"La historia del Real Betis contada por Manuel Simó" es un libro que tiene como protagonista a quien trabajó por y para el Betis durante más de 40 años, desde comienzos de los años 1930 hasta su muerte en 1978.
Manuel Simó Mateos ocupó numerosos cargos en el Club: empleado, Secretario, Delegado de Campo, Secretario Técnico... siendo clave en la confección de la plantilla que ganó la Liga en 1935 y en los años de Tercera División cuando el Real Betis se mantenía con el apoyo desinteresado de unos pocos trabajadores y poco más de trescientos socios.
Este libro cuenta la historia del Real Betis Balompié desde un punto de vista particular, desde la óptica de una persona que conoció, vivió y participó en la intrahistoria de nuestro equipo, en momentos únicos como el Título de Liga o la victoria en la inauguración del estadio Sánchez Pizjuán, situaciones tristes como la Guerra Civil, los años de Tercera e, incluso, sorprendentes como el caso Antúnez. Su historia es diferente porque Simó la cuenta de memoria, a través de recuerdos, anécdotas...de personas y situaciones hasta ahora desconocidas que son esenciales para conocer nuestro Club.
El objetivo de este libro es evitar que béticos como Simó caigan en el olvido, recordarlos y recordarnos a nosotros mismos que el Real Betis Balompié no se comprende, se vive y se siente, es una filosofía de vida; conocer la figura de Manuel Simó dentro y fuera del Club y aportar un interesante conjunto de fotos que permiten ilustrar sus memorias, desde los comienzos del Betis hasta los años 1970.
El libro nace gracias a las grabaciones que Manuel Simó hizo para Radio Sevilla de la Cadena Ser donde contaba su particular forma de ver el Betis, como él mismo dice: “No soy capaz de contar la historia del Betis con papeles delante, con periódicos y libros, el Betis está en mí de una forma que solamente me sale a través del recuerdo, la emoción y la memoria de todo lo vivido.”
Por último, decir que los beneficios correspondientes como autor serán donados a actividades sociales.
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
"La historia del Real Betis contada por Manuel Simó"
Colapsar
- Creado por: Pelusa97
- Publicado: 29/05/14, 18:20:00
- 8 comentarios
X
Colapsar
article_tags
Colapsar
- beticismo (314)
- Béticos por el Villamarín (5)
- cantera (753)
- Destacados (1)
- fundación heliópolis (6)
- historia (45)
- Institucionales (619)
- por nuestro betis (40)
- previa (128)
- Primer Equipo (2984)
Latest Articles
Colapsar
-
"La historia del Real Betis contada por Manuel Simó" es un libro que tiene como protagonista a quien trabajó por y para el Betis durante más de 40 años, desde comienzos de los años 1930 hasta su muerte en 1978.
Manuel Simó Mateos ocupó numerosos cargos en el Club: empleado, Secretario, Delegado de Campo, Secretario Técnico... siendo clave en la confección de la plantilla que ganó la Liga en 1935 y en los años de Tercera División cuando el Real Betis se mantenía con el apoyo desinteresado de unos pocos trabajadores y poco más de trescientos socios.
Este libro cuenta la historia del Real Betis Balompié desde un punto de vista particular, desde la óptica de una persona que conoció, vivió y participó en la intrahistoria de nuestro equipo, en momentos únicos como el Título de Liga o la victoria en la inauguración del estadio Sánchez Pizjuán, situaciones tristes como la Guerra Civil, los años de Tercera e, incluso, sorprendentes como el caso Antúnez. Su historia es diferente porque Simó la cuenta de memoria, a través de recuerdos, anécdotas...de personas y situaciones hasta ahora desconocidas que son esenciales para conocer nuestro Club.
El objetivo de este libro es evitar que béticos como Simó caigan en el olvido, recordarlos y recordarnos a nosotros mismos que el Real Betis Balompié no se comprende, se vive y se siente, es una filosofía de vida; conocer la figura de Manuel Simó dentro y fuera del Club y aportar un interesante conjunto de fotos que permiten ilustrar sus memorias, desde los comienzos del Betis hasta los años 1970.
El libro nace gracias a las grabaciones que Manuel Simó hizo para Radio Sevilla de la Cadena Ser donde contaba su particular forma de ver el Betis, como él mismo dice: “No soy capaz de contar la historia del Betis con papeles delante, con periódicos y libros, el Betis está en mí de una forma que solamente me sale a través del recuerdo, la emoción y la memoria de todo lo vivido.”
...29/05/14, 18:20:47 -
El lunes 25 se celebra una cena-homenaje en el Hotel Los Seises por el XXXV aniversario
El Real Betis Balompié está empeñado en reconocer y ensalzar lo mejor de su centenaria historia.
Por ello, el próximo lunes 25 de junio rendirá un merecido homenaje a los campeones de la I Copa del Rey al cumplirse 35 años de aquella histórica final en el Manzanares. El club ha organizado una cena-homenaje a los héroes del Vicente Calderón en el Hotel Los Seises (Calle Segovias, número 6) a partir de las 21:30 horas, una cita a la que ya han confirmado su asistencia los componentes del equipo que adiestraba Rafael Iriondo. Una noche a los pies de la Giralda para rememorar las paradas de Esnaola, los goles de López y una interminable tanda de penaltis imborrable para todo el beticismo.
...21/06/12, 00:48:44 -
En nuestra galería de fotos de Betisweb podrás encontrar 636 fotografías de todos los lugares españoles y así rememorar aquel tremendo día que la afición del Real Betis dijo basta y se echó a la calle.
Sevilla
http://www.betisweb.com/gallery/brow...page=81&c=1036
Marbella
Marbella - Galería Betisweb @ Betisweb.com
Valencia
Valencia - Galería Betisweb @ Betisweb.com
Barcelona
Barcelona - Galería Betisweb @ Betisweb.com
Kosovo
Kosovo - Galería Betisweb @ Betisweb.com
Madrid
Madrid - Galería Betisweb @ Betisweb.com
...15/06/12, 08:52:26 -
Este próximo día de Reyes cumpliremos 80 años de la celebración de las Bodas de Plata un lejano 6 de enero de 1932 en que el Club de las Trece Barras cumplía 25 años de vida. Efeméride esta, que nos anticipamos a colgar y que tendrá su cumplida más que citación en el próximo programa de Leyendas Verdiblancas de la Radio Oficial del Real Betis del martes 10 de enero de este nuevo 2012.
...04/01/12, 08:55:42 -
Venía el betis con el lastre de haber realizado un mal partido en tierras Cordobesas, y con el mal bagaje de una derrota por la mínima tras dar vida a un equipo que no fue superior hasta la recta final de dicho envite.
...22/12/11, 07:38:31 -
La firma se produjo dos días antes del estallido de la Guerra Civil
Mª Isabel Simó Rodríguez
Consejera del Real Betis Balompié
Dentro de las efemérides de la historia del Real Betis Balompié, figura una de especial trascendencia para el futuro del club como fue el arrendamiento del Estadio de la Exposición al Betis Balompié realizado el día 16 de julio de 1936. Hasta esa fecha, el Betis jugaba en el campo del Patronato Obrero, campo que le ha dado hasta el presente su mejor gloria, ya que en él, el Betis se proclamó campeón de Liga en la temporada 1934/1935.
...17/07/11, 10:56:17
El hombre bueno, el señor de siempre - Blogs - BETISWEB
Reencuentro del Betis con su historia.
'Oselito y el Betis' y 'La historia del Real Betis contada por Manuel Simó', lecturas obligadas para los aficionados verdiblancos
El Betis da para un libro. O varios. En los últimos tiempos la historia del conjunto verdiblanco ha dado juego para quienes eligen la lectura como medio para aprender más de un club preñado de curiosidades. Dos publicaciones han visto la luz casi al mismo tiempo con un sentido histórico acentuado y con una visión de cariño hacia tiempos pretéritos que jamás deben ser olvidados. Se trata del volumen Oselito y el Betis, en el que la escritora Reyes Aguilar desempolva las entrañables viñetas de Martínez de León, y de La historia del Real Betis contada por Manuel Simó, editada por Ricardo Hurtado Simó gracias a la transcripción de una entrevista hecha por Juan Tribuna en Radio Sevilla a la providencial figura en verdiblanco que fue durante casi cincuenta años. Ambos ejemplares están editados por Alfar.
Se trata, pues, de tiempos gozosos para quienes pretenden aumentar su biblioteca verdiblanca. La historieta de 1958 que, con motivo de las Bodas de Oro del Betis, realizó el coriano Martínez de León sirvió a Reyes Aguilar para vehicular la obra Oselito y el Betis con el apoyo de la Fundación Martínez de León. Éste, dibujante, pintor, escritor e historietista tiene atribuido el señero “¡¡Viva er Beti Manquepierda!!” puesto en boca del simpático Oselito. ”El Betis fue mil veces alanceado, pero nunca muerto”, es otro de los emblemas que presumen en verdiblanco obra de este autor. Benito Villamarín fue quien realizó el encargo a Martínez de León por las Bodas de Oro del club y ahora se recuperan esas deliciosas viñetas.
Mientras, La historia del Real Betis contada por Manuel Simó encarna los valores de honradez, abnegación y beticismo que tan notablemente lució este personaje referente en tantos años del club, ya que durante casi el medio siglo en el que sirvió al Betis desempeñó los cargos de secretario técnico, secretario general, directivo o delegado de campo. Querido por todos y con un perfil de embajador perfecto de las virtudes del Betis, Simó desgrana en esta conversación rescatada de un viejo magnetófono de la radio el origen y la existencia de un club que no puede olvidar su historia.
Reencuentro del Betis con su historia - Al final de la Palmera