Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

CAMPEONES de Copa del Rey |Real Betis - Valencia CF 1-1 en la tanda de penaltis 5-4

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Raphael De La Ghetto Ver Mensaje

    No manejo los datos de consumo de los aficionados del Betis respecto de los del Villarreal, por hacer una comparativa. Creo que sí importa la llamada "masa social" en el crecimiento de un club y más en uno como el nuestro acostumbrado a tantos segundazos. Ese colchón en segunda división sí que presupuestariamente es importante. Y este detalle sí que es capital. Una vez asesinada la "gallina de los ****** de oro" los aficionados son los cimientos. Y con la crisis covid se ha visto cómo ha respondido el aficionado bético.
    En la 1era división del siglo XXI, la gran mayoría de ingresos corresponden directa o indirectamente a las audiencias televisivas (incluyendo patrocinios que vienen por este tema).

    Ingresos del Betis 2021:
    -Competiciones nacionales: 2'9 millones
    -Abonados y socios: 11'7 millones
    -Retransmisión: 51'3 millones
    -Comercialización y publicidad: 10'9 millones

    Es tan sencillo como que el Villarreal apenas tiene 20.000 abonados. La cantidad que le aporta eso en el total presupuestario que tiene, es mínimo.
    Editado por última vez por Carmona; https://www.betisweb.com/foro/member/12483-carmona en 16/03/22, 19:51:40.

    Comentario


    • Originalmente publicado por Carmona Ver Mensaje

      Esa persona soy yo, por ejemplo, que efectivamente no soy abonado simplemente porque no me gusta asistir al estadio, y por lógica tampoco quiero ir a a final (y creedme que podría).
      Pero luego hay muchos casos donde la voluntad no es el factor determinante: salud, dinero, trabajo, emigración... en definitiva un sinfín de circunstancias que no siempre podemos controlar. Y ahí es donde empieza un debate mucho más complejo. ¿Que hay casos donde abonados pagan y luego no pueden asistir? Sorprendentemente los habrá, pero no es lógico ni normal. Puede haber gente con 30 años de carnet que por lo que sea este año no ha podido, ¿y ahora qué?

      Y otra cosa clave que dices es lo de que ir al estadio para ti es algo muy importante. En eso te entiendo perfectamente aunque no lo comparta. A los que no termino de entender son a los que "echan en cara" al club que se sacan el abono como si fuese obligatorio o como si le estuvieran haciendo un favor. No, señores, al final no deja de ser un pago por un servicio que estás consumiendo por gusto, como bien dices.

      ¿Qué haría yo? Eliminar la numeración y antigüedad de los abonos. Con eso se acababa tanto el "compromiso" que parece que muchos abonados tienen a la hora de sacarse el carnet, como los golpes de pecho, y en definitiva, un sinfín de tonterías que tiene el fútbol y que no tienen otros espectáculos de masas. Al final cuando uno quiere ir al concierto de despedida de fulano, o a su mayor espectáculo, no le piden demostrar la asistencia a todos los conciertos anteriores. Va el que puede en ese momento y punto.

      De todos modos, y afortunadamente en este caso, la Federación se ha quedado con un buen pico de entradas para ponerlas directamente a la venta, y muchos de los que por H o por B no tengan a día de hoy la antigüedad, al menos tendrán la oportunidad de optar a ellas.
      Vamos a ver, no coincido con usted en eso de que pagar el abono para no ir no sea lógico ni normal. No lo es desde su forma de vivir el R. Betis para otros, entre los que me incluyo, tener el abono es la única forma en la que entendemos el beticismo. Ya he explicado que por mi trabajo a turnos primero me saco el abono y ya luego veremos a cuántos partidos puedo ir. Y no soy el único en mi trabajo que tiene el abono del R. Betis o del otro equipo.

      Si coincidimos plenamente en que la relación entre el abonado y el club no es mas que una mera relación mercantil, eso lo tengo muy claro y eso solo me da derecho a asistir a los partidos que he pagado, pero si conoce a algún abonado de ópera del Maestranza pregúntele si le molestaría que un no abonado fuera antes a ver a Jonas Kauffman si vuelve por Sevilla a cantar Tosca.

      Comentario


      • Originalmente publicado por crack07 Ver Mensaje

        Vamos a ver, no coincido con usted en eso de que pagar el abono para no ir no sea lógico ni normal. No lo es desde su forma de vivir el R. Betis para otros, entre los que me incluyo, tener el abono es la única forma en la que entendemos el beticismo. Ya he explicado que por mi trabajo a turnos primero me saco el abono y ya luego veremos a cuántos partidos puedo ir. Y no soy el único en mi trabajo que tiene el abono del R. Betis o del otro equipo.

        Si coincidimos plenamente en que la relación entre el abonado y el club no es mas que una mera relación mercantil, eso lo tengo muy claro y eso solo me da derecho a asistir a los partidos que he pagado, pero si conoce a algún abonado de ópera del Maestranza pregúntele si le molestaría que un no abonado fuera antes a ver a Jonas Kauffman si vuelve por Sevilla a cantar Tosca.
        Claro, pero es que el beticismo no se puede desligar de la realidad a la hora de establecer símiles generales. Cuando digo que no me parece lógico ni normal, es porque precisamente no me imagino a la gente pagando un abono de ópera de la Maestranza sabiendo que no va a ir. No es algo que se haga cotidianamente en los demás espectáculos de masas.

        Y siguiendo con ese ejemplo, si en el abono de la Maestranza entra la función de Jonas Kauffman, por supuesto que es lógico que el abonado se quejara. Pero es que la Final de Copa no entra en el abono de temporada del Betis, y ahí está el quid de la cuestión.
        Editado por última vez por Carmona; https://www.betisweb.com/foro/member/12483-carmona en 16/03/22, 20:00:05.
        A GabyCalderon y Retrum les gusta esto.

        Comentario


        • Sintiéndolo mucho por los demás camaradas béticos esto tiene que regirse por la antiguedad con todas las entradas disponibles.No hay otra forma.

          Las dos o tres mil entradas para amigos y compromisos es otro tema bastante delicado.

          Comentario


          • Originalmente publicado por Carmona Ver Mensaje

            Claro, pero es que el beticismo no se puede desligar de la realidad a la hora de establecer símiles generales. Cuando digo que no me parece lógico ni normal, es porque precisamente no me imagino a la gente pagando un abono de ópera de la Maestranza sabiendo que no va a ir. No es algo que se haga cotidianamente en los demás espectáculos de masas.

            Y siguiendo con ese ejemplo, si en el abono de la Maestranza entra la función de Jonas Kauffman, por supuesto que es lógico que el abonado se quejara. Pero es que la Final de Copa no entra en el abono de temporada del Betis, y ahí está el quid de la cuestión.
            Yo he ido al Maesteanza comprando entradas liberadas por abonados. Lo se porque el hombre del asiento al lado me preguntó si yo era hijo de Lourdes y cuando le dije que no me lo contó. Por cierto, fue precisamente a una Tosca con Jorge León de Cavaradossi y una soprano china como Tosca.

            Cuando pagas por adelantado un abono hay múltiples posibilidades de que no puedas acudir al espectáculo y por eso tanto el Maestranza como el R. Betis permiten ceder el abono para que se pueda vender y repartir el dinero.
            Editado por última vez por crack07; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/12871-crack07 en 16/03/22, 20:38:21.

            Comentario


            • Originalmente publicado por crack07 Ver Mensaje

              Yo he ido al Maesteanza comprando entradas liberadas por abonados. Lo se porque el hombre del asiento al lado me preguntó si yo era hijo de Lourdes y cuando le dije que no me lo contó. Por cierto, fue precisamente a una Tosca con Jorge León de Cavaradossi y una soprano china como Tosca.

              Cuando pagas por adelantado un abono hay múltiples posibilidades de que no puedas acudir al espectáculo y por eso tanto el Maestranza como el R. Betis permiten ceder el abono para que se pueda vender y repartir el dinero.
              Evidentemente, yo me refiero a no ir nunca. Véase el caso de los béticos que viven en la otra punta de España.

              Comentario


              • Originalmente publicado por Balompédico Ver Mensaje
                Sintiéndolo mucho por los demás camaradas béticos esto tiene que regirse por la antiguedad con todas las entradas disponibles.No hay otra forma.

                Las dos o tres mil entradas para amigos y compromisos es otro tema bastante delicado.
                Entonces según eso que dices, en caso de que el Betis todos los años juegue finales (ojalá así sea) solo tendría derecho a asistir los socios más antiguos no?
                porque un socio con número 28.000 por decir uno hasta el 50.000 necesitaría muchos años para poder asistir a una final ya que con el rendimiento k lleva el Betis estos dos últimos años si sigue así no creo k el aficionado deje de sacarse el carnet.
                Lo dije en un comentario anterior hay carnets con números inferiores al 23.000 que solo lo sacan para hacer negocio con él y no para asistir el abonado y no es justo.

                Comentario


                • Mi opinión sin que nadie se ofenda:

                  1. Lo normal es por antigüedad
                  2. No puede ser que entre una cosa u otra de 56000 plazas solo vayan a entrar 18000 aproximadamente de cada equipo, al final se pierden 20000 entre compromisos, federación, seguridad y demás.
                  3. Este problema no lo tendría el Getafe, y espero que lo tengamos todos los años.
                  4. Si ponen pantallas en el estadio genialisimo, pero por mi la pondría en La Cartuja, es la mejor forma de estar todos los béticos lo más cerca y juntos posible.
                  5. Un abrazo

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por alvaro_erbetico Ver Mensaje

                    Entonces según eso que dices, en caso de que el Betis todos los años juegue finales (ojalá así sea) solo tendría derecho a asistir los socios más antiguos no?
                    porque un socio con número 28.000 por decir uno hasta el 50.000 necesitaría muchos años para poder asistir a una final ya que con el rendimiento k lleva el Betis estos dos últimos años si sigue así no creo k el aficionado deje de sacarse el carnet.
                    Lo dije en un comentario anterior hay carnets con números inferiores al 23.000 que solo lo sacan para hacer negocio con él y no para asistir el abonado y no es justo.
                    Por desgracia no llegamos a finales cada poco tiempo.En el caso que tu dices ya se iría abriendo el abanico a otras fórmulas y ojalá lo veamos muy pronto.

                    Se haga lo que se haga se quedaría gente fuera pero,en mi opinión,lo más normal en esta final es hacerlo por antigüedad ya que son sólo 18000.

                    En la del 97 creo que entró casi todo el mundo,en la del 2005 más de la mitad,el problema es no tener un estadio para 120000 espectadores y jugar la final ahí

                    Un saludo.
                    Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 16/03/22, 21:48:05.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Carmona Ver Mensaje

                      ¿Cómo explicas entonces lo del Villarreal?
                      La respuesta es muy sencilla: la mayoría de ingresos que obtienen los clubes vienen por la audiencia extranjera, y esos no son abonados ni aficionados. Por eso cuando un equipo va bien, tiene más audiencia, no porque sean aficionados de ese equipo, sino porque la gente quiere ver a los mejores, sean los que sean. Hay muchísima más gente siguiendo al Betis en América y Asia que en Europa, y por supuesto que en España.

                      El aporte adicional a eso de los aficionados, con abonos o sin ellos, es indiscutible, y por eso durante la pandemia la economía se ha resentido en parte, pero que lo que realmente mantiene al fútbol en el siglo XXI son las TV a nivel global. Por eso, aun con una bajada de ingresos, el fútbol no se paró.
                      Poner de ejemplo al Villarreal en el mundo del fútbol, es como poner de ejemplo al Manchester City o al PSG (salvando las distancias). Normalmente los equipos no tienen ingresos de la nada y el Villarreal si no es por lo que tiene detrás, jamás hubiera llegado a donde está ahora.
                      A la zurda de ébano le gusta esto.

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por betico45 Ver Mensaje

                        Poner de ejemplo al Villarreal en el mundo del fútbol, es como poner de ejemplo al Manchester City o al PSG (salvando las distancias). Normalmente los equipos no tienen ingresos de la nada y el Villarreal si no es por lo que tiene detrás, jamás hubiera llegado a donde está ahora.
                        Por supuesto, pero estamos hablando de presente. En el presente, el Villarreal, como cualquier otro club de 1era, saca la mayor parte de sus ingresos de la TV.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Balompédico Ver Mensaje
                          Sintiéndolo mucho por los demás camaradas béticos esto tiene que regirse por la antiguedad con todas las entradas disponibles.No hay otra forma.

                          Las dos o tres mil entradas para amigos y compromisos es otro tema bastante delicado.
                          De esas 2000/3000 también entra familiares e invitados de los jugadores, que también las merecen, por supuesto.
                          A Balompédico le gusta esto.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por Pinxaso Ver Mensaje

                            De esas 2000/3000 también entra familiares e invitados de los jugadores, que también las merecen, por supuesto.
                            De jugadores y no jugadores. Hay muchísimos trabajadores haciendo posible día a día que el Betis funcione como funciona, y en muchos casos cobrando una miseria. Qué menos.
                            A Balompédico, ratakuanx y Pinxaso les gusta esto.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Carmona Ver Mensaje

                              De jugadores y no jugadores. Hay muchísimos trabajadores haciendo posible día a día que el Betis funcione como funciona, y en muchos casos cobrando una miseria. Qué menos.
                              Me parece muy correcto, nada que objetar.
                              A Carmona le gusta esto.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Pinxaso Ver Mensaje

                                De esas 2000/3000 también entra familiares e invitados de los jugadores, que también las merecen, por supuesto.
                                Si,las de los jugadores y trabajadores entran dentro de la lógica.
                                Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 17/03/22, 05:14:36.
                                A Pinxaso le gusta esto.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X