Así se titula un documental que narra la historia de un grupo de unos 800 jóvenes que durante los meses posteriores al atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido en Buenos Aires el 18 de julio de 1994 y cometido presuntamente por un terrorista suicida de Hizbulá, colaboraron voluntariamente en la recuperación de los archivos históricos en forma de libros, afiches, vinilos, revistas y demás que la Fundación IWO (Instituto Judío de Investigaciones) conservaba en las plantas superiores del edificio destruído por una furgoneta bomba.
A edades muy tempranas, y organizados por personal adulto de la AMIA, del IWO y del Ministerio de Cultura de la República Argentina, los/as jóvenes -algunos/as de los/as cuáles apenas habían superado la pubertad, salvaron 60.000 libros, 32.000 periódicos y revistas de todo el mundo; 9.000 fotografías; 2.100 discos de vinilo —entre los que estaban los primeros tangos en idish—; 700 afiches de cine y teatro, algunos de cien años de antigüedad, 120 pinturas (parte de la colección del pintor polaco Maurice Minkowski); 38 estatuas y 17 instrumentos musicales de alto valor histórico. Entre ellos destacan centenares de volúmenes que fueron sacados clandestinamente de Europa durante la persecución nazi, y que fueron enviados a Sudamérica para evitar su pérdida. El esfuerzo solidario de estas personas tan jóvenes no puede, no debe, quedar en el olvido.
Son sólo 20 minutos de documental, merece la pena verlo....
http://www.youtube.com/watch?v=58Kt6gS3-AY
http://www.youtube.com/watch?v=Q27raRUXtoE&feature=related
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Los jóvenes que preservaron la memoria.
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
Adaptable footer
Colapsar