado al equipo con asistencias de gol como la que dio ante el Real Valladolid en Zorrilla.

- Cañas: BIEN

Con Cañas estaba entre el bien y el aprobado, especialmente por su pobre rendimiento tras el mercado de invierno. Sin embargo, hay que ser justo con su temporada y ha ayudado mucho al equipo en la primera mitad del campeonato. Se ganó un puesto como titular y llamó la atención de varios equipos, lo que le ha valido su pase al Swansea. El final de la temporada le resta a lo que podría haber sido una muy buena temporada en lo personal, la de su consagración en el equipo.

- Rubén Pérez: APROBADO

No ha sido un pilar importante o un futbolista decisivo en la escuadra verdiblanca pero ha sido un futbolista muy recurrido por Pepe Mel, participando en 25 partidos. Ha ido de menos a más, y sus últimos partidos han sido los mejores de su temporada particular, rubricado con un gol antológico en el Camp Nou.
Su carácter y profesionalidad han aportado al grupo y siempre ha estado a disposición del entrenador por lo que aprueba su paso por el Betis.

- Beñat: BIEN

Esta temporada ha lucido menos y muchos se lo han achacado a su físico. Lo cierto es que ha estado jugando con muchas más responsabilidades defensivas, como requiere un sistema 4-4-2 o un 4-3-3 con tres delanteros y eso, unido a que ya no es ninguna sorpresa o revelación en la Liga BBVA, ha hecho que aparezca menos. Aún así, ha marcado cuatro goles y ha dado siete asistencias, ha corrido, ha sudado la camiseta aunque no ha estado tan acertado en algunos partidos y merece aprobar. Quizás se marche, pero su rendimiento en estos tres años ha sido sensacional y de mucha ayuda al club.

- Nosa Igiebor: BIEN

Ha sido su temporada debut en España y ha tenido de todo. Cuando llegó lo hizo entre risas con su debut en Valladolid, entre resbalones y pasividad. Ausente por la Copa de África, de la que se proclamó campeón, y con un retraso de semanas, las dudas sobre su fichaje y cualidades futbolísticas estaban a la orden del día por su bajo rendimiento. No obstante, su tramo de liga final en el que se ha mostrado con confianza y carisma para llevar al equipo han hecho surgir muchas esperanzas en su fútbol. El empate en el último minuto del derbi sevillano, quedará en la memoria de todos los béticos.

- Salva Sevilla: APROBADO

Operación mediante que lo tuvo un tiempo de baja, Salva Sevilla no ha sido un habitual en el once pero si ha jugado varios partidos. A veces con un rendimiento alto como los partidos en casa ante el Valencia o ante el Real Zaragoza y otras muchas con un paso discreto por el césped, ha marcado dos tantos y ha dado una asistencia en la temporada

- Pozuelo: INSUFICIENTE

Esta debía ser la temporada de su consagración en primera y en el primer equipo, pero las lesiones y sus decisiones personales acabaron por alejarlo del once e incluso del club. No ha dado lo que se esperaba de él y su futuro está lejos del equipo verdiblanco.

- Juan Carlos: BIEN

Su temporada ha ido de más a menos, pero ha aportado al equipo y cuando ha estado bien se ha notado. También ha estado lesionado un tiempo y no ha mostrado su mejor fútbol en el tramo final. Su velocidad y su rapidez han sido muy útiles al equipo. Con cuatro asistencias, quizás su gran defecto ha sido la llegada a gol.

- Álvaro Vadillo: BIEN

El canterano ha esperado sus oportunidades y ha mezclado actuaciones más discretas con otras desequilibrantes. Fue decisivo en la Copa del Rey y realizó actuaciones ilusionantes en el derbi o ante el Granada con el Real Betis como visitante. No hay que olvidar que solo tiene 18 años y toda esta experiencia y minutos acumulados deben valerle para afianzarse en el equipo la próxima temporada en la que tendrá ficha del primer equipo.

- Molins: INSUFICIENTE

Un insuficiente por no ponerle menos aún. Jamás se acercó a ser el futbolista que gustó en el Malmö y su temporada se podría definir en tres palabras: Vacaciones por Sevilla. Al menos se irá más moreno.

- Nono: SUFICIENTE

Ha jugado poco este año, inmerso en la vorágine que rodeaba al Betis B. Con el primer equipo ha jugado 587 minutos distribuidos en 15 partidos (solo cuatro cómo titular). Estadísticas engañosas, pues habría que sumar las del filial, donde siempre dio la cara y ha aportado tres goles. El próximo año debe ser el de su consagración al igual que ocurre con Álvaro Vadillo. Tres competiciones requerirán más minutos y podrá pelear por un puesto en el once.

- Joel Campbell: BIEN

Cuando llegó, se sorprendieron, tanto el propio jugador como los aficionados ticos de la posición en la que iba a jugar en el Betis, tirado a una banda y ayudando mucho en defensa. A pesar de que el delantero ha tenido que adaptarse a club y posición, ha tenido etapas de juego y bajones físicos. Ha aportado con goles como los conseguidos ante Deportivo de la Coruña y Levante y asistencias como la que dio a Molina en San Sebastián. El bajo rendimiento final le baja la nota de su año en verdiblanco.

- Jorge Molina: NOTABLE

El gran tapado este año en el Betis. Su nota podría estar perfectamente en el sobresaliente, pero ha subido tanto la confianza de los béticos en el delantero que aún creemos que puede dar más de sí.
Cuestionado a veces ha sido un pilar clave en la temporada en un año que ha demostrado su nivel con goles decisivos como el conseguido ante el Deportivo de la Coruña, su tanto en Balaídos o el último de la temporada en el Ciudad de Valencia. Grande su temporada y sus 14 goles.

- Rubén Castro: SOBRESALIENTE

Y si un gran profesional como Jorge Molina ha rozado el sobresaliente, el canario lo ha conseguido una vez más. Y es que si el año pasado fue decisivo con sus 16 goles, este año ha marcado 21 entre liga y copa. Es la referencia, y siempre esperas que aparezca para rematar un balón perdido. Lleva tres temporadas a un nivel altísimo vistiendo la camiseta verdiblanca.

- Pabón: SOBRESALIENTE

Llegó en los últimos días del mercado invernal y ha marcado la friolera de ocho goles. Ha sido el mejor fichaje llegado en invierno de la liga y solo con las cifras se resume su rendimiento. Rápido, con pegada, mejoró cuando abandonó la banda para aprovechar sus desmarques en velocidad y su llegada al área.
Se le echará de menos, su rendimiento aquí...inmejorable.

Otros jugadores que participaron circunstancialmente son Fausto Tienza, Eder Vilarchao, Carlos García o Sergio Rodríguez pero su protagonismo fue efímero. Probablemente en un futuro tendremos oportunidad de verlos más.

Jorge González