Ojo, que lo que parecía claro ya no lo es tanto y es que, mientras el Betis, se deja puntos con la tranquilidad que supone estar en la media tabla, los de abajo comienzan a sumar de tres en tres viendo el infierno demasiado cerca y se aproximan a un Betis que la jornada que viene visita el Calderón. Ojo, que hay sumar y el equipo de Merino hoy se ha dejado unos puntos fundamentales que no entraban en los planes perder.
Y se ha dejado tres puntos por diversas razones:
- Damiao: El clamor popular le ha dado la titularidad, un clamor que 60 minutos después le ha despedido con una pitada. Dos fallos, que bien tienen una buena cuantía de mala suerte, y otras acciones donde no parecía un jugador de primera división, le han sentenciado. Y no es para menos.
- La infame primera mitad: El Betis volvió a tirar una de las partes del partido con un juego demasiado estático, sin ritmo ni fluidez que siempre estuve a merced del Málaga. Solo Ceballos y Adán dieron la talla.
- El cambio Kadir – Joaquín: Que Kadir ha sido uno de los peores en la primera parte es incuestionable. Pero en la segunda estaba siendo el más destacado hasta que Merino decidió sacarle del campo y darle entrada a un Joaquín que no generó nada. En la segunda, Kadir abandonó la banda para combinar con Ceballos y Musonda, el Betis encerró al Málaga, que empezó a perder el balón con mucha facilidad, y el equipo verdiblanco comenzó a llevar peligro real y a generar ocasiones de gol.
- El fallo de Adán: Obviamente, es el factor determinante. El Betis pierde un punto por un error. Pero también lo pierde por una falta que deja demasiadas dudas.
Pero, al contrario del partido en Bilbao, el Betis, sobre todo en la segunda mitad, ha dejado bastantes cosas positivas y todas van en sintonía con el juego combinativo que ha mostrado. Por fin, el Betis dominaba al contrario con balón y esto fue debido, al abandono de las bandas de Musonda y Kadir, acompañado de la subida de dos laterales que tienen un buen toque de balón y, sobre todo, a la aparición de Rubén Castro en el juego del equipo. Se vio al Rubén más participativo de la temporada, seguramente debido a la poca presencia de su compañero en la delantera, e hizo mejorar al equipo.
El uno a uno:
|
Adán: El error es indefendible. Y es un punto que el Betis deja de sumar por su culpa, como por su “culpa” es que el Betis lleve los puntos que lleva y no menos. Ficha de Adán |
|
Montoya: Completó una primera mitad mediocre y una segunda parte bastante positiva. Su salida de balón es un desahogo para el equipo. Ficha de Montoya |
|
Pezzella: El otro día leía que tiene un déficit defensivo en los balones aéreos y me echaba a las manos a la cabeza. Otra cosa no, pero hoy volvió a demostrar lo contrario ganando en cada balón por alto a Charles. Sufre, eso sí, con los balones a la espalda. Ficha de Pezzella |
|
Westermann: Muchas dudas en los primeros minutos del partido. Totalmente desubicado y superado. Luego recuperó una versión aceptable. Como su compañero, los balones a la espalda o en el espacio entre lateral – central son su principal punto débil. Ficha de Westermann |
|
Vargas: Sigue siendo el mejor de la línea defensiva del Betis y eso que hoy no mostró su mejor versión defensiva con algunos despistes que bien pudieron costar algún gol. Ficha de Vargas |
|
Dani Ceballos: Seguramente ha completado su mejor partido en primera con el Betis. Y el equipo ha perdido. Corrió y robó en facetas defensivas, distribuyó y arriesgó, aunque a veces falló, con los pases para romper líneas rivales que son fundamentales a la hora de generar futbol ofensivo. Partido completísimo. Su único pero es su conducción excesiva del balón. Ficha de Dani Ceballos |
|
N'Diaye: Hizo su partido. Con Ceballos, pierde presencia en el juego del Betis, lo que es bueno para el equipo, pero tiene que recorrer bastante más campo. Mientras los kilómetros recorridos no le pasen factura es un pilar para el equipo. Ficha de N'Diaye |
|
Musonda: Lleva dos partidos a un nivel más bajo. La pide y se ofrece pero aparece menos y el Betis lo nota. Los rivales le conocen y no le dejan recibir y cuando está liberado, el Betis no tiene los recursos técnicos para mandarle el balón. Ficha de Musonda |
|
Kadir: Pegado en la banda es un cero a la izquierda y así lo demostró en la primera mitad. Cuando abandonó la línea de cal, creció y mejoró el Betis. Dejó algunos pases que bien pudieron ser gol y cuando mejor estaba en el partido se fue al banquillo. Incompresible. Ficha de Kadir |
|
Damiao: Véase lo escrito antes. Ya hemos hablado de su partido. Muy fuera del ritmo físico y competitivo de una primera división. Lo intentó pero con el intento no vale. Ficha de Damiao |
|
Rubén Castro: Su segunda mitad es la nota más positiva junto a Ceballos del partido. Se vio a un Rubén más participativo en el juego, combinando y finalizando. Recordó a su mejor versión. Que no se quede en un espejismo. Ficha de Rubén Castro |
|
Joaquín: Siguió la línea que acostumbra. Sin confianza en su regate, no encaró y soltaba el balón muy rápido. No aportó ninguna ventaja al equipo. Ficha de Joaquín |
|
Jorge Molina: Su salida mejoró al Betis, no por un gran aporte sino porque Damiao restaba más que sumaba. Igualmente, Merino debe explicar el ostracismo a Ricky porque no es normal que estando Molina y Damiao a un nivel tan mediocre, no tenga otra oportunidad. Ficha de Jorge Molina |
|
Fabián: Salió con el partido acabando y poco pudo mostrar. Ficha de Fabián |