Hace apenas un mes, el equipo dirigido por Jorge Jesús estaba completando una temporada fantástica. La posibilidad, más que real, de conseguir un 'triplete' que hubiese sido histórico, merodeaba por la cabeza de cualquier aficionado 'encarnado'.
Ahora, el conjunto luso ha finalizado la campaña de vacío. Se le escapó la liga de una forma sumamente dolorosa. Perdió la final de la Europa League en los últimos compases de partido. Y ayer, nuevamente en los minutos finales, vio como el Vitoria de Guimaraes le arrebataba la copa.
De poco sirvió el gol de Gaitán a la media hora de juego, que fue anulado por los tantos de Soudani (80') y Ricardo Pereira (82'). Es la primera copa en los 91 años de historia del Vitoria, que se enfrentará al Oporto en la Supercopa.
El Lazio conquista la Copa más dramática
Un gol de Lulic en el minuto 77 de partido, declinó la balanza a favor del bando blanquiceleste, en un derbi romano apasionado, duro y con más emoción que fútbol, como suele ser habitual en los choques de máxima rivalidad.
El Lazio fue superior a la Roma y sobre todo buscó con mayor ahínco la portería rival, mientras que su oponente pareció más preocupado de defender su portería que de atacar la contraria.
Esta victoria no solo le vale al conjunto comandado por Petkovic para levantar el título de copa y superar a su eterno rival, si no también para conseguir el billete europeo de cara a la próxima campaña.
Competición europea en la que no estará la Roma, por tercer año consecutivo.
Niza, el triunfo de un modesto
El Niza de Claude Puel se ha convertido en una de las gratas sorpresas del fútbol europeo esta temporada. Con su victoria de ayer a domicilio ante el Ajaccio (0-2), consiguió clasificarse para la próxima edición de la Europa League.
Es todo un logro para un equipo que, aunque es un histórico del fútbol francés, no posee un plantel con grandes estrellas, y si plagado de futbolistas humildes y jóvenes de bastante futuro.
El cuadro nizardo basa su sostenibilidad en tres puntales fundamentales: Renato Civelli (sonó para el Betis la temporada pasada cuando acabó recalando Damien Perquis); todo un seguro atrás y una de las bazas ofensivas en las jugadas a balón parado, no en vano ha anotado 5 goles, merced a su poderosísimo juego aéreo.
Didier Digard -26 años- es el encargado de mover al equipo desde la medular, con la ayuda de un pivote de mayor recorrido, como suele ser Fabrice Abriel. De tres cuartos de cancha hacia delante, cuentan con jugadores de talento como Eysseric, Bautheac o Bosseti, aunque el mayor protagonismo recala en el completísimo ariete Dario Cvitanich, que con sus 19 goles se ha convertido en el segundo máximo goleador del campeonato, solo superado por el superlativo Zlatan Ibrahimovic.
También son destacables jugadores como el guardameta David Ospina, el lateral izquierdo Thimothée Kolodzieczak o el central Nemanja Pejcinovic, para un equipo que merecía tener un hueco en esta sección.
La última jornada de la Ligue 1 también certificó varias cosas. El Lyon disputará la fase previa de la Liga de campeones, mientras que a la Europa League irán el ya mencionado Niza y el campeón de copa, el Saint Etienne.
Llama la atención que el campeón de la pasada campaña, el Lille, se haya quedado fuera hasta de competición europea. Militarán en Ligue 2 el próximo año Nancy, Troyes y Brest.
Cita para hoy
Para esta tarde-noche tenemos un menu futbolero francamente apetecible. A las 16:00 se disputa el partido clave de cara al ascenso a la máxima categoría del fútbol ingles. Watford - Cristal Palace, en Wembley. El que gane estará la próxima temporada en la Premier League.
A las 20:30, en el Fritz Walter Stadion, Kaiserslautern y Hoffenheim se disputarán un lugar en la Bundesliga. Los locales aspiran a volver a primera un años después de su descenso, pero no lo tienen nada fácil. El Hoffenheim ganó en la ida 3-1.
José Bonilla
El triunfo del fútbol elegante