Sergio León Limones (Palma del Rio, 6/1/1989). Me atiende a la hora acordada, después de darle de comer a su hijo, que pronto cumplirá un año. Por su voz parece que está feliz y tranquilo, después de los preliminares normales en estos casos comenzamos con la entrevista.
-Sergio, si te parece, comencemos por un resumen de tu etapa en el Betis
Llegue con 16 años, jugué en los tres equipos juveniles, el Betis C y B. Fueron unos años maravillosos, tengo muy buenos recuerdos, lo peor los últimos meses donde Olí no contaba conmigo, me marche con ese sabor amargo.
-¿Cómo viviste la época en que Víctor Fernández contaba contigo para el primer equipo?
Fue un sueño cumplido, para un bético jugar en tu equipo y en tu estadio es lo máximo.
-¿Por qué no tuviste continuidad?
La verdad es que no lo sé, Víctor Fernández me subió pero no confió en mí al 100%, también es verdad de que tenía que mirar por él, se jugaba mucho.
-De jugar en el primer equipo a ser suplente en el filial, ¿a que fue debido?
Eso es cosas de los entrenadores, a unos les gusta y otros no, son decisiones técnicas que hay que respetar.
-En tus últimos meses en el filial había rumores de que tu comportamiento no era bueno, a mi un ex compañero tuyo me llego a comentar que llegabas tarde a los entrenamientos y que tu comportamiento dejaba que desear, ¿es eso cierto?, aquí tienes la oportunidad de defenderte y decir lo que ocurrió en tus últimos meses en el Betis
Eso es mentira, yo era de los primeros que llegaba al vestuario, cuando salía a las 10 de la noche estaba en casa. También se dijo que iba a la feria mucho y estaba hasta tarde, fue un día que estuve porque teníamos el día libre pero estuve de día y sobre las 10 de la noche estaba en casa.
-¿Te arrepientes de algo de tu etapa en el Betis?
De nada, si hice algo malo no lo recuerdo.
-Tu marcha, ¿fue por iniciativa tuya o porque el club no contaba contigo?
Olí no contaba conmigo y me dijo que me buscara equipo, que allí no iba a jugar, para estar sin jugar preferí marcharme.
-Y te marchas al Reus, cuéntanos como te ha ido por allí a nivel deportivo
Han sido mis mejores años de fútbol, en mi primer año ascendimos. Lo peor la temporada pasada que en las tres primeras jornadas llevaba tres goles y en la cuarta jornada me lesione, volví a recaer cuando me recuperé, estuve unos cinco meses de baja.
-Por Cataluña te ha cambiado mucho la vida, sobre todo porque fuiste padre, ¿te ves más maduro que en tu etapa bética?
Si, la vida me ha cambiado mucho. Aquí conocí a mi mujer y ha nacido mi hijo, eso me ha hecho madurar y sentar la cabeza del todo.
-¿Hasta cuando tienes contrato con el Reus?
Una temporada más.
-Estás haciendo una buena temporada, ¿tienes ofertas de otros clubs de superior categoría?, ¿continuaras en tu actual equipo o te marcharas?
Me quiero marchar a final de esta temporada, tengo varias ofertas de equipos de 2ªA, ya se lo he hecho saber al club, espero que no me pongan demasiados problemas.
-¿Qué es para ti el Real Betis, te gustaría volver, lo ves posible?
Ojala, me encantaría. Es mi equipo y mi ilusión es volver, ahora lo veo difícil porque estoy en 2ªB pero algún día me gustaría volver al Real Betis.
-¿Sigues la actualidad del Betis, sigues teniendo contactos con algunos de tus ex compañeros?
Si, hablo con algunos por teléfono y las redes sociales, deje buenos amigos allí.
-¿Cómo ves tanto cambios en la cantera?
Hay cambios que son necesarios pero tantos no son bueno, por ejemplo tanto cambio de entrenador en el Betis B creo que ha sido malo, sigo al Betis B y me da pena su situación.
-¿De dónde viene tu apodo, Trepa?
Se lo pusieron a mi padre porque un día se hizo una cabaña en un árbol.
-¿Qué te parecen y que te dicen los siguientes nombres?
-Víctor Fernández
El entrenador que me hizo debutar en el Betis e hizo mi sueño realidad.
-Pepe Mel
Estuve poco con él, solo hice dos entrenamientos con Pepe Mel.
-Olí
El entrenador que hizo matarme la ilusión en el Betis, por respeto no voy a decir nada mas de él.
-Mariano Suárez
Coincidí con él en el Betis C, tuvo muy buen trato conmigo.
-Aurelio Santos
Era el segundo de Olí, no puedo decir nada malo de él, es una buena persona.
-José Antonio Gordillo
Cuando fiche por el Reus tuvo mucho que ver, estaba en el Nástic y hablo con el entrenador del Reus recomendándole mi fichaje. Desde aquí le quiero dar las gracias por lo que hizo por mí.
-David Ortega
Es el mejor, no tengo palabras para definirlo. Tengo una anécdota, yo estaba en el juvenil de división de honor, el entrenador era Mena que lo subieron al Betis B, nombraron nuevo entrenador a David, Mena me quiso convocar pero David se negó, nos estábamos jugando ir a la copa del rey de juveniles, al final jugué con los juveniles, jugamos contra el Algeciras, ganamos uno a cero con gol mío.
.-Miguel Valenzuela
No me llevaba muy bien con él, no me tragaba. Prefiero no comentar nada más.
-Sergio ya para terminar, di lo que quieras a los béticos
Que en Cataluña tiene a un bético, que sigan igual que hasta ahora porque gracias a ellos el Betis esta donde está.
-Muchas gracias por tu amabilidad Sergio, que te vaya muy bien en el futuro
Muchas gracias a ti.
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Entrevista a Sergio León, por betis1968
Colapsar
- Creado por: betis1968
- Publicado: 30/04/13, 09:31:00
- 11 comentarios
X
Colapsar
article_tags
Colapsar
- beticismo (314)
- Béticos por el Villamarín (5)
- cantera (753)
- Destacados (1)
- fundación heliópolis (6)
- historia (45)
- Institucionales (619)
- por nuestro betis (40)
- previa (128)
- Primer Equipo (2984)
Latest Articles
Colapsar
-
Tras la victoria en Logroño (1-2), nuestras féminas se preparan para el partido de vuelta en Sevilla, que se disputará el próximo domingo 5 de junio en La Ciudad Deportiva Luis del Sol.
Hemos tenido el placer de entrevistar a la defensa verdiblanca María Suárez.
La actualidad manda, ¿sensaciones tras el partido en Logroño?
Buenas sensaciones aunque como es lógico nos estamos tranquila con el resultado a pesar de que íbamos con 0-2 en el marcador y al finas recortaron distancias pero con muchas ganas de que llegue el partido de vuelta.
Cuéntanos como fue el viaje tan largo en autobús a Logroño.
Es un viaje largo y pesado aunque cuando viajas con tu familia, como es este equipo, se hace mas ameno, cuentas chistes, haces juegos, bromas y cosas de este estilo para que todo sea mejor y ya si en la vuelta tienes un resultado positivo pues aun mucho mejor.
...31/05/16, 21:16:19 -
Alexander Alegría Moreno, “Álex Alegría” (Plasencia, 14/10/1992). Este delantero que nació en el año de los juegos olímpico de Barcelona y la Expo de Sevilla, ha vivido a sus 23 años un más que aceptable debut en 2ª A tras hacer la pasada temporada su mejor año con el Betis B.
Seguramente Álex, al que le queda un año de contrato, estará la próxima temporada en el primer equipo del Real Betis (como mínimo hará la pre temporada) pero hasta que no termine la liga en segunda no se hará nada oficial.
-Álex , si te parece comenzamos por tus inicios futbolísticos por Plasencia, San Miguel.
Empecé a jugar al fútbol en un equipo de barrio llamado San Miguel, donde jugué desde benjamines hasta infantiles, en infantiles fiché por la U.P. Plasencia donde estuve hasta juvenil de segundo año.
-Y el Cacereño se fija en ti
Al Cacereño fui a probar y me quedé para jugar en el división de honor.
...23/05/16, 22:07:14 -
Natural de Marchena, nacida el 4 de enero de 1.997, lleva desde la temporada 23013/2014 en las filas del Real Betis, con 109 goles en 75 partidos.
Paula nos ha atendido amablemente respondiendo a las siguientes preguntas:
¿Recuérdanos cuando comenzaste y cual ha sido tu carrera futbolística?
Comencé en jugar Marchena a los 9 años, a los 11 jugaba en la Puebla y posteriormente pasé al Sevilla FC hasta los 16 años y desde la 2013/2014 pertenezco al Real Betis.
¿Por qué decidiste jugar al futbol?
Pues el responsable fue mi padre que desde chica me llevaba a los partidos y fue quien me inculcó la decisión de practicarlo.
¿Cómo es un día normal en tu vida?
Me levanto temprano, voy al instituto, estoy estudiando primero de bachillerato, luego llego a casa, estudio y a entrenar con el equipo.
...05/05/16, 23:35:45 -
La entrenadora y máxima responsable de los equipos femeninos del Real Betis, Maria Pry, nos ha atendido amablemente para hablar sobre los próximos partidos vitales para el primer equipo femenino así como sobre el futuro del RBB féminas.
El primer equipo actualmente es un líder solido, de 21 partidos de liga ha ganado 18, empatado 3 y 0 derrotas, 102 goles a favor 5 en contra.
¿Cuéntanos tu valoración del derbi? ¿Por que no vimos al Betis de esta temporada?
Yo creo que los nervios nos jugaron una mala pasada, el equipo llegaba en buen momento, pero no supimos aguantar la presión del partido, del derbi y de haber sentenciado prácticamente la liga. El Sevilla se encerró atrás y nos nos permitir tener oportunidades de gol, ya debemos de olvidar ese partido, se consiguió un punto mas y ahora a pensar en el próximo partido.
¿Como calificas el partido contra el Málaga?
El Málaga es uno de los equipos que mas me gusta de nuestro grupo además de ser también muy jóvenes y que se está formando como nosotros en temporadas pasadas, a pesar de jugar en un campo muy chico, les gustar sacar el balón desde atrás y tocar la pelota, por lo que creo que nos parecemos muy mucho ambos equipo. Este partido será otra final mas.
Próxima salida a Granada, está claro que en Málaga y Granada nos jugamos la liga.
Lo sabíamos y somos consiente que son dos salidas muy complicadas pero lo mejor de todo es que dependemos de nosotros mismos y aun así iremos a por todas.
...01/04/16, 08:28:46 -
Aprovechando que Isa ha participado activamente en la semana de la mujer bética del Real Betis, hemos aprovechado para hacerle una entrevista a ésta bética universal en el mundo del baloncesto y así poder tenerla a vuestra disposición en nuestra web.
Al final de esta entrevista os contamos al completo de toda su impresionante trayectoria deportiva, aquí un adelanto:
Palmarés Deportivo
- 92 partidos internacionales
- Plata en el Europeo de Italia 2007
- Bronce en el Europeo de Letonia2009
- Bronce en los Juegos Mediterráneos 2001
- 1 Euroliga (2011)
- 1 Super-Copa de Europa 2011-2012
- 3 Ligas de España: 2002-03, 2010-11 y 2012-13
- 1 Copa de la Reina: 2012
- 4 SuperCopas de España (2010-2011-2012 y 2013)
- 1 Liga en Francia (2004-05)
¿A qué te dedicas en la actualidad?
En la actualidad trabajo en la Federación Española...08/03/16, 22:42:39 -
Sergio Navarro García (Sevilla, 18/03/1996). Este media punta de Torreblanca lleva seis temporadas en la cantera verdiblanca, después de de una gran temporada en su último año juvenil se encontró con que no contaba para Merino por lo que ha salido en enero cedido para Gerena, donde se reencontrará con su buen amigo el lateral Paco, desde aquí les deseamos suerte y que la próxima temporada vuelvan los dos al Betis B.
-Sergio si te parece comencemos conociendo tu trayectoria deportiva hasta ahora
Empecé a jugar al fútbol a los cinco años en los Diablos Rojos , con siete años me firmó el Sevilla donde estuve cuatro años , volví a los Diablos Rojos una temporada , luego fiché por el Nervión dos años y llegué al Betis siendo cadete de primer año con Gabino de entrenador.
-¿Quién te trae al Betis?
Los hermanos Wanceulen.
-Lo mejor y lo peor que te ha pasado en la cantera del Betis Lo mejor poder entrenar varias veces con el primer equipo del Betis...03/02/16, 21:24:41
PD: No es mi caso ...
Oli ese gran visionario
Ahora, que se esfuerce por triunfar aqui. Como dijo "José Mercé" en la Cámara de los Balones, no se pueden tirar las campanas al suelo antes de matar al oso y venderlo. Que tenga suerte, pues su fortuna será la nuestra.