Liliana es p-u-t-a, abandonó su país en busca de un futuro mejor y confió en un hombre, quien le ofreció un supuesto trabajo y un billete de ida para el paraíso a cambio de entregarle su pasaporte como garantía de pago. Al llegar a su destino, comprobó que su trabajo consistía en mantener relaciones sexuales con todos los hombres que pudiera en un local de alterne de carretera hasta pagar su deuda. No puede huir, sus explotadores le retienen el pasaporte, y si desaparece la ***** que la captó sabe dónde vive su familia. Le faltan 5.000 euros para pagar su deuda.....
Soledad se ha convertido en una p-u-t-a. Desapareció hace dos años. Su familia la busca desesperadamente desde el mismo momento en el que no regresó a casa después de haber quedado con ese novio nuevo tan raro con el que salía desde hacía poco. El muchacho también ha desaparecido, aunque unos amigos de la joven aseguran haberles visto salir del pueblo en un autobús con destino en la capital de la provincia. Allí se les pierde el rastro. Poco después del inicio de la investigación, la familia recibe consternada la noticia de que el joven novio de su hija es en realidad un prófugo de la justicia de un país vecino condenado en rebeldía por explotación sexual de mujeres. No es la primera vez que capta a una joven bonita de un pueblo pequeño fronterizo sin apenas posibilidades de cumplir sueños futuros; la metodología es siempre la misma; promesas de amor, fuga consentida, llegada a un lugar apartado de la civilización donde la joven es golpeada y violada por el propio joven y sus compinches de la banda, y posterior venta del cuerpo de la muchacha a los clientes de turno. La banda de secuestradores puede mantener en su organización a decenas de adolescentes con la aquiescencia de la corrupción y la ceguera social que rodea a los putiferios en los que puede que Soledad viva su vida de esclava.
Zariya es subsahariana, y también es p-u-t-a. Recorrió casi todo el camino que hay entre su casa y la frontera entre Marruecos y Mauritania caminando. Todos sus ahorros para poder llegar a Europa se los gastó en el viaje y en sobrevivir como podía durante semanas. Tuvo suerte porque al menos se libró de las violaciones durante el viaje, pero al llegar al norte de Marruecos se quedó sin dinero para pagar el viaje en patera hasta las costas andaluzas, y se ve obligada a abandonar cada día el campamento cercano en el que malvive con otros inmigrantes para prostituirse. El viaje es caro, aunque ella cree que el patrón de la embarcación forma parte de la misma ***** que el chulo que “la protege” porque a ella le pide más dinero que a otras personas, y la única manera de conseguirlo es “hacer más la calle”. Zariya sabe que el viaje en patera lo hará embarazada aunque le da igual, alguien le ha dicho que si el bebé nace en España, nunca la expulsarán.....
El 23 de septiembre es el Día Internacional contra la trata de personas y la explotación sexual. Cerca de 140.000 mujeres sufre de esta lacra, solo en Europa Occidental, de las cuáles alrededor de un tercio son mujeres inmigrantes.
Extraído de un artículo de opinión publicado en prensa:
“SE cumplen ya doce años desde que la Conferencia Mundial de organizaciones y redes que luchan contra la Trata de personas con fines de explotación sexual, en coordinación con la Conferencia de Mujeres reunida en Dhaka, Bangladesh, acordara celebrar, cada 23 de septiembre, a nivel mundial, el Día Internacional contra la Explotación sexual y la Trata de Mujeres, Niños y Niñas.
Desde entonces, cada 23 de septiembre […..] las organizaciones y personas que luchan para erradicar ese infame comercio definido como la "esclavitud del siglo XXI", unimos nuestras voces para llamar la atención sobre la gravedad de un problema que sigue moviendo, en España y en el mundo, ingentes cantidades de dinero, que lo han convertido (según el Banco Interamericano de Desarrollo) en el segundo negocio ilegal más lucrativo del mundo, después del narcotráfico.
Esta nueva esclavitud vulnera, entre muchos otros, el derecho a la vida, a la libertad, a tener una infancia y adolescencia libre, a la seguridad personal y a la libertad sexual, así como a la integridad física, considerando a las mujeres y niñas como objetos, siendo una manifestación del machismo, utilizando reiteradamente la violencia de género contra ellas.
Dentro de la violencia de género y de la desigualdad en general entre hombres y mujeres, la trata con fines de explotación sexual, tiene una especial gravedad pues suponen la reducción máxima de una persona a un mero objeto, y la persona reducida a esta condición está expuesta a un trato vejatorio e incluso violento, que se cobra cada año a numerosas víctimas. Los asesinatos de mujeres prostituidas son frecuentes, ya sean cometidos por las mafias de traficantes de seres humanos, por los proxenetas o por los clientes, sin embargo, aún son escasas las sentencias condenatorias a quienes los cometen y también son extrañas las ocasiones cuando se denuncian los malos tratos, las torturas, las violaciones o, incluso, los mismos asesinatos mencionados.
Debemos, igualmente, hacer entender a los clientes de la prostitución que con su consumo colaboran con esta esclavitud inhumana, que la mayoría de estas mujeres y niñas no desean ser prostituidas y que con su comportamiento favorecen la extorsión, la explotación, la opresión, los malos tratos y la violencia que sufren estos seres humanos [.....]”
NO CONTRIBUYAS CON TU DINERO A ESCLAVIZAR A PERSONAS INOCENTES.
Nota: Las tres historias que encabezan este texto NO son ficticias.
http://www.youtube.com/watch?v=-7Fz2jqWwZc&feature=fvsr
-
Inicio de Sesión o Registro
- También puede iniciar sesión como
Pero claro, como vamos a legalizar la prostitucion en el un pais Catolico? En fin...
Y no se regulariza no por ser un país católico, porque quienes más en contra han estado de esto son feministas de izquierda.