0-1 final. Un milagro o un San Sarmiento, como se prefiera llamar. Un Betis con un fútbol sala horroroso, de despeje, reliegue, patadón y tente tieso. Impresentable. Y encima la remora de un entrenador que va el figura y con 0-1 faltando 5 minutos va y saca a portero jugador. Ahí no encajó porque Dios no ha querido. Pocas veces una victoria tuvo sensaciones tan negativas. Si sirve para que el equipo cambie la dinámica, bienvenida sea.
Segunda victoria de la temporada, más que necesaria ante un equipo de primer nivel como Palma Futsal y a domicilio, lo que supone además de tres puntos que te aleja de los últimos puestos la confianza necesaria para afrontar lo que resta de competición, un punto de inflexión ante el próximo encuentro que se disputara dentro de dos días ante el colista de la clasificación Pescados Rubén Burela en el que se deberá conseguir una victoria que haga bueno este resultado y que sirva para el despegue definitivo hacia puestos más acordes con el potencial del equipo.
Partido marcado por la estrategia de los de Juanito, lo que importaba eran los tres puntos y para eso era fundamental ser fuertes en defensa, ralentizar el juego para llevar a tu terreno al rival. No fue un partido bonito para el espectador pero el Real Betis Futsal no estaba para crear espectáculo y que el rival se llevara un premio que en partidos anteriores se le privaba a la disciplina verdiblanca, pico y pala, más trabajo y menos espectáculo.
La defensa fue numantina, inteligente, desesperando a un rival que cuando sobrepasaba a la última línea se encontraba a un inconmensurable Nico Sarmiento que se hizo con el trofeo al mejor jugador del partido.
Las ocasiones serían para Palma aunque parco en efectividad con un Betis seguro en defensa que no ponía en serios aprietos a un Carlos Barrón más preocupado en defender y aprovechar las transiciones rápidas que pudieran sorprender al portero local. A falta de un minuto para el descanso una contra por medio de Ivi la aprovecharía el sevillano para anotar el 0-1 en una jugada a la que nos tiene acostumbrado y que suele ser letal en el mano a mano con el portero.
Tras la reanudación, el Real Betis Futsal cerraba su defensa dando la pelota a Palma que a pesar de los ataques no se encontraba cómodo, si ya era difícil sobrepasar la última línea verdiblanca más era batir a un inconmensurable Nico Sarmiento, ni con el juego de cinco los de Vadillo supieron darle la vuelta a un partido en el que los mallorquines no supieron hincarle el diente a un Betis que juego sus bazas y que supo plantear un partido en el que solo importaba conseguir la victoria.
3 puntos que saben más que una victoria, se acababa el tiempo para la resurrección de un equipo que merecía el premio al trabajo de cada entrenamiento, de cada partido, pero esto es solo el comienzo de una reacción que se debe refrendar este viernes ante Burela para que esta victoria no sea un espejismo en un comienzo de liga que parecía una travesía del desierto,
No me acordaba de este partido y veo que hemos conseguido 3 puntos contra pronóstico. Voy a dejar en segundo término que los condicionantes de la victoria parezcan milagrosos para centrarme en que la permanencia está algo más cerca. La dinámica hay que cambiarla de alguna manera y mejor con victorias de por medio, pero ciertamente supongo que habrá planificación pendiente para invierno si no queremos jugárnoslo a una carta.
Es evidente que hemos hecho de momento una primera vuelta muy por debajo de lo esperado, que era intentar entrar entre los 8 primeros. Pero ahora tenemos un tramo de calendario más amable para empezar a sumar puntos y confianza.
Tenemos que jugar aún para acabar la primera vuelta contra Burela (ultimo), Santa Coloma (12º), Inter (11º), Xota (8º), Manzanares (14º). Osea sólo contra uno de los 8 primeros y Xota no es temible.
Entonces bueno, es momento de empezar escalar y quizás tener una temporada no iluisionante pero al menos tranquila, que viendo el nivel de los dos últimos (Burela y Zaragoza) yo creo que deberíamos no estar excesivamente alarmados con un posible descenso. Pero a ver lo que queda para finalizar la primera vuelta y se podrá valorar mejor.
Comentario