Esto es muy simple. Los árbitros de Primera división masculina están ahí no a dedo, sino habiendo subido categorías tras buenas actuaciones y altos puestos en los rankings Guruceta o los que se hagan en las demás categorías. Si una mujer es capaz de estar a ese nivel, llegará, pero tiene que ser por su valía.
Esto tiene que aplicarse en el fútbol femenino también, lógicamente. Para ser árbitro, no tiene más ventaja un hombre que una mujer, así que no hace falta forzar las cosas ni poner plazas mínimas para mujeres. Lo que hay que trabajar es por la igualdad de oportunidades, no de resultados.
No tengo ni idea de los datos, pero si hay por ejemplo un 90% de árbitros federados que son hombres, es lógico que lleguen pocas mujeres a la élite.
Estas cosas de poner mujeres en ciertos cargos solo para que haya esa "falsa igualdad" no ayuda nada. Si se siguen haciendo así, siempre habrá gente, yo incluido, que dudará si esa mujer ha llegado a ese trabajo por sus cualidades, o simplemente por ser mujer y se necesitaban para llegar al mínimo porcentaje.
Esto tiene que aplicarse en el fútbol femenino también, lógicamente. Para ser árbitro, no tiene más ventaja un hombre que una mujer, así que no hace falta forzar las cosas ni poner plazas mínimas para mujeres. Lo que hay que trabajar es por la igualdad de oportunidades, no de resultados.
No tengo ni idea de los datos, pero si hay por ejemplo un 90% de árbitros federados que son hombres, es lógico que lleguen pocas mujeres a la élite.
Estas cosas de poner mujeres en ciertos cargos solo para que haya esa "falsa igualdad" no ayuda nada. Si se siguen haciendo así, siempre habrá gente, yo incluido, que dudará si esa mujer ha llegado a ese trabajo por sus cualidades, o simplemente por ser mujer y se necesitaban para llegar al mínimo porcentaje.
Comentario