Re: Betisweb Y Amigos Del Centenario, En La Eurocopa
[COLOR="DarkGreen"]Buen viaje y que disfruteis. No os olvideis de porbar el codillo al horno regado con una buena cerveza. de potre la tarta Sacher, o los bombones Mozart.[/COLOR]¡¡¡¡¡¡Musho Chocotorten joé¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Re: Betisweb Y Amigos Del Centenario, En La Eurocopa
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ FANTÁSTICO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Me parece una idea genial...Si es que cuando nos ponemos a tener ideas no hay quien nos gane.Mi felicitación a los padres de la idea.
Betisweb y ADC en la EUROCOPA. FOTOS, CRONICAS AQUI
Como ya dijimos un grupo de la Peña Betisweb apoyara a la seleccion española en Eurocopa y nos iran mandando cosillas para saber de sus aventuras por esas tierras.
[LEFT]Pronto mas fotos y cronicas... si las neuronas les llegan [/LEFT]
CRONICA
[LEFT]Buenas a todos desde Alemania.[/LEFT]
[LEFT]Hoy es domingo día 15 y tras unos diítas por estos lares por fin tenemos un ratito para escribiros. Es complicado saber por dónde empezar a relatar todo lo que hemos ido viviendo en estos días pero a ver si somos capaces al menos de haceros sentir un pequeño porcentaje de las vivencias que estamos teniendo.[/LEFT]
[LEFT]Llegamos el jueves por la noche a Dusseldorf, sobre las 11. Dejamos en Sevilla un calor curioso y en Alemania llovía y hacía un frío de cuidao. Nacho, uno de los expedicionarios se montó en calzonas en el avión ya sí llegó a aterrizar. Un tío con mucho arte, de los pocos españoles que venían en el vuelo le dijo “quillo, ¿tú no has visto en el telediario el tiempo que iba a hacer aquí? ¿Qué vas a Chipiona? Y la guasa con Nacho no ha parao desde entonces. Una vez en Dusseldorf nos espera en su coche Vanessa, una alemana de Colonia pero cuya familia es de Pontevedra y que nos dará cobijo en su casa a la ida y a la vuelta. Venimos 9 días y llegamos a Alemania y nos iremos también de aquí. Son países todos cercanos (Alemania, Suiza y Austria) y nos movemos con una pedazo de Mercedes clase E de estos combi que nos ha salido por 250 euros toda la semana, un pelotazo vamos. Por supuesto que el coche está ya con sus pegatinas béticas y sus banderas españolas recorriendo estos países europeos…[/LEFT]
[LEFT]Pues eso, que tras pasar la primera noche en Colonia, al día siguiente hicimos un poco de turismo, viendo su impresionante catedral y haciéndonos muchísimas fotos. Es una ventaja llevar en el grupo a dos personas que hablan perfectamente alemán, como Vanessa y como Isaac, nuestro amigo de la Puebla que se crió aquí cuando sus padres emigraron como tantos españoles por temas de trabajo. Vanessa e Isaac eran vecinos en Alemania y son prácticamente como hermanos. El resto del día lo pasamos montados en el coche y haciendo kilómetros. El viernes dormíamos en Munich (a escasa hora y media de Innsbruck) y nos pegamos como 7 horas cruzando el país. Nos avituallamos en un supermercado e hicimos comida a base de bocatas de embutidos, yogures… y agua sin gas, esa gran desconocida por aquí porque aquí todo tiene burbujitas… Sobre las 9 de la noche llegamos al hotel de Munich. Hotel de 3 estrellas peleón de viajes de fin de curso y con menos detalles como se suele decir que un Seat Panda. Allí empezamos ya a cruzarnos con algunos españoles de La Rioja, Badajoz…. Nos duchamos y cambiamos rápidamente y nos fuimos a cenar. Estuvimos en un sitio que se llama la Agustina, preparado para dar de comer a 5000 personas, un pasote, pero se nota que aquí cenan tela de temprano porque sobre las 22.30 ya casi cerraron la cocina y dejaron de hacer salchichas. Eso sí, jarras de cerveza todas las que quieras… Tras saborear los tipismos culinarios alemanes nos desplazamos a una zona de marcha. Una calle con muchos locales uno detrás de otro y nos echamos unos bailes con una música que no se escucha en Radiolé ni en Cadena Dial. Eso sí, esta gente recupera grandes clásicos de toda la vida y los meten en versión discotequera. Con eso al menos tarareábamos un poco. [/LEFT]
[LEFT]Ayer sábado ya tocaba levantarse temprano porque había partido y teníamos por delante un pequeño viajecito. Ya por la autopista nos cruzábamos con muchísimos españoles que llegaban en furgonetas, coches particulares, alquilados… Y llegamos a Austria. Estamos en Innsbruck. Aquí ya todo lo que se respira es fútbol. Esta ciudad, del tamaño de Huelva o Jaén, en como una calle Tajo enorme donde todo el mundo vive el fútbol. Las calles están llenas de españoles, de suecos, …y de suecas, jejeje. La verdad es que nos dan un baño tremendo en cuanto a número de gente que han traído. Puede haber 5 suecos por cada español aquí. Parece que la crisis en Suecia no ha llegado ni por asomo. De hecho conseguir una entrada es misión imposible y menos cuando los primos de Larsson están pagando 500 euros por una localidad. Nosotros a este partido llegamos sin entradas y ni en la sede de la Federación, en un hotel céntrico pueden ayudarnos en nada. Eso sí, recogemos las entradas para el miércoles ante Grecia, donde supongo que veremos juga a Juanito y cía.[/LEFT]
[LEFT]Aparcamos el coche en un parking público y procedemos a ponernos los disfraces que traemos. La señora Cástula de la Puebla ha bordao unos trajes de tiroleses españoles que son la sensación de todos. Nos hemos hecho más fotos que Gregorio Conejo, increíble pero cierto. En las calles del centro todo está organizado con barras, pantallas y servicios para acoge a las aficiones que conviven perfectamente y como claro ejemplo de lo maravilloso que es el fútbol ajeno de todo tipo de cafre y violento. Hay gente de todas partes del mapa ibérico. Albacete, Barcelona, Lorca, San Pedro de Alcántara, Huelva, Coruña… y Sevilla, como no. En la plaza del ayuntamiento nos encontramos con los hermanos de Por El Betis Estoy Loco, que vienen 6 y que se alojan en la Fan Zone, donde tienen reservado un cachito de suelo para echar el aislante y el saco junto a otros miles de aficionados que por unos días tienen como campamento Innsbruck. Junto a estos amigos nos topamos con la sección pureta de los Juan Andantes con los que empezamos a cantar de forma exagerada. Entre la multitud vemos incluso al gerente del Betis con los colores de la selección pintados en su cara y con los del Betis y que viene con una expedición sevillana en la que también vienen periodistas de la ciudad y gente conocida. Más y más sevillanos que nos encontramos… Ahora otros del Porvenir que vienen gracias a un concurso de nuestra gran Cruzcampo y que gracias a ella tienen el fin de semana a gastos pagados en la ciudad.[/LEFT]
[LEFT]Para haceros una idea de todo esto os emplazaría a que vierais las fotos. Como se suele decir una imagen vale más que mil palabras y esto creed que es muy diferente a todo. Conocer a tanta gente de tantos sitios y que está aquí por lo mismo que tú es algo que te emociona y te agrada mucho. Y más si hablando con un alemán, al vernos los disfraces con los escudos del Betis se le cambia la cara y dice Viva er Betis manque pierda, y coge es el tío y saca su cadena de oro y en ella cuelga un escudo de las 13 barras… ¡¡¡la leche!!! Nos cuenta que su mujer es de San José de la Rinconada y que él ya es bético para toda la vida… Ay el beticismo, qué grande es Dios mío!!![/LEFT]
[LEFT]Llega la hora del partido y nos acercamos a los aledaños del Tívoli (nombre del estadio). El ambiente se palpa por momentos. Dos podemos entrar y otros dos se quedan fuera. No pasa nada. Da coraje, pero es imposible ni siquiera colarse (véase el soborno a porteros, jejeje). Lo que pasó allí dentro todos los vísteis. En el último minuto… Óle!!! A ver si este equipo nos da las alegrías que no nos da el Betis![/LEFT]
[LEFT]Hoy descansamos en los Alpes alemanes, en una casa en plenas montañas donde tenemos a Heidi, a Niebla y al Abuelito de vecinos… Os pasaremos fotos para que veáis que no es mentira lo que os decimos. Y, ¿a qué no sabéis de quién es la casa? ¿Os acordáis de un famoso esquiador alemán nacionalizado español y que consiguió medallas de oro para nuestro deporte hasta que se las quitaron por presunto dopaje y no se qué…? Pues sí señores. Yo esta noche he dormido en la cama de Juanito Muehlegg… Su madre, una grandona alemana de 68 años es como la madre de la Pantoja con su hijo (que vive ahora en Brasil tras haber estado de albañil en Portugal) y tiene esto como un santuario de su hijo. La señora es un encanto y nos está tratando como a reyes. Ahora una vez se terminen de levantar el resto haremos un poco de senderismo por estas montañas que son de película totalmente. Nos han dicho que hay incluso osos. En la próxima crónica os diremos si hemos visto alguno…[/LEFT]
[LEFT]Un abrazo enorme a todos los que nos seguís desde Sevilla y desde otras partes. Hemos repartidos cientos de postales y ya todos saben decir “Viva er Betis manque pierda” y Viva España!!![/LEFT]
[LEFT]Continuará...[/LEFT]
[LEFT]SEGUNDA CRONICA[/LEFT]
Buenas a todos desde Munich. Aquí ando tumbado en la cama del hotel viendo el Alemania-Austria ajeno un poco a todo lo que ocurre ahora mismo en la calle. Todos los alemanes están enchufados al televisor y a la cerveza. En la tele un tío muy feo con un parecido asombroso al Fary comenta el partido para la cadena alemana. Vanessa, Nacho e Isaac se han marchado al centro de la ciudad a vivir en directo con los teutones este ratito. Yo me he tomado algo de fruta y quiero empezar a escribir un poco que si bien es un poco latazo se agradece luego sólo al ver la respuesta de la gente y porqué no, porque luego sirve para ahorrarte contarle la misma historia a todos una y otra vez. Pero retomaré para empezar este diario por donde lo dejé ayer más o menos. Ayer domingo fue un día un poco de esos que pasan sin pena ni gloria. Aquí los domingos creo que no abren ni las iglesias. Nos levantamos en casa de mamá Muehlegg sin prisa alguna y con la intención de volver a Innsbruck ahora con un fin algo más turístico que el del día anterior, cuando suecos y españoles tenían tomada la ciudad. Desayuno suculento y al coche a hacer los 70 kilómetros que nos separaban de la ciudad austriaca. No hemos dejado de cruzar la frontera de un lado al otro y sólo lo notábamos cuando los móviles con eso del Roaming cambiaba de compañía telefónica. Aunque ayer también lo notamos de otra forma… Después de recorrer casi 60 kilómetros, al llegar a la frontera austriaca en un control policial limítrofe nos paran y nos piden la documentación a los 4. Todo normal hasta que el aguililla de Nacho se da cuenta de que se ha dejao la cartera en el hotel. Intentamos explicarle (Vanessa e Isaac obviamente) el descuido pero nada de nada. Media vuelta y otra horita para atrás. Total, que ya con más hambre que ná y una vez recogido el DNI coriano de Nacho y con un cabreo considerable volvemos camino de Innsbruck, con la inestimable ayuda de “Melada”, la voz dulce y entrecortada de acento ruso de nuestra amiga del GPS. Pero como ya se sabe que el día que uno se levanta con el pie izquierdo todo lo sale mal, para colmo en el trayecto nos vuelve a parar la policía en otro control en mitad de la carretera. Estaban situados entre dos gasolineras y al parecer circulábamos a 84 km/h por una carretera que no podía rebasar los 60. Vaya camelo!!! Me olió aquello a historia de Antonio David de Guardia Civil, pero bueno, como no teníamos otra y la multa tampoco era mucho (30 euros) pues se pagó y palante… Que eran las 4 y pico de la tarde y ni habíamos comido ni habíamos llegado a Innsbruck ni ná de ná. Por fin llegamos, y ayer la ciudad era bien distinta a lo que nos enseñó el día anterior. Tras la tempestad había llegado la calma. De todas formas se seguían viendo bufandas de España y suecos borrachos todavía… Las calles de todas formas seguían acotadas. En las zonas para los aficionados no te dejan entrar con alcohol de fuera y se garantizan grandes cajas para los comercios de la zona. Tomamos un cafelito y una tartita de Sacher. Un señor con bigote a lo Serra Ferrer y con un gran helao nos reconoció el acento y nos contó que era el suegro de Casquero. Le dijo a Isaac: “¿Qué sois de Sevilla, no?”, a lo que Isaac en plan guasa le contesta: “De Salamanca caballero”, y el bigote replica rápidamente: “ Y una *****!!!”, con las siguientes carcajadas de todos… Justo después un grupo de suecos se acercan a Isaac pidiéndole que se haga una foto con ellos diciéndole que todos lo habían confundido con Robbie Williams, en fin, obviemos los comentarios…jejeje. De ahí nos damos una vueltecilla por la zona de tiendas de souvenirs donde nos hacemos con los sombreros tiroleses que completarán nuestro disfraz para el día de los partidos. Vanessa nos echaría luego una mano para coserle los escudos del Betis que mitiguen un poco tanto color rojo que aunque obligado tan poquito nos gusta… En una de esas calles me pasó algo curioso. Alguien de lejos parece gritar mi apellido. Mi chubasquero de Betis Moda (aquí no deja de llover) me ha delatado y ha puesto en la pista a un Antonio Rengel (periodista de Canal Sur) que me reconoce y con el que departimos un ratito. Nos cuenta que lleva allí más de 10 días y que se teme que le queda otro tironcito por allí. Él nos sitúa el lugar de entrenamiento de la selección y se ofrece para echarnos una mano en lo posible por si necesitamos alguna entrada o cosa por allí. Nos señala las cosas típicas a visitar y nos despedimos de él emplazando a vernos seguramente cualquier día de éstos por aquí. Creedme que se hace extraño que alguien te reconozca en Austria. Hacemos alguna comprilla de recuerdo a la familia y amigos y decidimos volver al hotel de la madre de “Juanito” previo paso por una gasolinera para hacernos con unas viandas para una cenita rápida mientras veíamos el fútbol. La verdad es que entre tanto coche, estar todo el día en la calle y andar de arriba abajo, a cierta hora lo que te apetece es una duchita y estar de tertulia en el salón común del hotel, comentando la jornada, preparando la siguiente y pasando las fotos, escribiendo un poco, hablando con la familia y demás. Así que vemos como Nihat y sus amigos con una buena ración de bemoles y casta le amargan la retirada al gigantón Koller y a unos checos más inocentes que el pescaíto en blanco.
Hoy lunes nos hemos levantado con la intención de ver un castillo de Luis II de Baviera de nombre irreproducible como no mire un folleto (ahora no lo encuentro) y que todo el mundo y todas las guías recomiendan visitar. En el desayuno los únicos españoles que compartían hotel con nosotros, Agus y Perfe, de Benidorm nos contaban que habían estado el día anterior y que estaba de arte. Así que lo hemos metido en la agenda del día y allí iríamos después de comer. Pero hoy antes hemos querido pasarnos por el cuartel de la selección. Un lugar paradisíaco entre las montañas y perdío de la mano de Dios. Hemos llegado algo tarde, sobre la 1, cuando el entreno comenzó a eso de las 11. Aún así tras una verja se arremolinaban cinco decenas de aficionados españoles esperando ver a nuestros jugadores para cazar un autógrafo y hacerse alguna fotillo. Nosotros lo hemos logrado con De la Red, Pepe Reina, Fernando Torres, Güiza, Palop, etc… Muy a nuestro pesar no hemos podido ver a Juanito. Ninguno ha tenido reparo a fotografiarse con nuestra bandera española con el escudo del Betis, ni siquiera Palop, que bromeaba con el tema y se le veía especialmente contento y con ganas de guasa. Güiza lamentaba el descenso del Cádiz y Reina cogía la bufanda de Betisweb al grito de “Musho Betis”. El del Hortaleza también andaba por allí pero con alguna prisa por retirarse al hotel y sólo lo hemos podido ver de lejos. El sitio de verdad idílico donde están los campos de entrenamientos se encuentra en la ladera de montañas y rompiendo por unos días con un lugar que con total seguridad volverá en unos días a la tranquilidad de un pueblo de casas típicas austriacas de madera y con verde que te quiero verde por todos lados. De allí como decíamos antes marchamos al castillo donde hemos pasado el resto de la tarde haciendo algo de turismo para que no digan que venimos sólo al cachondeo. Ya ha terminado el partido en el que un gol de Ballack clasifica a los alemanes para cuartos de final. Sirva esto para hacer un pequeño comentario de envidia sana que me produce un tema en esto de la eucopa y que es extensible a otros ámbitos perfectamente. Veníamos al hotel y en el camino sólo hemos visto a gente con banderas, bufandas, balcones engalanados, coches con sus colores y gente totalmente volcada con su selección . Y digo esto porque creo que desgraciadamente en España por absurdos motivos de politiqueo retrógrado de marcadillo se sigue teniendo en muchas personas y lugares reparo y animadversión a la bandera española. Entiendo que hablo de forma personal pero que al vivir lo que aquí estamos viendo da pena pensar el baño que nos dan en ese sentido países del tres al cuarto pero que son una auténtica piña a la hora de defender a un país. He ahí la reflexión l como es lógico que cada uno la entienda como quiera. Otro de los temas no tratados hasta hoy es el día a día de los que ni hablamos alemán ni nos desenvolvemos con audacia fuera de nuestras fronteras. La comida es sota, caballo y rey y el que venda patatas congelás seguro que tiene varios castillo como el que hemos visto esta tarde. Ayer me sorprendía escuchar al entrar a pagar a una gasolinera cómo me sonaba la canción de la megafonía… David Bisbal rompía con su “Silencio” ese hueco de música patria a la que tan acostumbrado estamos. Los paisajes son tan verdes como la Galicia más profunda y la sucesión de pequeñas poblaciones o aldeas una detrás de la otra con casas distanciadas me hacen rememorar el camino de Santiago del pasado año. Ahora vuelvo a estar en ese hotel de Munich con sabor a hotel de Torremolinos en el mes de noviembre y lleno de estudiantes que chillan por los pasillos. Mañana iremos a Salzburgo. La ciudad de Mozart. Llegaremos un diíta antes del partido porque queremos no perdernos ni un solo detalle de lo que allí se dé. El partido casi que no tiene aliciente. Sólo el ver pensamos a los no habituales entre los que suponemos se encontrará el gaditanos y bético Juanito. Supuestamente nuestro viaje llega al ecuador, pero hoy una llamada nos ha hecho plantearnos a Isaac y a mi el alargarlo un par de días más y regresar el lunes a Sevilla. Así veríamos el partido de cuartos de final en Viena. Serían más noches, otro vuelo y en definitiva más dinero… Tenemos que estudiarlo porque no es seguro que nos quedemos. Ya os enterareis de lo que decidimos.
Nada más por hoy. Toca descansar un poquito. Sólo queremos agradecer de corazón a toda la gente que se acuerda de nosotros, que nos tienen envidia sabemos que sana y con los que tantos viajes béticos y buenos ratitos hemos compartido este año. Mandar un saludo a la gente de Estadio Deportivo que hoy han pillado alguna foto para recordar que se sigue haciendo beticismo más allá de las fronteras y a Radio Integración por entender que esto también es otra forma de hacer Betis. CONTINUARÁ
Isaac que mamonazo!!! Que bien has salido en la foto joio!!!. Estas en Austria viendo a España y veo que eres miembro de bestisweb... killo que soy Emilio tu colega ..no vayas pa Graná que pronto vuelvo par Sevilla.Un abrazo!!!
Comentario