
FÚTBOL SALA El Real Betis sopesa desprenderse de la sección de fútbol sala y culpa a la RFEF
El "profundo desencanto" del Consejo de Administración con la gestión de la competición y la viabilidad económica del equipo, dejan al campeón de la Copa del Rey al filo de la desaparición.


Gustavo Muñana
Publicado8 de abril de 2025, 19:44 h
El Real Betis ha decidido dar un paso más en la reformulación de su política de secciones y sopesa desprenderse del equipo de fútbol sala. Fuentes cercanas al presidente, Ángel Haro, han confirmado a Relevo su "profundo desencanto" con la gestión de la competición que ha hecho la RFEF desde 2019 y considera que la sostenibilidad del equipo en la estructura económica del club es inviable.
El futuro del conjunto verdiblanco está lleno de interrogantes desde hace varios años y la sección ya peligró la pasada campaña con un doble descenso. Sin embargo, el primer título nacional de la sección con una milagrosa Copa del Rey evitó una drástica decisión, que tal y como adelantó el portal especializado FutsalSur vuelve a estar encima de la mesa del Consejo de Administración, que finalmente tomó la decisión de mantener el mismo presupuesto (un millón de euros) para la presente temporada.
El Real Betis Futsal nació en 2013 tras fusionarse con el FS Nazareno, adoptando su estructura y compitiendo con los colores verdiblancos. En 2016, se integró oficialmente en el club. Tras varios intentos, logró el ascenso a Segunda División en 2016 y, en la temporada 2019-20, ascendió por primera vez a Primera, donde permaneció cuatro temporadas y descendió la pasada campaña, después de tres años consecutivos jugándose la permanencia en el última jornada y además arrastró al filial de Segunda a la desaparición.
Restan cinco jornadas para el final de Liga y Real Betis lidera la Segunda División y podría certificar su regreso a Primera el 10 de mayo. El pasado sábado, el equipo de André Brocanello logró una victoria ante O Parrulo Ferrol (4-5) en el último minuto y tras el empate del Family Cash Alzira ante el Barça Atlétic (2-2), la escuadra verdiblanca depende de sí misma para proclamarse campeona y certificar así el ascenso de manera directa sin jugar los playoff. Ya fue el primer equipo de Segunda en jugar una Final Four de la Copa del Rey en 2020 y en enero, el Real Betis Futsal volvió a demostrar que es un equipo de Primera, liderando circunstancialmente la categoría de plata. El conjunto verdiblanco hizo historia proclamándose campeón de la Copa del Rey en 2024 y en 2025 logró un nuevo hito clasificándose para jugar la final de la Supercopa de España, que perdió ante Jimbee Cartagena.
A diferencia de lo ocurrido con la venta de la sección de baloncesto en julio del año pasado al Grupo Hereda, el fútbol sala no es una Sociedad Anónima Deportiva, por lo que el Real Betis podría contemplar la posibilidad de ceder la plaza del equipo a otro club aportando su nombre, colores y escudo al nuevo conjunto, que además también recibiría un patrocinio económico para garantizar la confección de un proyecto de garantías.
El equipo de fútbol sueña con la Champions y el de fútbol sala, con el ascenso a Primera. Ambos factores podrían ser clave para que fructificasen las negociaciones abiertas con diferentes clubes sevillanos como el Alcalá de Guadaira. No obstante, en el Real Betis -uno de los más firmes defensores de la LNFS- siguen con detenimiento la decisión que tome el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, en torno al futuro modelo de gestión de la competición, que podría determinar incluso la desaparición total de la sección.
Comentario